Imagina recibir una notificación al móvil, leerla y contestar con un audio. O preguntar a la IA de qué marca son las zapatillas que tienes delante. O pagar algo mediante QR. Pero todas estas acciones sin usar el móvil ni el smartwatch.
Xiaomi, Google y Meta son probablemente las dos compañías que más están apostando por un nuevo e incipiente mercado: el de las gafas con inteligencia artificial, las cuales te van a permitir hacer todo eso de arriba y sin tener que coger el smartphone para nada.
El nuevo wearable: las gafas con IA
Smartwatches, pulseras de actividad, auriculares inteligentes, el anillo inteligente o ‘smart ring’ que está empezando a sonar fuerte en el sector… Todos esos dispositivos comparten una misma cualidad: son ‘wearables’, puedes llevarlos encima. Y nada más habitual de llevar cada día, por encima de un reloj o unos cascos, que unas gafas.
A inicios de la década pasada, Google lo intentó con sus gafas Glass, aunque no era el momento adecuado y las gafas fracasaron. Algunas apps como Snapchat sacaron gafas con cámara -las Spectacles de 2016-, pero es ahora cuando el mercado se está moviendo de forma más seria, aprovechando el innegable ‘push’ que la IA avanzada está brindando.
La firma de investigación y consultoría tecnología Omdia ha elaborado un informe sobre el potencial del mercado de las gafas inteligentes. Y sus previsiones no dejan lugar a dudas del tremendo potencial que tiene.
Un mercado con un crecimiento potencial del 97% en un año
Dicho informe prevé que durante este 2025 se van a vender 5,1 millones de gafas con IA, lo que supone un aumento del 158 % con respecto a 2024. Y tras ser impulsado por los principales gigantes tecnológicos de consumo como Xiaomi y Google, el mercado de las gafas con IA alcanzará un hito importante el próximo año 2026, con unas ventas que se espera que superen los 10 millones de unidades por primera vez.
Hablamos del doble, y según Omdia de «un asombroso aumento interanual del 97%«. Mirando más a medio a plazo, la firma estima que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) entre 2025 y 2030 sea del 47 %, con unas ventas que podrían alcanzar los 35 millones de unidades en 2030.
Obviamente estamos hablando de previsiones basadas en una mezcla de datos actuales y estimaciones. Pero lo que sí queda claro es que estas cifras ponen de relieve el enorme potencial que el sector de las Smart Glasses tiene.
Los retos que tiene Xiaomi y el nuevo cambio en los usos
La comodidad que unas gafas IA aportan como en el caso de las Xiaomi AI Glasses, es que puedes:
- Grabar lo que haya a tu alrededor
- Sacar fotos
- Iniciar una llamada o videollamada
- Usar la detección y análisis por realidad aumentada
- Consultar una dirección en Google Maps
- Pagar simplemente mirando el código QR en el TPV de una tienda
Es un universo de nuevas opciones que dejan al móvil en el bolsillo o bolso, pero las preocupaciones en torno a la privacidad debido a las cámaras y micrófonos incorporados, así como la aceptación social de su uso durante todo el día, pueden ralentizar su adopción generalizada por el momento.
De momento hay que esperar y ver cómo despegan las ventas de este nuevo mercado, con un potencial tremendo, pero con una curva de éxito aún desconocida, y también de adopción por parte de un público masivo que, por ejemplo, sigue sin adoptar en masa a los smartphones plegables. Para hacerse una idea, los precios de las AI Glasses de Xiaomi van desde los 1.999 yuan (238 euros al cambio) a los 2.699 yuan (322€) y los 2.999 yuan (358€) del modelo más premium.
Lo que sí sabemos es que Xiaomi está posicionándose muy bien para aprovecharlo, porque sus gafas inteligentes anteriores han sido pequeños fenómenos de venta en China. El plan Xiaomi no es solamente aprovechar a los ‘early adopters’ y fans de la tecnología, sino que espera que se potencie la industria de las gafas inteligentes, y que estas acaben siendo algo tan habitual como los smartphones o los smartwatch.
Solamente en China hay 700 millones de personas con miopía, por lo que hablamos de unas ventas en potencia para ese sector de 50 millones de unidades al año.
En Mundo Xiaomi | Así es el primer frigorífico Xiaomi que puedes comprar en Europa y con una tecnología así de útil: la zona convertible
–
La noticia
Las gafas con IA están abriendo un nuevo mercado que no sabíamos que necesitábamos. Y Xiaomi tiene su propio modelo para liderarlo
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.