Después de la Game Boy Advance, nadie pensaba que habría una consola portátil que la pudiera sobrepasar. Sin embargo, cuando se lanzó Nintendo DS en 2004, todos los gamers querían experimentar los juegos con doble pantalla. Pero, unos años antes, una empresa desconocida ya había logrado desde antes, lo que Nintendo estrenó hasta mediados de los dos mil.
La Nintendo DS es histórica. Es la segunda consola más vendida de todos los tiempos con 154 millones de unidades distribuidas, y sólo está por detrás de la PS2. Su icónico diseño cambió para siempre la forma en que se veían los videojuegos portátiles. Pero, aún con todos esos éxitos, hay otro dispositivo que se le adelantó en ser pionero en la implementación de tecnología táctil.
Visionaria, pero desconocida
En los noventa, cuando la industria de los videojuegos ya era altamente rentable, decenas de compañías tecnológicas o de entretenimiento intentaron ingresar al mercado. Una de esas empresas fue Tiger Electronics, una marca fabricante de juguetes y otros electrónicos lúdicos, quienes lanzarían un producto con la intención de competir contra la Game Boy de Nintendo.
En 1997, Tiger Electronics lanzó la Game.com, un dispositivo multifuncional en la que se podía jugar al insertar cartuchos, tener una agenda digital y usar una calculadora, entre otras cosas. Todas estas características eran posible gracias a que fue la primera consola portátil con pantalla táctil, la cual incluía un stylus para navegar entre los menús e interactuar con los juegos.
Su pantalla táctil monocromática fue algo demasiado adelantado para su época, es decir, siete años antes del estreno de la Nintendo DS. Sin embargo, la Game.com fue un fracaso comercial debido a su limitado catálogo de títulos, su elevado precio y lo poco intuitiva que resultaba al usarla. Aunque, por lo innovadora que representó, es un artículo valioso para los coleccionistas, quienes la consideran una precursora del gaming táctil, pero que desafortunadamente sufrió por las limitaciones de su tiempo.
Lo táctil llegó para quedarse
En su día, la salida de la Nintendo DS fue algo revolucionario, y con los años, la mayoría de las personas ya utilizaban algún dispositivo portátil con pantallas táctiles, como un smartphone o una tablet. Es cierto que la Game.com no alcanzó la popularidad masiva, pero, en cierta manera, su legado sigue vivo en cada toque que damos en nuestras consolas o teléfonos.
–
La noticia
La olvidada consola portátil que ya contaba con pantalla táctil desde los noventa: siete años antes que la Nintendo DS
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Irvin Escalona
.