Alumnos de la Escuela Técnica N°2 “Obispo Colombres” de la capital tucumana representarán a la provincia en el Desafío Eco YPF, la competencia nacional de autos eléctricos que promueve la sustentabilidad y el uso de energías limpias. Los estudiantes, de la especialidad de Automotores, viajarán a Concepción del Uruguay del 7 al 9 de noviembre con su prototipo de vehículo eléctrico, consolidando el prestigio de la educación técnica local.

El proyecto fue destacado como un ejemplo del compromiso provincial con la educación técnica. La semana pasada, el gobernador Osvaldo Jaldo (en uso de licencia) visitó la institución para recorrer los talleres y conocer el vehículo de competición.
Jaldo reafirmó que “La educación es una política de Estado en Tucumán” y subrayó el rol de las escuelas técnicas para proporcionar a los jóvenes «el conocimiento y las herramientas para que puedan tener una salida laboral y un título para conseguir un trabajo digno». El mandatario se comprometió a continuar apoyando a estas instituciones, señalando que «el gran desafío en la Argentina […] es conseguir un empleo de calidad».
Por su parte, la ministra de Educación, Susana Montaldo, celebró el esfuerzo de los jóvenes y el enfoque ecológico del proyecto. Además del auto eléctrico, la ministra destacó otra iniciativa ambiental de los estudiantes: el reciclado de focos de alumbrado público y domésticos, lo que demuestra la preparación de los alumnos para el «gran desarrollo tecnológico» y su «rápida inserción laboral».
El director de la escuela, Sebastián Canosa, expresó el orgullo por recibir al Gobernador y valoró el apoyo a proyectos transversales como la construcción del vehículo.
La Escuela Técnica N°2 “Obispo Colombres” tiene una destacada trayectoria en el Desafío Eco YPF desde su inicio en 2014. El certamen, que busca fomentar el trabajo en equipo y el aprendizaje integrado en sistemas de transporte alternativos, ha reconocido la innovación de la escuela tucumana en múltiples ocasiones:
- 2018: Fue la escuela más votada a nivel nacional, obteniendo una beca para participar en 2019.
- 2019: Presentaron un prototipo nuevo e incluyeron pilotos femeninos en el equipo de competición.
- 2022: La institución fue premiada por la Fundación YPF, Siemens e INVAP por “Innovación Educativa” al desarrollar su vehículo eléctrico bajo la metodología de Enseñanza-Aprendizaje Basado en Proyectos.
La participación de noviembre representa una nueva oportunidad para los estudiantes de poner en práctica sus conocimientos, desarrollar nuevas energías alternativas y reafirmar el talento tucumano en el escenario de la educación técnica nacional.