En un movimiento estratégico para modernizar su sistema de salud, Catamarca está implementando la telemedicina. El modelo a seguir es el de Tucumán, que ha demostrado cómo la tecnología puede superar las barreras geográficas y garantizar un acceso equitativo a la atención médica.

La geografía de Catamarca, con sus extensas zonas rurales y de difícil acceso, ha sido un desafío constante para el sistema de salud. Sin embargo, en lugar de verla como un obstáculo, el Ministerio de Salud provincial ha decidido combatirla con tecnología. ¿la solución? Replicar el exitoso modelo de telemedicina de su vecina, Tucumán.
Una delegación catamarqueña, liderada por las secretarias de Salud Silvia Barrientos y Daniela Ayala, visitó Tucumán para estudiar de primera mano el sistema que ha convertido a la provincia en un referente nacional. Se reunieron con el ministro de Salud tucumano, Luis Medina Ruiz, para entender los pilares de su modelo, que ya está plenamente operativo y ha demostrado su eficacia en la atención de pacientes a distancia.
Conectividad, el arma secreta de Catamarca
La iniciativa de Catamarca se basa en el reciente avance de la conectividad en la provincia, con la instalación de nuevas antenas que están cerrando la brecha digital. Esta infraestructura es el cimiento para que la telemedicina funcione, permitiendo a los profesionales de la salud en centros urbanos llegar a pacientes que viven en áreas remotas.
Según Barrientos, este proyecto no es solo una mejora, sino una «solución vital» para llevar atención de calidad a quienes más lo necesitan. El objetivo es ofrecer diagnósticos, consultas y seguimiento médico sin la necesidad de que el paciente deba recorrer largas distancias, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos para ambas partes.
Más allá de la tecnología: colaboración y capacitación
La visita también marcó el inicio de una valiosa colaboración interprovincial. El intercambio de experiencias abre la puerta a futuros convenios de capacitación para el personal de salud catamarqueño. Esta sinergia demuestra que el uso de la tecnología, combinado con la formación y la cooperación regional, es clave para transformar la salud pública.
Con esta apuesta, Catamarca no solo busca ponerse al día, sino que se posiciona como una provincia pionera en la adopción de soluciones digitales para resolver problemas estructurales. El modelo tucumano ha trazado el camino; ahora, Catamarca está lista para seguirlo, demostrando cómo la tecnología puede achicar las distancias y democratizar el acceso a un derecho tan fundamental como la salud.