Arranca el Mad Cool, uno de los grandes festivales de nuestro país. Una cita en la que la música y las ganas de pasarlo bien son las protagonistas, pero también, como cada año, los problemas de cobertura en el recinto y el caos en el tráfico de los alrededores. Incluso, en la edición de 2023 hubo un importante lío con las entradas, que se convirtió en uno de los fallos informáticos más sonados de este tipo de eventos.
Villaverde, la gran afectada. Desde el jueves 10 de julio al domingo 13 de julio, el recinto Iberdrola Music, emplazado en el distrito de Villaverde, se prepara para recibir más de 50.000 asistentes cada día. Un reto para la circulación de la zona y aledaños y un cambio en la configuración del tráfico. Durante estos días, a partir de las 15 horas estarán cortadas (total o parcialmente) las calles de Laguna Dalga, Laguna de Cameros, San Eustaquio, Laguna del Marquesado, Resina, Avenida Real de Pinto, Valle de Tobalina y Acebeda, además de la salida 7 de la M-45.
¿Google Maps o Waze lo tienen en cuenta? Ni Google Maps ni Waze tienen en cuenta las calles que estarán cortadas si programamos la hora de salida con antelación. Sin embargo, sí que las incluyen en tiempo real, tanto por eventos como el Mad Cool como cuando hay obras. Por lo tanto, aunque hayas mirado la ruta con antelación, te recomendamos que antes de salir de casa vuelvas a mirar el estado del tráfico y las posibles calles cortadas para elegir la mejor ruta y evitar tramos que no están disponibles para la circulación.
La solución del Ayuntamiento de Madrid. El Consistorio ofrece una página web de ayuda para conocer las incidencias de tráfico activas, así como los cortes totales o parciales. Es muy útil para saber si existe o va a existir algún tipo de alteración de la circulación y se recomienda consultar especialmente en los días de festivales como el Mad Cool, manifestaciones y otros eventos de afluencia masiva. También pone a disposición del ciudadano Informomadrid, un panel en tiempo real.
El transporte público como alternativa. De cualquier modo, aunque desplazarse en vehículo privado o pedir un Uber es muy cómodo, si tienes que moverte por la zona del Mad Cool Festival puede ser mucho más recomendable utilizar el transporte público. Como parte de su plan de movilidad, el Ayuntamiento de Madrid ha reforzado las opciones disponibles. La circulación del metro se ampliará hasta las 03:30h en el tramo que une Villaverde Alto y Sol, con trenes cada 5-10 minutos.
Además, también aumentará la frecuencia del Cercanías, se ofrecerá un servicio directo entre Villaverde Alto y Atocha y se agregarán autobuses especiales entre Los Espartales y el aparcamiento Rosa Chacel (Getafe), que actuará como parking disuasorio para quienes deseen acudir a la cita festivalera en su propio coche.
Imagen de portada | Diario de Madrid via Wikimedia Commons
En Xataka Android | Después de años usando Waze y Google Maps en Android Auto, vuelvo al mítico TomTom: estas son mis razones
En Xataka Android | Waze es la mejor aplicación de navegación que he probado: cuatro funciones en las que no tiene rival
–
La noticia
Las calles cortadas por el MadCool son un problema para Google Maps y Waze. Hay alternativas que sí saben reaccionar
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.