Cuando pruebo un teléfono nuevo, especialmente un Pixel, espero que la gran novedad de las cámaras sea un sensor más grande, una lente más luminosa o un teleobjetivo que por fin ha llegado al Pixel 10 de base. Y sí, ha cumplido con creces añadiendo un zoom óptico, algo que pedía a gritos. Pero tras usarlo por un par de semanas, me he dado cuenta de que lo que más ha cambiado las fotos no ha sido una pieza de hardware, sino una función de software.
Y lo más curioso es que lo ha hecho con sus propias imperfecciones. El Pixel 10 no presenta un cambio radical en su hardware fotográfico —más allá de la cámara adicional— aunque sí una novedad que en su momento consideré como menor. «Camera Coach» me parece una función de ayuda muy interesante y completa, y aunque le falta un elemento clave en mi opinión, me ha hecho recuperar la paciencia a la hora de pulsar el disparador. Es toda una lección.
Qué hace Camera Coach en la Cámara de Google
Sobre el papel, «Camera Coach» es una promesa más de la IA y en concreto, de Gemini. Se trata de un asistente integrado directamente en la tan amada Pixel Camera —antigua Cámara de Google— que analiza en tiempo real la escena que tiene delante y da consejos para mejorar la toma. Es, en esencia, algo así como un profesor de fotografía de bolsillo.
Camera Coach en la app de cámara de los Pixel 10 analiza la escena y no se equivoca, nunca
La idea es genial, y la ejecución casi tan buena. Si apuntas a una persona, puede sugerir que te alejes para un retrato de cuerpo entero o que uses la regla de los tercios para el encuadre. Si detecta un paisaje, puede proponer una panorámica o que te centres en un elemento concreto. ¿Suena muy guay, verdad?
El problema, como comenté en el análisis, es que no es del todo inteligente. Aclaro: sí lo es al reconocer la escena, también al hacer las sugerencias, ahí no se equivoca. Sin embargo, hay un detalle que le hace perder utilidad para el usuario con menos conocimiento. Y es que no es una guía interactiva, lo que esperaba al ver por primera vez su funcionamiento.
No detecta si he seguido su consejo, obligándome a avanzar manualmente por sus pasos, tocando en cada uno un botoncito, así varias veces. Esto hace que, como herramienta de aprendizaje directo, se quede a medio camino. Pero es precisamente en esta «torpeza» donde, sin quererlo, reside su mayor virtud.
Lección inesperada: una IA imperfecta me enseñó sin quererlo
A pesar de este fallo, me ha vuelto a enseñar algo fundamental: ser paciente y frenar el impulso de captar imágenes espontáneas, que no todo depende de un instante. En la era del «apuntar y disparar», donde es fácil que acumule muchos ‘gigas’ en Google Fotos, esta función me ha obligado a detenerme antes de pulsar el obturador. Esa simple pausa da para mucho.
- De documentar a observar. Es importante dejar de ser un simple documentalista de la realidad para ser un observador. En lugar de hacer una foto rápida, para que tenga más utilidad a largo plazo, me he encontrado admirándolo, fijándome en los detalles que la Pixel Camera me indicó. Este cambio hace que no se pierdan con las prisas: el color de una hoja, el reflejo en un charco…
- Más control. Al hacer una pausa, he tenido más tiempo para pensar en los parámetros de la foto. En lugar de darle toda la responsabilidad a la interpretación stock, he ajustado elementos como la exposición (para un cielo más colorido y menos brillante) o la simple selección de una lente para comprimir la perspectiva (teleobjetivo) o para exagerarla (ultra gran angular).
- Menos fotos, pero mejores. Otra consecuencia directa de esta deliberación es que he hecho muchas menos fotos. Al dejar de pulsar compulsivamente «por si acaso», tengo una galería con menos imágenes precindibles y más fotos satisfactorias.
La gran ironía es que una función de inteligencia artificial que está pensada para asistir y automatizar, ha conseguido que el proceso de sacar una foto sea más natural, humano y consciente. Quizá la lección de «Camera Coach» es esa: a veces, la mejor tecnología no es que la máquina lo haga por ti, sino que te recuerde que eres tú quien mira a través de la lente. El Pixel 10 me ha dejado esta huella, el cuánto durará lo desconozco.
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android
En Xataka Android | Me preguntan mucho qué móvil comprar y siempre recomiendo un Google Pixel. Sólo pido que miren una cosa antes de hacerlo
–
La noticia
Lo que más me ha gustado del Pixel 10 son sus cámaras pero no por el hardware. Camera Coach me ha dado una lección
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.