Llevo años con mi Samsung Galaxy y estas son las cinco rutinas de One UI sin las que ya no sé vivir

Llevo años con mi Samsung Galaxy y estas son las cinco rutinas de One UI sin las que ya no sé vivir

Aunque por mis manos pasan móviles diferentes cada poco tiempo, es One UI mi capa personalizada favorita. Me siento muy cómodo con ella, especialmente desde que ha llegado a mi Galaxy One UI 7. Es cierto que la actualización ha traído consigo ciertos problemas de batería, aunque sigue ofreciendo esa experiencia que Samsung lleva trabajando tantos años. Una donde hay algo que me encanta: las Rutinas.

Gracias a estas, en pocos segundos podemos automatizar un montón de procesos y ajustes, todo para hacer nuestra experiencia diaria mucho más sencilla. Aquí va a depender mucho de nuestros gustos o necesidades, porque realmente hay pocos límites a la hora de crear nuestras Rutinas. Por eso mismo, justo a continuación os dejo algunas rutinas que yo tengo configuradas que, pese a ser sencillas, son de lo más útiles.


Índice de Contenidos (7)


Estos son algunos ejemplos para las Rutinas de One UI 7

Como digo, el límite de las Rutinas es el que nosotros queramos poner. Lo primero que debo explicar, claro está, es donde se encuentran. Están en un sitio muy poco escondido: basta con ir a Ajustes, buscar la sección ‘Modos y rutinas‘ y, una vez que estemos dentro, pulsar en el botón ‘Rutinas’ que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Dentro de este menú, para crear una nueva Rutina, solo queda pulsar el botón con el símbolo + que hay arriba a la derecha. Explicado esto, vamos con los ejemplos de Rutinas.

Rutina para reuniones o para ir al cine

Hay ciertos momentos o escenarios donde quiero mantener el teléfono encendido, pero no quiero ni que suene ni que me moleste de ninguna forma. El momento más claro es cuando tengo una reunión, aunque lo mismo me vale si voy al cine. Para ello, tengo una rutina que hace que todo esto se active solo pulsando un botón, el cual también sirve para que todo vuelva a estar configurado de forma normal.

Esta Rutina, que podemos llamar ‘Reuniones’ o como nosotros queramos, se configura de la siguiente forma:

Rutina para apps de streaming o YouTube

Si eliminamos de la ecuación los videojuegos, la mayoría de veces que rotamos el móvil para verlo en horizontal es a la hora de ver algún video, no importa si es en YouTube o una plataforma de streaming como Netflix. Ahora bien, hay otros pequeños ajustes que también podemos hacer para aprovechar al máximo el contenido multimedia del móvil.

Podemos colocar, además, los ajustes para todas las aplicaciones que queramos. Este ejemplo lo haremos con YouTube, aunque vale con cualquiera:

Rutina automática de sueño

Otra de mis rutinas favoritas la tengo destinada a la noche. Cuando soltamos el móvil para dormir, lo último que queremos es que este nos moleste, ya sea con un mensaje o con la notificación de alguna aplicación. A mí me gusta que el teléfono pase totalmente desapercibido, especialmente si no lo tengo cargando. Entonces, configuro una Rutina que se activa cuando el teléfono detecta que me he dormido (es decir, que está inactivo).

Se le pueden añadir más modificadores, pero así es como yo la tengo configurada:

Rutina para activar cuando la señal del WiFi es débil

El piso donde vivo no es especialmente grande, pero tiene una distribución muy alargada. Esto a veces es un problema para la cobertura en ciertas zonas de la casa, lo que puede ser especialmente frustrante si me encuentro en uno de los extremos. Ahí justo es donde entra una de las Rutinas más simples (y eficaces) que tengo: cuando el teléfono detecta que hay poca señal WiFi, activa sus datos.

Esta, como digo, es una de las más sencillas que podemos crear. Esto es lo que debemos configurar:

Rutina para uno o varios contactos específicos

Como ya he comentado un poco más arriba, me gusta colocar mi teléfono en ‘No molestar’ bastante. Ahora bien, también me gusta estar atento por si algún contacto importante me manda un mensaje o me llama, como puede ser el caso de mi madre o mi pareja. Con ella lo que consigo es recibir un pequeño aviso doble en esos casos: uno en clave visual y otro en forma de vibración.

Voy a mostrar la configuración de la rutina en caso de mensaje, aunque también se puede configurar de la misma forma para llamadas:

Lo más importante: añadir un widget de Rutinas

Ahora que ya hemos visto algunas Rutinas interesantes, nos queda otro punto de configuración bastante útil. Si no hacemos nada en este punto, tendremos que entrar en Ajustes y ‘Modos y rutinas’ cada vez que queramos activar una, lo que puede llegar a ser bastante pesado. La alternativa más cómoda es colocar un widget en la pantalla de inicio, por lo que las tendremos más a mano siempre.

Se trata, además, de una forma más directa de crear Rutinas, puesto que podremos crearlas también desde ahí. Estos son los pasos a seguir:

Imagen | Juan Lorente

En Xataka Android | 28 aplicaciones de código abierto gratis tan buenas que son capaces de sustituir a las de Google

En Xataka Android | One UI 7 vs HyperOS 2: enfrentamos las dos mejores capas Android (y hay un claro ganador)


La noticia

Llevo años con mi Samsung Galaxy y estas son las cinco rutinas de One UI sin las que ya no sé vivir

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Juan Lorente

.

Salir de la versión móvil