Hace más de cinco años me compré mi primera cámara de seguridad para vigilar a mi gato cuando se puso enfermo. Era marca Yi y me funcionó genial; se veía bien, tenía alertas de movimiento y podía hablar a través del micro. Con el paso del tiempo tuve más gatos y me compré dos cámaras más de la misma marca para poder cubrir el resto de la casa. El problema es que la app Yi Home ha añadido publicidad en su app. ¿Cuánta? Toda.
No es una exageración
Hace poco estuve de viaje y entré bastante en la app de Yi Home para mirar por las cámaras. No miento si digo que más de una vez me ha dado ganas de lanzar el móvil. En la pantalla principal ya hay unos cuantos anuncios repartidos por ahí, pero eso no es lo peor.
Algunos de los anuncios que aparecen cuando abro la app o cuando intento ver una de las cámaras.
Lo peor son los anuncios a pantalla completa. No se pueden saltar hasta que no pasan unos segundos, el botón para cerrarlos es diminuto y a veces no funciona, haciendo que acabe en la App Store, o donde sea que enlace el anuncio en cuestión. Así al cada vez que abro la app. Pero no queda ahí la cosa, al entrar en cada cámara también salen anuncios a pantalla completa. Cuando por fin consigues ver una cámara, sale un banner que tapa los controles para poder moverla *chef’s kiss*.
Pocas apps recuerdo que me hayan bombardeado tanto con publicidad como la de Yi Home, aunque no es la única. Un ejemplo actual es CapCut, la app de edición de vídeos de TikTok. Cada vez que abro la app me sale un anuncio a pantalla completa, pero es que además si sales un momento y vuelves a entrar, aparece otro. Eso por no hablar de que toda la app es un campo de minas con funciones ‘Pro’ y no paran de insistirte para que te unas.
Paga o sufre
Yi Home nunca ha sido una app super limpia. Ya tenía algunos anuncios tipo banner y siempre me ha mostrado pop-ups para que me uniera al plan de pago. Lo de ahora no tiene nombre. Además de la publicidad a pantalla completa, esos pop-ups siguen saliendo y me recuerdan que, si pago, la publicidad desaparecerá. Encima con recochineo.
El summum de la desesperación. (Los controles se pueden reubicar, pero ¿no había otro sitio?)
El plan de pago más barato si tienes varias cámaras cuesta 79,99 euros al año. Me parece caro, pero creo que aunque costara una décima parte tampoco pagaría. Lo de esta app es un manual de cómo perder clientes. Al menos sé que no soy la única usuaria descontenta, en Trustpilot está lleno de reseñas negativas por el mismo tema y en este hilo de Reddit también hay varios usuarios enfadados.
En el mismo hilo también comentan varias formas de eliminar los anuncios como instalar versiones anteriores de la app o configurar un DNS con ad-block. En mi caso tome otro camino para eliminar los anuncios.
Me cambio de cámaras
Llevaba tiempo queriendo comprar otra cámara 360 y evidentemente no iba a comprarme otra de la misma marca con los problemas que estaba teniendo con la publicidad en la app. Uno de esos días en los que casi estrello el móvil, me dio por meterme en Amazon a ver otras cámaras y tome la decisión.
TP Link Tapo C210
Tras leer unas cuantas reseñas y asegurarme de que su app no parecía un casino online, me decanté por las Tapo de TP-Link. Encontré un pack de oferta con dos cámaras 360 y lo compré.
Al configurarlas me salieron algunas notificaciones dentro de la app para que me pasara a la versión premium, pero llevo una semana usándola y no me han vuelto a aparecer. Vamos, lo que era la app de Yi Home hace tiempo y que debería ser lo normal en una app de una cámara de seguridad.
Imágenes | Amparo Babiloni, Xataka
En Xataka | No eres tú, YouTube se está llenando de más y más anuncios. Sobre todo si lo ves en una Smart TV
–
La noticia
Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.