La zafra azucarera 2025 en Tucumán avanza hacia su cierre con números alentadores para la economía provincial. El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) confirmó la conclusión de la molienda en dos establecimientos clave del sector: los ingenios Famaillá y Aguilares, sumando ya ocho plantas que finalizaron sus actividades con incrementos significativos en la productividad.

Ambos ingenios reportaron mejoras en la eficiencia y en el volumen de materia prima procesada en comparación con la campaña anterior, reflejando la solidez del sector sucroalcoholero tucumano.
El Ingenio Famaillá cerró su campaña el 17 de octubre tras 148 días de actividad. Sus principales indicadores marcan un saldo favorable:
- Molienda de Caña Bruta: Alcanzó las 853.836 toneladas, lo que representa un aumento de 24.923 toneladas respecto a las 829.913 toneladas molidas el año pasado.
- Rendimiento Fabril: La eficiencia también mejoró, con un rendimiento de caña bruta del 9,18% (superior al 8,90% de 2024).
- Producción Total de Azúcar: La planta produjo 77.823 toneladas de azúcar físico.
Aguilares: Aumento Sostenido en Productividad
Por su parte, el Ingenio Aguilares finalizó su zafra el 18 de octubre, luego de 152 días. La planta también mostró una tendencia de crecimiento:
- Molienda de Caña Bruta: Molió 677.685 toneladas, con un incremento de 21.079 toneladas sobre las 656.606 toneladas de la zafra anterior.
- Rendimiento Fabril: El rendimiento fabril ascendió al 8,42% (superando el 7,92% registrado en 2024).
- Producción Total de Azúcar: Su producción de azúcar físico se ubicó en 56.562 toneladas.
Balance General y Proyecciones
Con la finalización de Famaillá y Aguilares, ya son ocho los ingenios que completaron su ciclo en 2025. Los otros seis establecimientos que ya concluyeron son: Santa Bárbara, Ñuñorco, La Trinidad, La Corona, Marapa y Santa Rosa.
El IPAAT indicó que seis ingenios aún continúan moliendo caña de azúcar, extendiendo una zafra que se consolida como una de las más productivas de los últimos años para Tucumán, motorizando la economía y el empleo en el NOA. Se espera que los datos de liquidación de fábrica de los ingenios se actualicen próximamente, confirmando el desempeño positivo general del sector.
































