Los móviles normales tienen una sola pantalla, los móviles flexibles tienen dos. ¿Y si aplicamos el concepto multi-pantalla de los plegables a un móvil normal de una sola pantalla y sin tecnología flexible? En eso trabaja Xiaomi
Coge tu móvil, dale la vuelta y mira el módulo de cámara. Y ahora imagina que tiene una pantalla del tamaño de la una pulsera Smart Band al lado de las lentes. Esto ya lo hizo Xiaomi una vez, y apunta a que va a repetir con su siguiente buque insignia.
Un Xiaomi 16 con pantalla trasera, el bombazo de Xiaomi que ya tuvo un antecedente
Hace 4 años, el Xiaomi Mi 11 Ultra, el tope de gama de la compañía ese año, innovó con un elemento inesperado en su diseño: una mini-pantalla implementada justo en el módulo de cámara, al lado de las lentes y el Flash LED. El panel tenía 1,1 pulgadas y era AMOLED, exactamente el mismo que la Xiaomi Mi Smart Band 5 montaba.
Esta pantalla secundaria del teléfono era táctil y hacía cosas como:
- Mostrar la hora
- Convertirse en indicador de batería
- Avisar si había notificaciones pendientes
- Colgar / Descolgar llamadas
- Convertirse en mini-pantalla para hacerse Selfies con la cámara trasera
Pero su sucesor, el Xiaomi 12S Ultra del año siguiente, no montó de nuevo ese panel extra, y todo indicaba que la marca se había olvidado de que una vez lo usó. Al menos hasta ahora, ya que parece que el siguiente ‘flagship’ premium de la compañía la montará también.
A mediados del pasado julio surgieron una serie de filtraciones de que Xiaomi está trabajando en un nuevo móvil con pantalla secundaria. Y casi un mes después, los rumores siguen sonando y saliendo. Fuentes del sector indican que la empresa está probando una pantalla LTPO de tamaño completo integrada directamente en el módulo de la cámara trasera.
Un Xiaomi aún más potente que el futuro 16 Ultra
Según parece, este panel secundario no formará parte del próximo Xiaomi 16 Ultra, sino que irá implementado en otro modelo, uno que conocíamos con el nombre en clave de ‘Pandora’, y que webs como IT Home definen como Xiaomi 16 Pro Max.
Lo más curioso es que no se trataría de una pantalla secundaria menor como la del Mi 11 Ultra, sino un panel OLED 2K LTPO (óxido policristalino de baja temperatura) completo y de alta resolución que se integra perfectamente en la isla de la cámara, ofreciendo funcionalidad siempre activa, feeds de contenido en directo y gestión avanzada de notificaciones.
La idea es brindar una pantalla trasera con más funciones para que el usuario no tenga que utilizar el panel frontal si no es necesario, un poco como la pantalla frontal de los Xiaomi plegables como el MIX Flip 2. Una extensión de la pantalla principal por así decirlo.
En teoría, este móvil se encuentra según los ‘leaksters’ en los estadios finales de pruebas, por lo que el Xiaomi 16 Pro Max podría ver la luz a finales de este año. Desde luego, y con la idea de la vuelta del mini-panel táctil del Mi 11 Ultra, el nuevo topísimo de gama de Xiaomi se perfila ya como uno de los smartphones con más ganas de ver en los próximos meses.
Vía | IT Home / Xiaomi Time
En Mundo Xiaomi | Xiaomi llevaba 5 años sin cambiar este elemento y en HyperOS 3 será nuevo
–
La noticia
La nueva tecnología para la cámara del móvil que Xiaomi estaría probando apunta a bombazo para sus próximos smartphones
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.