• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Que Yurena vaya a dar un concierto multitudinario es la prueba definitiva del auténtico poder que tiene Netflix

    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local

    Mercadona se ha llenado de geles y champús que imitan productos de lujo: la revolución silenciosa de los supermercados

    Un laboratorio ha recreado la primera molécula tras el Big Bang. El resultado no encaja con nuestra historia del universo

    He probado Gemini en mi reloj con Wear OS: tener la IA directamente en mi muñeca es aún más útil de lo que imaginaba

    De ‘influencer infantil’ a millonaria en OnlyFans… en sólo tres horas: abrió su perfil en el mismo minuto en que cumplió los 18

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

    Vinos buenos y más baratos para comprar en el CyberWine, con descuentos de hasta el 45%

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

  • Noticias

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

  • Gamer

    Los incendios vuelven a amenazar al campo: el mal uso de la maquinaria agrícola está detrás de un sorprendente número de eventos

    Que Yurena vaya a dar un concierto multitudinario es la prueba definitiva del auténtico poder que tiene Netflix

    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local

    Mercadona se ha llenado de geles y champús que imitan productos de lujo: la revolución silenciosa de los supermercados

    Un laboratorio ha recreado la primera molécula tras el Big Bang. El resultado no encaja con nuestra historia del universo

    Debate en Diputados: de qué se trata el nuevo proyecto de aumento de fondo para universidades en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Que Yurena vaya a dar un concierto multitudinario es la prueba definitiva del auténtico poder que tiene Netflix

    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local

    Mercadona se ha llenado de geles y champús que imitan productos de lujo: la revolución silenciosa de los supermercados

    Un laboratorio ha recreado la primera molécula tras el Big Bang. El resultado no encaja con nuestra historia del universo

    He probado Gemini en mi reloj con Wear OS: tener la IA directamente en mi muñeca es aún más útil de lo que imaginaba

    De ‘influencer infantil’ a millonaria en OnlyFans… en sólo tres horas: abrió su perfil en el mismo minuto en que cumplió los 18

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

    Vinos buenos y más baratos para comprar en el CyberWine, con descuentos de hasta el 45%

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El truco secreto de Android que revoluciona la forma de conectarse a WiFi sin la contraseña

    Aguilares inaugura el Paseo Vieja Estación para impulsar el empleo y el turismo en el sur tucumano

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

  • Noticias

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

  • Gamer

    Los incendios vuelven a amenazar al campo: el mal uso de la maquinaria agrícola está detrás de un sorprendente número de eventos

    Que Yurena vaya a dar un concierto multitudinario es la prueba definitiva del auténtico poder que tiene Netflix

    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local

    Mercadona se ha llenado de geles y champús que imitan productos de lujo: la revolución silenciosa de los supermercados

    Un laboratorio ha recreado la primera molécula tras el Big Bang. El resultado no encaja con nuestra historia del universo

    Debate en Diputados: de qué se trata el nuevo proyecto de aumento de fondo para universidades en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo Android

Llevo una semana usando solo apps open source en mi móvil Android: esto es lo que he ganado y perdido

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 agosto, 2025
in Mundo Android
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevo una semana usando solo apps open source en mi móvil Android: esto es lo que he ganado y perdido

Quien tiene un Android, tiene un móvil completísimo gracias a las herramientas con las que Google nutre su sistema operativo, y sin contar lo que no se ve. Pero para mí, no es agradable que todas mis fotos, contactos y correos pasen por sus servidores. Dejar a Google esto es una solución muy cómoda y potente pero tiene un peaje: mi privacidad y una dependencia casi total en una única compañía. He querido ponerle freno apostando por el Open Source, que sin duda, hay mucho (y de calidad) en Android.

Ha sido toda una aventura esta especie de «detox» de Google de una semana, y por suerte, he conseguido reemplazar cada app clave de Google por alternativas libres de la comunidad. Te cuento la experiencia y el aprendizaje que me llevo: se gana mucho y de la misma manera se pierde bastante al intentar escapar de las garras de la firma americana.

Mi pack de supervivencia Open Source

Como seguramente sepas de sobra si ya usas Android, Google surte al sistema de muchísimas aplicaciones y herramientas. Que van desde las más básicas hasta otras de mayor complejidad o menos imprescindibles. Sin embargo, la base de mi móvil Android sin Google (las ‘Google Apps’ siguen ahí, hay algunas que no se pueden desinstalar) han sido las apps de Fossify para el día a día.

App Notas Open Source

NotallyX me encanta por su simpleza y sobre todo por una interfaz muy al estilo de Google Keep

Es decir, lo primero fue sustituir las utilidades más elementales: dije adiós a «Teléfono» y «Mensajes» de Google (también a las de Samsung, que no me convencen) y lo cierto es que las de Fossify consiguen replicar casi en su totalidad el funcionamiento de las de Google. La suite Fossify partió de la mítica «Simple Mobile Tool»: sigue el lenguaje de diseño que predomina en Android, son rápidas, ligeras y sin un solo anuncio.

Por otro lado, tenía un importante reto: abandonar Google Fotos. Como esta app sirve tanto de galería local como de copia de seguridad en la nube, me decidí por dos soluciones alternativas. La primera, la galería de Fossify, simple como a mí me gusta; como solución en la nube para subir mis fotos, me he montado mi propio servidor privado con Immich. Es un paso más técnico, pero el resultado es tener el control absoluto de mis recuerdos.

Además, Immich tiene una serie de funciones muy parecidas a Google Fotos, por lo que esto es lo que menos he echado de menos. Su puesta a punto, a pesar de ser técnica como digo, no es para nada complicada y es cuestión de echar un rato siguiendo la documentación oficial.

Immich Android App

Immich es mi nube personal de fotos y vídeos. Decir adiós a Google Fotos no es tan complicado con un poco de tiempo

Para las notas, he usado dos excelentes alternativas a Google Keep: NotallyX y EasyNotes, ambas con copia de seguridad local. No tuve curva de aprendizaje para usarlas, puesto que parten del diseño Material de la propia Google. Eso sí, finalmente me quedé más con la primera por sus opciones de personalización de notas.

Los mapas, ay los mapas… desprenderse de Google Maps es muy, pero que muy difícil. Es la reina de los mapas, tanto con como sin conexión, y aunque no he tenido que usar el GPS en esta semana, seguro que acabo echándola de menos. OsmAnd funciona bien, pero su base de datos no es tan poblada como la de Google.

Para el correo, nada como Proton Mail, aunque en este sentido no he podido dejar de usar Gmail para mi correo de trabajo. Por último, no menos importante, evitar Play Store es fácil pero en mi caso, he dependido de varias tiendas alternativas. Por ejemplo, descargo apps Open Source desde F-Droid y Obtainium (me encanta el concepto) y el resto desde Aurora Store. Esta última me permite descargar apps de Play Store de forma anónima (no requiere inicio de sesión con Google), todo un lujo.


Sigo teniendo Android pero abandoné Google: los usuarios de la resistencia nos cuentan por qué no se arrepienten
En Xataka Android

Sigo teniendo Android pero abandoné Google: los usuarios de la resistencia nos cuentan por qué no se arrepienten

No me puedo olvidar de la alternativa a «Files» de Google y al propio administrador de archivos de One UI: Material Files, recomendada por mi compañera de equipo. Mi obsesión por el diseño me lleva siempre a optar por apps que reflejen el lenguaje de diseño de Android. Aporta mucho visualmente esta consistencia entre diseños, también funcionalmente. Justo lo que me da Rain, una app libre de pronóstico meteorológico que me ha hecho olvidar la bonita app de Samsung y el apartado del tiempo de Google.

Para el navegador el siempre confiable Brave y para YouTube nada como NewPipe. Lo que ni intenté fue despegarme de WhatsApp, tengo a mis amigos y familiares ahí. Telegram, que uso desde hace muchos años, sí que cumple con la condición de Open Source pero no ha supuesto ningún cambio.

Qué he ganado y qué he perdido

Android Open Source

Después de esta experiencia, no creo que vuelva a usar con tanta asiduidad las ‘Google Apps’, con la excepción de Google Maps. ¿Por qué? Básicamente he ganado mucho, o al menos así lo considero:

  • Privacidad real: mis fotos, correos y notas no están siendo analizados por un algoritmo para venderme publicidad personalizada. Esa sensación es liberadora y ayuda a que Google no conozca todo de mí (si no lo sabe ya).
  • Control total: el dueño de los datos que introduzco o guardo en estas apps solo soy yo. Mi nube de fotos está en casa, no en un servidor de una Big Tech. Así, decido qué se sincronizca y qué no. En este sentido, Google Fotos a veces me guardaba imágenes que no quería. Con Immich no se me cuela ninguna que no quiero.
  • Simplicidad y velocidad: la mayoría de estas apps alternativas son mucho más ligeras que sus equivalentes en Google. Se nota en el peso de la descarga y sobre todo en el uso. Mi móvil se siente más rápido, con menos procesos en segundo plano consumiendo recursos.

Dejar atrás el Android de Google es posible, pero AOSP también. Linux busca un hueco en los móviles
En Xataka Android

Dejar atrás el Android de Google es posible, pero AOSP también. Linux busca un hueco en los móviles

Pero no niego que abandonar a Google tiene grandes inconvenientes. Estas son las pegas que me he encontrado por el camino:

  • Falta de integración: por muy buenas que son mis alternativas, es casi imposible replicar la integración perfecta del ecosistema de Google. OsmAnd por ejemplo, tiene un buen mapa pero echa en falta la información de tráfico en tiempo real y las reseñas de comercios de Maps. La sincronización entre el correo y el calendario también requiere un esfuerzo extra.
  • El gran ausente: ese no es otro que el hogar conectado. Tengo unas luces compatibles con Google Home, como también un Chromecast y un altavoz Nest. En mi semana de desconexión, he echado de menos una alternativa sencilla para controlar estos dispositivos. La solución existe, Home Assistant, pero requiere un proyecto propio mucho más complejo.
  • Y una frontera insalvable: la IA. En pleno 2025, no existe una alternativa al nivel de las grandes (ChatGPT o Gemini) que sea Open Source y que además se integre en Android tan bien como la IA de Google.

Home Assistant

Apostar por el Open Source para dejar de depender de Google también pasa por un ecosistema alternativo a Google Home. Lo próximo que haré: montar uno con Home Assistant

Vivir una semana usando solo apps de código abierto en Android no solo es posible, sino recomendable. Lo que se gana en privacidad, control y rendimiento hace que merezca la pena. Y lo que he perdido en comodidad e integración no me echa para atrás. Solo puede empujarme de nuevo a Google su Gemini y servicios casi inigualables como Google Maps.

De todas formas, a no ser que en tu caso optes por un Android totalmente libre de Google, se puede vivir con lo mejor de ambos mundos. Ese es el aprendizaje de esta semana: no es un todo o nada. Existe un ecosistema Open Source muy maduro y con buenas iniciativas que nos permite reclamar nuestra soberanía digital. El único requisito es estar dispuesto a cambiar un poco de conveniencia por tener un dispositivo verdaderamente nuestro.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka Android | La «Wikipedia de la desgooglización» tiene todas las alternativas para liberar tu móvil de Google

–
La noticia

Llevo una semana usando solo apps open source en mi móvil Android: esto es lo que he ganado y perdido

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo Android

He probado Gemini en mi reloj con Wear OS: tener la IA directamente en mi muñeca es aún más útil de lo que imaginaba

6 agosto, 2025
Mundo Android

One UI 8 llega en septiembre a los primeros Samsung Galaxy, y más móviles pueden probar Android 16 antes que nadie

5 agosto, 2025
Mundo Android

He tenido que cambiar mi iPad después de más de 10 años. Una app de Google ha sido la culpable

5 agosto, 2025
Mundo Android

HyperOS tiene una forma ‘inteligente’ de proteger la batería de tu Xiaomi y prolongar su vida. Activarla no toma ni un minuto

4 agosto, 2025
Mundo Android

Cada vez que estreno un Android TV hay una aplicación que necesito instalar sí o sí. Es de Google y no está en la Play Store

4 agosto, 2025
Mundo Android

He cambiado mi smartwatch con Android Wear OS por uno de Xiaomi: esto es lo que gano y pierdo al abandonar el sistema de Google

3 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil