• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

    Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español

    Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    «Funcionaba en cualquier ordenador»: el principal trabajo del creador de ‘DOOM’ sigue siendo explicar cómo demonios existe ‘DOOM’

    OpenAI firma con Samsung y SK Hynix para una demanda de chips potencial de 900.000 obleas al mes. Es una cifra absurda

    Cómo ser donante de órganos en Argentina: las formas en que podés expresar tu voluntad y qué requisitos hay que cumplir

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

    Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español

    Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    «Funcionaba en cualquier ordenador»: el principal trabajo del creador de ‘DOOM’ sigue siendo explicar cómo demonios existe ‘DOOM’

    OpenAI firma con Samsung y SK Hynix para una demanda de chips potencial de 900.000 obleas al mes. Es una cifra absurda

    Cómo ser donante de órganos en Argentina: las formas en que podés expresar tu voluntad y qué requisitos hay que cumplir

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
2 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

Durante décadas, la cosmología se ha sostenido sobre un pilar tan fundamental como misterioso: la materia oscura. El pegamento invisible que, según el modelo estándar, mantiene unidas a las galaxias y evita que las estrellas salgan disparadas por la fuerza centrífuga.Representa un 27% del universo, pero tiene un problema: nadie la ha visto ni detectado jamás. Solo se confía en que esté ahí. Pero ahora un estudio publicado en Galaxies ha cambiado esta concepción del concepto. 

El estudio. La investigación liderada por el físico Rajendra P. Gupta de la Universidad de Ottawa propone una idea tan elegante como radical: ¿y si la materia oscura en realidad no existe? Según su trabajo, este componente fantasma podría ser en realidad una ‘ilusión’, un efecto secundario provocado por algo que dábamos por sentado: que las constantes fundamentales de la naturaleza son ‘constantes’. 

La importancia. Para entender la magnitud de esta propuesta primero hay que recordar el origen del problema. En concreto, nos tenemos que ir hasta la década de los 70, donde la astrónoma Vera Rubin observó que las estrellas en los bordes de las galaxias giraban a la misma velocidad las del centro. Esto desafiaba por completo las leyes de Newton, algo que es como si en un tiovivo una persona sentada en el borde exterior diera vueltas a la misma velocidad que una sentada cerca del eje. Físicamente, debería salir disparada. 


Dos astrónomos estudiaron el "sonido del Big Bang" y llegaron a una conclusión inquietante: la Tierra está en una burbuja solitaria
En Xataka

Dos astrónomos estudiaron el «sonido del Big Bang» y llegaron a una conclusión inquietante: la Tierra está en una burbuja solitaria

La solución que la comunidad científica adoptó fue la existencia de una «materia oscura», una masa invisible que genera la gravedad extra necesaria para mantener la galaxia cohesionada. Este concepto se convirtió en la piedra angular del modelo cosmológico conocido como ΛCDM (Lamda-Cold Dark Matter). 

Este modelo funciona increíblemente bien para explicar el universo a gran escala, pero tras décadas de búsquedas con detectores ultrasensibles y experimentos en el LHC no hemos encontrado ni una sola partícula de materia oscura. Siempre se ha ‘detectado’ de manera indirecta a través de su efecto gravitacional en objetos visibles. 

La propuesta. Aquí es donde entra la idea de Gupta. Su modelo, llamado CCC+TL (Covarying Coupling Constants + Tired Light), se basa en dos ideas diferentes. 

La primera de ellas es la denominada ‘Constantes de acoplamiento covariantes’ (CCC). En este caso, el modelo sugiere que las constantes fundamentales de la física, como la velocidad de la luz (c) o la constante de gravitación universal (G), no son fijas. En su lugar, evolucionan y cambian a medida que el universo se expande. Esta no es una idea completamente nueva (el físico Paul Dirac ya coqueteó con ella), pero Gupta la integra en un modelo cosmológico completo. 

La segunda idea planteada en la investigación es la de ‘luz cansada’. Un concepto que llega directamente desde la vieja hipótesis de ‘luz cansada’, que postula que la luz pierde energía a lo largo de su viaje a través del cosmos. En este caso el modelo de Gupta apunta a que el enrojecimiento de la luz de las galaxias lejanas no se debe solo a la expansión del universo sino a una combinación de ambos efectos. Aunque la «luz cansada» como única explicación, ha sido ampliamente refutada, su inclusión en este modelo híbrido es clave para sus cálculos. 

Nuevos términos. Una vez se tienen en cuenta estas dos nuevas ideas, llega el momento de modificar las ecuaciones de campo de Einstein con estas constantes variables, el modelo de Gupta hace que aparezcan nuevos términos matemáticos. Esto es algo que el autor ha bautizado como «α-materia» y «α-energía». 

Y aquí es donde está verdadera magia: estos términos, que no son una sustancia física sino un efecto de la propia evolución de las leyes de la física, generan la atracción gravitacional extra que hasta ahora atribuíamos a la materia oscura. La materia oscura no sería algo que hay que encontrar, sino un espejismo matemático. 

Se pone a prueba. Algo a tener en cuenta es que las teorías pueden estar muy bien escritas y quedar muy bien en el papel, pero lógicamente se tienen que demostrar. Para ello, Gupta utilizó la base de datos SPARC, un catálogo de alta calidad con las curvas de rotación de 175 galaxias. 

El método utilizado fue el inverso al tradicional. En lugar de añadir materia oscura para justificar las curvas de rotación, Gupta tomó las curvas observadas y utilizó su modelo para “restar” el efecto de la «α-materia». El resultado debería ser la curva de rotación generada únicamente por la materia visible (bariónica). Algo que ha querido materializar en un gráfico tomando como ejemplo la galaxia NGC3198. 

Ngc

En esta imagen, la línea azul (Vo) es la velocidad de rotación observada en la galaxia. La línea de puntos (Vb) es la velocidad que debería tener si solo existiera la materia visible, según las estimaciones de SPARC y la línea discontinua (Vbx) es la predicción de materia visible calculada por el modelo de Gupta. La similitud entre la predicción de su modelo y la estimación de materia bariónica es notable. Algo que el autor repitió para varias galaxias con resultados prometedores para dar una conclusión muy contundente. 

Un nuevo paradigma. Si el modelo CCC+TL es correcto, sus implicaciones son enormes. No solo eliminaría la necesidad de la materia oscura, sino que, según el autor, también podría explicar la energía oscura y otros enigmas cosmológicos, como por qué las primeras galaxias observadas por el James Webb parecen más maduras de lo que deberían.

Hay que ser cautos. Este es, por ahora, un «artículo de prueba de concepto» como apunta el propio autor. Esto quiere decir que está usando simplificaciones, como tratar a las galaxias como esferas perfectas, algo que está muy lejos de la realidad en el universo. 


Hemos detectado una misteriosa y potentísima señal de radio de una galaxia cercana. Y su origen es un completo enigma
En Xataka

Hemos detectado una misteriosa y potentísima señal de radio de una galaxia cercana. Y su origen es un completo enigma

Además, su dependencia de la «luz cansada» es un punto de fricción con la cosmología convencional. Modelos como este deben demostrar que pueden explicar con la misma precisión que ΛCDM observaciones clave como la radiación de fondo de microondas o la expansión acelerada del universo.

Un nuevo avance. Pero lo que está claro con esta investigación es que la comunidad científica está explorando alternativas, especialmente cuando el modelo predominante presenta fisuras, como la inexistencia de una prueba directa de la materia oscura. 

El modelo de Gupta es, por ahora, una fascinante posibilidad. Un recordatorio de que en la ciencia, las verdades más arraigadas pueden ser cuestionadas y que la solución a los mayores misterios del universo podría no estar en encontrar algo nuevo, sino en darnos cuenta de que las reglas del juego han estado cambiando sutilmente desde el principio de los tiempos.

Imágenes | Jeremy Thomas 

En Xataka | Con el James Webb hemos visto el agujero negro más antiguo del universo. Pero solo ha hecho que tengamos más preguntas

–
La noticia

Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

2 octubre, 2025
Tecnología

Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

2 octubre, 2025
Mundo APPLE

La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

2 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español

2 octubre, 2025
Mundo APPLE

Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display

2 octubre, 2025
Mundo APPLE

No me llegan notificaciones al Mac y el culpable era este ajuste del iPhone. Ahora he configurado un modo con el que ser más productivo

2 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil