• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

La OPEP+ está sentenciada a no entenderse: Rusia, Emiratos y Arabia Saudí están dinamitando el cartel desde dentro

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
3 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La OPEP+ está sentenciada a no entenderse: Rusia, Emiratos y Arabia Saudí están dinamitando el cartel desde dentro

En 1973 estalló una de las mayores crisis energéticas del siglo XX. La guerra de Yom Kipur y el embargo petrolero decretado por los países árabes dispararon el precio del crudo, que se cuadruplicó en pocos meses. La consecuencia fue una tormenta económica: inflación, recesión y un profundo reordenamiento geopolítico que catapultó a la OPEP al centro del tablero energético mundial.

Han pasado cinco décadas, pero el petróleo sigue marcando el pulso de las tensiones globales. No hay un embargo formal, pero si conflictos bélicos a nivel mundial sumado a una guerra comercial impulsada por Estados Unidos. A pesar de toda esta situación inestable, la OPEP+ ha optado por seguir produciendo por tercer mes consecutivo, en un mercado ya saturado y con precios en descenso.

Señales inquietantes. Contra todo pronóstico, la OPEP+ ha decidido aumentar su producción en plena caída de los precios. En su última reunión, el cartel, con el impulso de Arabia Saudí, ha aprobado sumar 411.000 barriles diarios a partir de julio. La medida ha dejado perplejos a varios de sus propios miembros, según Bloomberg. El ajuste equivale a apenas el 1,2 % de la demanda global, pero su impacto político y estratégico es más profundo.


Arabia Saudí ha decidido hundir el precio del petróleo con una víctima en mente: el fracking de Estados Unidos
En Xataka

Arabia Saudí ha decidido hundir el precio del petróleo con una víctima en mente: el fracking de Estados Unidos

Razones muy dispares. Una posibilidad como ha apuntado The Economist es que Arabia Saudí y sus aliados del Golfo estarían intentando complacer a Donald Trump. Durante su reciente gira por la región, el expresidente presionó directamente para lograr una baja en los precios del combustible. A cambio, Riad y Abu Dabi esperan beneficios estratégicos, como acuerdos en sectores tecnológicos como en chips de inteligencia artificial.

Sin embargo, esta no es la única motivación. El plan de Estados Unidos basado en una expansión agresiva del fracking para abaratar el petróleo ha alterado el equilibrio del mercado global. En este escenario, Arabia Saudita ha optado por una respuesta contundente: inundar el mercado con crudo. Al aumentar la oferta y forzar una caída de precios, busca presionar a los productores de esquisto en Estados Unidos, cuya rentabilidad depende de precios más altos. Esta estrategia también le permite castigar a los miembros de la OPEP+ que no respetan las cuotas y, al mismo tiempo, recuperar parte de la cuota de mercado perdida frente al petróleo no convencional estadounidense.

El problema de fondo. La crisis de la OPEP+ no es solo una cuestión de estrategia o precios, sino de cohesión interna. La regla cardinal del cartel sobre no producir más de lo acordado está siendo ignorada por varios miembros. Según The Economist, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han declarado producir 2,9 millones de barriles diarios (mb/d), pero según analistas consultados por el medio han estimado que estarían produciendo entre 200.000 y 500.000 b/d, muy por encima de su cuota real.

Lo más preocupante para la OPEP+ es que incluso las “fuentes secundarias” que utilizan para verificar cifras parecen cómplices en mantener esta ficción. Muchas son consultoras que dependen de contratos con empresas estatales como Adnoc (EAU) o Saudi Aramco.

Aunque esto viene de antes. El primero en revelarse como tal fue Kazajistán, quien sobreproduce hasta 300.000 b/d por encima de lo pactado en abril. Mientras que Irak tiene dificultades para controlar su producción total, que incluye campos en manos kurdas. Estos tres países están debilitando la autoridad del cartel desde dentro.

Y hay una sorpresa más. El único miembro del grupo con poder geopolítico comparable al saudí, ha empezado a mostrar oposición. Bloomberg ha detallado que en la reunión más reciente, Rusia respaldada por Argelia y Omán, pidió congelar la producción en julio para evaluar los efectos de los aumentos anteriores, pero su propuesta fue ignorada. Arabia Saudí ha impuesto su plan sin consenso, una señal clara de que la era del liderazgo colegiado ha terminado.

¿Estamos ante una implosión? Si Arabia Saudita no logra controlar a los Emiratos ni contener las divergencias con Rusia, el cartel corre el riesgo de volverse irrelevante. La revisión de cuotas prometida para este año ha sido postergada hasta 2027, lo que ha desatado frustración en Abu Dabi. Los Emiratos, con una capacidad que ya casi alcanza los 5 mb/d, necesitan solo $50 por barril para equilibrar sus cuentas, frente a los $90 que requiere Arabia Saudita. La divergencia estructural entre ambos es profunda. Un analista con contactos en ambos gobiernos ha advertido para The Economist que es solo cuestión de tiempo para un choque abierto entre los dos gigantes, lo que podría precipitar una salida emiratí de la OPEP+.

Al borde del colapso. Durante 65 años, la OPEP ha sobrevivido guerras, pandemias y el auge del fracking. Pero parece que ha llegado a su límite en esta situación, donde la demanda de petróleo podría alcanzar su pico en la próxima década, y muchos petroestados están decididos a vender lo que puedan antes de que sea demasiado tarde.

Si la cohesión interna se sigue erosionando, si las cuotas se incumplen impunemente y si los grandes productores actúan de forma unilateral, la OPEP+ dejará de ser un actor estratégico global y pasará a ser una alianza simbólica. El actual “crack” no es solo de precios. Es un “crack” institucional. Y esta vez, puede ser definitivo.

Imagen | Pexels

Xataka | El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

–
La noticia

La OPEP+ está sentenciada a no entenderse: Rusia, Emiratos y Arabia Saudí están dinamitando el cartel desde dentro

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

12 septiembre, 2025
Tendencias

Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

12 septiembre, 2025
Tendencias

Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

12 septiembre, 2025
Tendencias

La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil