• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Adiós al «Tim Cook de Tim Cook». Jeff Williams deja de ser director de operaciones y obliga a Apple a una nueva reestructuración

    Otra streamer confiesa lo agotador que resulta este trabajo por la constante exposición al público: «siempre tienes que estar a tope»

    La UE ha obligado a Apple a realizar uno de sus cambios más complejos. La paradoja es que puede que a sus usuarios no les importe en absoluto

    Cada vez hay más usuarios de Android que se pasan al iPhone. Una vez dentro, su comportamiento es muy diferente al de «los fanboys»

    Los mejores chollos para hacerte con un iPhone, Apple Watch, iPad, Mac y más a precio de outlet durante el Prime Day

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

  • Gamer

    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas

    Un rapero quiso construir una ciudad futurista de 6.000 millones de dólares en Senegal: una inspirada en Wakanda

    Cómo descargar la cédula verde digital argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Adiós al «Tim Cook de Tim Cook». Jeff Williams deja de ser director de operaciones y obliga a Apple a una nueva reestructuración

    Otra streamer confiesa lo agotador que resulta este trabajo por la constante exposición al público: «siempre tienes que estar a tope»

    La UE ha obligado a Apple a realizar uno de sus cambios más complejos. La paradoja es que puede que a sus usuarios no les importe en absoluto

    Cada vez hay más usuarios de Android que se pasan al iPhone. Una vez dentro, su comportamiento es muy diferente al de «los fanboys»

    Los mejores chollos para hacerte con un iPhone, Apple Watch, iPad, Mac y más a precio de outlet durante el Prime Day

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

  • Gamer

    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas

    Un rapero quiso construir una ciudad futurista de 6.000 millones de dólares en Senegal: una inspirada en Wakanda

    Cómo descargar la cédula verde digital argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción

En apenas diez minutos de videollamada, ocho países de la OPEP+ tomaron una decisión con el potencial de alterar el equilibrio del mercado energético global. Detrás de este nuevo movimiento, que se podía preveer, hay algo más: una estrategia cuidadosamente calibrada, con implicaciones económicas y geopolíticas que podrían extenderse mucho más allá del barril.

Abriendo el grifo. Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán —los ocho países de la OPEP+ que aplicaron recortes voluntarios en 2023— llevan meses aumentando gradualmente su producción. Ahora han decidido acelerar ese proceso: a partir de agosto sumarán 548.000 barriles diarios adicionales, y no descartan otro incremento similar en septiembre. Según la nota oficial, esto podría completar antes de lo previsto la reversión total de los 2,2 millones de barriles por día que dejaron de bombear el año pasado.

¿Goza de buena salud? Parece que sí, o al menos ese el motivo declarado por la OPEP+. Desde la organización han expresado que existe una «buena salud del mercado petrolero», con inventarios bajos y una demanda global que se mantiene estable. Giovanni Staunovo, analista de UBS citado por Bloomberg, ha explicado que «el mercado se mantiene ajustado, lo que sugiere que puede absorber barriles adicionales”.

Sin embargo, hay más motivos tras bambalinas. Según el banco Goldman Sachs ha señalado para Reuters que la medida forma parte de una estrategia más amplia para normalizar la capacidad ociosa y disciplinar al sector del esquisto en EEUU. De esta manera, la entidad prevé que los ocho países aumentarán su producción colectiva en 1,67 millones de bpd entre marzo y septiembre, con Arabia Saudita liderando más del 60% del incremento.


China no intervino en la guerra para proteger el petróleo iraní. Porque su plan es más largo que el conflicto
En Xataka

China no intervino en la guerra para proteger el petróleo iraní. Porque su plan es más largo que el conflicto

La amenaza de la sobreoferta. A corto plazo, el mercado parece receptivo. El mismo día del anuncio, el precio del crudo subió ligeramente, desafiando las predicciones más pesimistas sobre la caída de la demanda. No obstante, las consecuencias a medio plazo son inciertas. La realidad es que actualmente el mercado parece «ajustado», las tensiones comerciales y el «peak oil» chino podrían traducirse en una sobreoferta significativa para finales de año, especialmente en invierno. La Agencia Internacional de la Energía prevé un superávit de hasta el 1,5% del consumo mundial para el cuarto trimestre de 2025.

Además, algunos expertos como Doug King, de RCMA Capital, han recordando en Bloomberg que el aumento «oficial» de la oferta no siempre equivale a una mayor disponibilidad real, ya que países como Kazajistán siguen incumpliendo cuotas mientras que Arabia Saudita presiona por compensaciones a quienes han sobreproducido en el pasado.

Un posible efecto dominó. La decisión de la OPEP+ impacta de forma desigual. Para países importadores como India o la Unión Europea, los precios más bajos del crudo alivian tensiones económicas internas. Pero para los productores fuera del cartel, el escenario es más incierto. La presión sobre el sector del esquisto estadounidense, altamente dependiente de precios por encima de los 60-65 dólares por barril, se intensifica.

Aquí entra en la ecuación Estados Unidos. Curiosamente, esta medida también se alinea con los intereses políticos de Donald Trump, quien ha prometido reducir los costos del combustible para aliviar la crisis del costo de vida. Su presión sobre la OPEP para aumentar la producción es bien conocida, y su insistencia en aplicar aranceles y recortes de tasas de interés podría estar inclinando la balanza a su favor.

Pero hay otra cara: la industria petrolera estadounidense, uno de los principales bastiones económicos y políticos de Trump, es también la más expuesta. Si los precios caen por debajo de los 60 dólares, muchas empresas de esquisto podrían ver comprometida su rentabilidad. Como ha apuntado OilPrice, pese a las dificultades actuales de empresas como Exxon y Shell, la demanda sigue siendo más robusta de lo esperado, desafiando la narrativa de colapso por los vehículos eléctricos. No obstante, el riesgo es claro: una nueva caída de precios podría poner en jaque al propio corazón energético de Estados Unidos, que ya ha anunciado menos perforaciones para este año ante la incertidumbre del mercado.

¿Puede Riad sostenerlo? Esta es una de las grandes preguntas. A pesar de su aparente confianza, Arabia Saudita también enfrenta presiones internas. Según el Fondo Monetario Internacional, necesita precios por encima de 90 dólares por barril para cubrir su presupuesto. Las reformas económicas del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que incluyen ambiciosos proyectos nacionales, requieren inversiones sostenidas. Según Bloomberg, si los precios se desploman, Riad podría verse forzado a recortar gasto público o incluso retirar petróleo del mercado para defender sus ingresos.

Una dinámica cíclica. Este episodio revela un cambio en la estrategia de la OPEP+: menos énfasis en precios altos y más foco en recuperar cuota de mercado, incluso a costa de aceptar precios más bajos. Como ha detallado OilPrice, el petróleo sigue siendo un mercado sujeto a vaivenes temporales, y las grandes petroleras están mejor preparadas para resistir. Pero la volatilidad sigue siendo el signo de los tiempos.

El próximo capítulo se escribirá el 3 de agosto, cuando la OPEP+ decida si continúa con la última etapa del aumento previsto, el mercado petrolero se enfrenta a una pregunta clave: ¿sacrificará la OPEP+ estabilidad de precios a corto plazo por influencia a largo plazo?

Imagen | Pexels

Xataka | Un nuevo escenario potencialmente disruptivo se abre en la energía global: China ha tocado techo con el petróleo

–
La noticia

La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

9 julio, 2025
Tecnología

El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

9 julio, 2025
Tendencias

Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

9 julio, 2025
Tendencias

El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas

9 julio, 2025
Tendencias

Un rapero quiso construir una ciudad futurista de 6.000 millones de dólares en Senegal: una inspirada en Wakanda

9 julio, 2025
Tendencias

Cómo descargar la cédula verde digital argentina

9 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil