La búsqueda de eficiencia, tecnología y capital para Vaca Muerta lleva a una comitiva de líderes energéticos argentinos al corazón del shale estadounidense. El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) organizará en el Petroleum Club of Midland el seminario “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, un encuentro estratégico que busca importar el modelo de éxito de la Permian Basin para aplicarlo a la formación neuquina.

La búsqueda de eficiencia, tecnología y capital para Vaca Muerta lleva a una comitiva de líderes energéticos argentinos al corazón del shale estadounidense. El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) organizará en el Petroleum Club of Midland el seminario “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, un encuentro estratégico que busca importar el modelo de éxito de la Permian Basin para aplicarlo a la formación neuquina.
El evento no es solo una cumbre de negocios; es una plataforma de transferencia de conocimiento tecnológico y operativo. El objetivo central es analizar cómo la excelencia operativa y la fortaleza de la cadena de suministro en el Permian pueden ser replicadas en Argentina para liberar el valor a largo plazo del shale patagónico.
Tecnología, Infraestructura y el Desafío de la Cadena de Valor
El debate reunirá a ejecutivos, inversores y funcionarios clave para abordar temas de alto impacto en la agenda de la industria: los cuellos de botella en infraestructura, la competitividad operativa, y las políticas necesarias para la atracción de inversiones extranjeras.
La ATCC ha destacado que el intercambio con Texas, la cuna del shale moderno, es fundamental para acelerar la curva de aprendizaje en Vaca Muerta, una formación que, aunque rica en recursos, requiere de innovación constante para reducir costos y aumentar la productividad. Este seminario forma parte de un programa de cooperación binacional que busca, concretamente, facilitar el acceso a capital, tecnología y servicios especializados para el desarrollo sostenible de la cuenca.
El panel de expertos, que será moderado por Ariel Bosio, contará con la visión de referentes de la industria como Marcelo Gioffré, Guillermo Murphy, Hernán Andonegui y Santiago Chain. Su foco estará puesto en fortalecer la integración energética entre ambos países y explorar oportunidades de colaboración en innovación, servicios y logística, áreas donde la experiencia texana es inigualable.
Un cosistema de apoyo: de corporaciones a startups
El calibre del encuentro se subraya por el apoyo institucional del Consulado General Argentino en Houston y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Además, la participación de gigantes corporativos como Tecpetrol, Chevron, Pampa Energía y Pan American Energy, junto a proveedores de tecnología y servicios como San Antonio Internacional y Caterpillar, garantiza una discusión práctica y orientada a resultados.
La colaboración se extiende al ámbito académico, con la participación de The University of Texas at Austin y la University of Houston, junto al GAPP (Grupo Argentino de Proveedores Petroleros), consolidando un ecosistema de intercambio de experiencias entre los dos polos energéticos más dinámicos del continente americano.
El evento, que culminará con un cóctel de networking diseñado para decisores estratégicos, representa una oportunidad crucial para que Vaca Muerta se consolide como una plataforma de crecimiento energético de alcance internacional, reforzando lazos empresariales que impulsarán la transferencia de tecnología y la creación de empleo de calidad en ambos países.