Cerramos el mes de septiembre y, como no podría ser de otra manera, llega el momento de repasar todos los análisis que hemos publicado a lo largo de los últimos días y, de paso, mencionar los publicados en agosto (¡que se quedaron en el tintero!). Ha sido un mes de lo más intenso y en el que hemos tenido ocasión de analizar de todo, así que vamos con ello.
Google Pixel 10 Pro
Google Pixel 10 Pro | Imagen: Xataka
El primer dispositivo que analizamos en septiembre fue el Google Pixel 10 Pro, uno de los nuevos smartphones de Google. Nos ha encantado por su cámara, por la increíble implementación de Android 16 y por lo bien rematado que está a pesar del módulo. Sin embargo, el Tensor G5 sigue sin estar a la altura de los mejores procesadores del mercado, lo que penaliza tanto en rendimiento como en autonomía.
9,0
9
9,25
8
9,5
9,75
8,25
A favor
- Se siente premium en mano por delante y por detrás.
- El gran estandarte de Android 16.
- Cámaras perfectas para el día a día y un 100x que podemos usar.
En contra
- El procesador, otra vez, no está a la altura del precio.
- Autonomía justita como te guste jugar o grabar vídeo.
- Novedades muy escasas y que llegan gracias a la IA.
Google Pixel 10
Google Pixel 10 | Imagen: Xataka
El Google Pixel 10 es similar y sus puntos fuertes son prácticamente idénticos: buena cámara, buen software, buen acabado y un apartado multimedia genial. El problema también es el mismo: el Tensor G5 se queda atrás. A este modelo, además, hay que sumarle que no tiene pantalla LTPO y que la cámara carece de las funciones más avanzadas de su hermano mayor.
8,6
9
9
8,25
8,5
9
8
A favor
- Repite un excelente apartado multimedia
- Las cámaras siguen a un nivel alto y este año tiene telefoto
- El software ‘Made by Google’ tan fluido como siempre con novedades visuales
En contra
- Tensor G5 y su GPU siguen muy por detrás
- Falta de control en la Pixel Camera respecto a los ‘Pro’
- Ausencia de panel LTPO
- Poca evolución y baja disponibilidad de las novedades de IA
OPPO Reno14 5G
OPPO Reno14 5G | Imagen: Xataka
OPPO lo está haciendo muy bien en la gama media. La compañía china ha conseguido un terminal cómodo, con una buena pantalla y una excelente autonomía en su Reno14 5G. Es un dispositivo de gama media bastante redondo al que, lamentablemente, le habría venido bien un poquito más de brillo y un software menos cargado de bloatware.
7,7
8,25
8,25
7
7,25
7
8,5
A favor
- Aúna un diseño llamativo con la comodidad de uso en el día a día- Y hasta se puede sumergir.
- La pantalla AMOLED es muy equilibrada y funciona de manera perfecta
- Una autonomía prácticamente asegurada para dos días es para congratularse
En contra
- Un poco de brillo extra hubiera elevado el nivel de la pantalla la gama alta.
- Si quieres carga rápida de verdad toca comprar cargador por separado.
- ColorOS 15 viene no cargado sino cargadísimo de bloatware
Lenovo Idea Tab
Lenovo Idea Tab | Imagen: Xataka
La Lenovo Idea Tab es una de esas tablets fáciles de recomendar si buscamos algo de menos de 200 euros que nos sirva para leer, estudiar o navegar. Es un dispositivo solvente, ergonómico y que trae lápiz de serie. Eso sí, quizá hemos echado en falta algo de potencia y un tratamiento antirreflejos para la pantalla.
7,3
7,5
7,5
7
6,75
7,5
A favor
- Tanto diseño como peso y grosor están muy por encima de lo habitual en la gama de entrada
- De serie viene con un Lenovo Pen que da mucho juego en el tablet
- Si te gusta Android casi nativo, es una buena opción como tablet
En contra
- El rendimiento no ofrece mucha holgura ni vida útil si optamos por la versión con 4 GB de memoria RAM
- La pantalla que no es mate sufre de reflejos por el brillo no demasiado alto
- La autonomía solo es correcta
HONOR Magic V5
Honor Magic V5 | Imagen: Xataka
El trabajo realizado por HONOR con su nuevo plegable es sensacional. La firma ha conseguido hacer un HONOR Magic V5 muy finito que, plegado, ocupa tanto como un móvil normal. Aguanta bien el ritmo, las cámaras dan un resultado buenísimo y, en líneas generales, es un terminal muy completo. Eso sí, es caro y el Snapdragon que hay en su interior tiende a calentarse con relativa facilidad.
9,0
9,5
9
8,75
9,25
8,5
9
A favor
- El diseño es fantástico y plegado ocupa lo mismo que un móvil ‘normal’.
- La autonomía es una maravilla.
- Cámaras de gama ‘Ultra’ con un telefoto divertido y muy versátil
En contra
- Al ser tan fino, abrirlo cuesta un poco porque tienes que encontrar el punto.
- El procesado de las cámaras no es que sea agresivo, es que hace con cada foto un poco lo que quiere.
- Si vas a jugar a juegos exigentes o usar apps muy pesadas, el Snapdragon coge temperatura.
Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete
Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete | Imagen: Xataka
Los robots aspiradores tenían un asunto pendiente con la mopa y Dreame lo ha solucionado de un plumazo. En su nuevo Aqua10 Ultra Roller Complete, la firma china ha apostado por un mopa con forma de rodillo que se limpia en tiempo real. Recoge la suciedad que da gusto, navega de escándalo y limpia muy bien. Un robot muy completo para los que estén dispuestos a asumir el precio de la gama alta.
Huawei Watch GT 6
Huawei Watch GT 6 | Imagen: Xataka
8,9
9
9,5
8,5
9
8,5
A favor
- Diseño premium con opciones para todos los gustos.
- Una autonomía sobresaliente en el segmento.
- Cada vez más completo en salud, deporte y bienestar
En contra
- La escasez de apps disponibles
- Diferencias funcionales entre Android y iOS.
- Los pagos por fin son una realidad, pero no son nativos.
Este mes pudimos asistir a la presentación del Huawei Watch GT 6 en Berlín y, cómo no, probarlo a fondo. Huawei vuelve a las andadas con un reloj competente, de acabado exquisito y una autonomía sin igual en su segmento. Poco a poco, la firma ha corregido los problemas de sus relojes, como los pagos móviles, pero sigue teniendo camino por delante. No obstante, eso no quita que sea un reloj inteligente a la altura de los mejores.
HP Omnibook X Flip 14
HP Omnibook X Flip 14 | Imagen: Xataka
El HP Omnibook Flip 14 ofrece una alternativa al clásico ultrabook gracias a su formato convertible, magníficamente camuflado en un diseño cuidado y mimado al detalle. Solvente en rendimiento, con un panel OLED brutal y dos altavoces que se comportan de miedo. ¿El problema? La autonomía, que para un dispositivo de este tipo es quizá algo baja.
8,7
9,25
9
8,5
9
8,5
8
A favor
- Diseño cuidado y muy atractivo visualmente
- Las posibilidades de ser un convertible bien configurado y potente
- La pantalla OLED 3K es de las mejores del segmento
En contra
- En exteriores el panel brillante sufre con los reflejos
- La autonomía no es la idea para un equipo de tipo ultrabook
- Las opciones de configuración no son muchas
iPhone Air
iPhone Air | Imagen: Xataka
Como decíamos en su review, el iPhone Air no es un iPhone para todo el mundo. El iPhone más fino que Apple ha hecho hasta la fecha rompe con todo lo que habíamos visto en diseño, ofreciendo un dispositivo delgado, pero sobre todo, ligero. Su rendimiento es sensacional y la autonomía, a pesar de lo que podría parecer, ha resultado toda una sorpresa. Eso sí, hay que tener presente que para este móvil se han hecho sacrificios en materia de batería, sonido y cámaras.
8,5
9,5
9,25
9
7
9,25
7
A favor
- Es finito y ligero, una maravilla en un mundo de móviles de 200 gramos o más
- Center Stage es una pasada. Poder sacar fotos en horizontal sujetando el móvil en horizontal es genial
- La pantalla es una gozada y se comporta perfectamente
En contra
- Se calienta con mucha facilidad
- Solo tiene una cámara trasera y eso se traduce en poca versatilidad
- La autonomía está muy por debajo de su competencia directa en precio
Motorola g86 Power
Motorola g86 Power | Imagen: Xataka
El Motorola g86 Power es un gama media de manual que, sin brillar en potencia o cámara, ofrece una experiencia realmente solvente. En cualquier caso, donde sabe sacar pecho y deslumbrar es en la batería: 6.720 mAh capaces de ofrecer autonomía para varios días y de hacer que nos olvidemos del cargador.
7,4
7,25
7,25
7
7
7
8,75
A favor
- Batería enorme en un cuerpo ajustado.
- Muy resistente.
- Precio equilibrado.
En contra
- El rendimiento cae si se le pide potencia.
- Al escáner de huellas le falta efectividad.
- Parte algo desactualizado.
iPhone 17
iPhone 17 | Imagen: Xataka
El mejor iPhone base que Apple ha hecho en mucho tiempo, sin lugar a dudas. El iPhone 17 se ha actualizado con pantalla ProMotion, 256 GB de almacenamiento base, una cámara interna muy divertida y un procesador que, sin ser el modelo Pro, ofrece un rendimiento bueno. ¿Los problemas? Sigue sin tener teleobjetivo dedicado, se calienta y la versión de USB sigue siendo 2.0.
8,8
9
9
8,5
8
9,25
9
A favor
- Pantalla LTPO de 120 Hz. Por fin.
- El modelo base parte de los 256 GB
- La pantalla crece a las 6,3 pulgadas, con marcos más estrechos
- La nueva cámara frontal de 18 MP ahora es mucho más versátil y cómoda
- En grabación de vídeo es sensacional
- El chip A19 muestra un rendimiento espectacular
En contra
- El dispositivo se calienta demasiado en sesiones largas de juego y uso intensivo
- Velocidades de USB 2.0 en 2025
- El lenguaje de diseño de Liquid Glass no está hecho a gusto de todos
- Sin sensor de teleobjetivo dedicado
- Apple Intelligence sigue sin estar a la altura de lo esperado
Realme Note 70T
Realme Note 70T | Imagen: Xataka
Cerramos septiembre con el Realme Note 70T, el terminal más modesto de todos los que ocupan este análisis. Este smartphone destaca por su precio inferior a 100 euros y por su batería. Es un dispositivo para los que buscan algo sencillo, barato y que aguante.
6,0
6
5,5
5,5
5,75
6
7,5
A favor
- Una autonomía sobresaliente, para olvidarse del enchufe durante días
- Mantiene el puerto jack de 3,5 mm
- Un precio que ronda los 100 euros, muy difícil de batir
En contra
- Rendimiento muy justo
- La carga de 15W es extremadamente lenta para una batería tan grande
- Pantalla con resolución HD+ y una respuesta táctil mejorable
- Un único altavoz
Las nueve reviews de agosto
El mes de agosto fue menos intenso, pero no por ello se quedó libre nuestra mesa de análisis. Durante agosto analizamos nueve dispositivos, a saber:
- Panasonic Z95B.
- Oakley Meta
- Samsung Galaxy Watch8 Classic
- POCO M7 Pro 5G
- Samsung OLED S95F
- Dreame H15 Mix
- Realme C71
- Huawei MatePad 11.5 2025
- Tecno Megabook K16S AMD
Imágenes | Xataka
En Xataka | Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis
–
La noticia
Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Jose García
.