• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

    EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

  • Noticias

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

  • Gamer

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

    EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

    EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

  • Noticias

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

  • Gamer

    Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

    Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

    Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

    Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

    EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

    Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

La vida tal y como la conocemos depende en buena medida de la estabilidad del campo magnético de la Tierra. Pero esta estabilidad (o la ausencia de esta) depende a su vez de factores que aún no comprendemos. Algunos de estos factores están en el espacio exterior, otros en cambio, están a miles de kilómetros ocultos bajo nuestros pies.

De abajo hacia arriba. Unas enormes estructuras geológicas ubicadas en el manto terrestre podrían estar contribuyendo a desestabilizar el campo magnético que protege la tierra de radiación y partículas procedentes del espacio. Se trata de los “continentes hundidos”, las Grandes Provincias de Baja Velocidad (LLVP).

Continentes hundidos. Este último nombre se debe al hecho de que estas masas de roca ubicadas en las capas profundas del manto terrestre destacan del resto de su entorno porque las ondas sísmicas se desplazan de forma más lenta a través de ellas. A través de este método conocemos la existencia de dos grandes LLVP, una situada bajo la placa tectónica africana y la otra ubicada bajo la placa pacífica.

No sabemos exactamente qué son o cuál es el origen de estas masas de roca. Una hipótesis señala que podrían ser restos del impacto ocurrido entre la Tierra primigenia y un segundo planeta denominado Theia. La Luna sería uno de los resultados de ese impacto, otro sería que parte de los restos de Theia habrían quedado “incrustados” en la Tierra, concretamente en el manto, dando lugar a estos “continentes perdidos”.

Sin embargo, otros estudios han señalado que estas masas estarían formadas, al menos parcialmente de corteza oceánica enterrada a través de los procesos geológicos subductivos, lo que los convertiría a algo más cercano a “continentes perdidos” de la superficie de la Tierra. El nuevo estudio, puede vincularse con esta última hipótesis.


Hace 4.500 millones de años un planeta chocó contra el nuestro y nos dio la Luna. Y puede que algo más
En Xataka

Hace 4.500 millones de años un planeta chocó contra el nuestro y nos dio la Luna. Y puede que algo más

Alimentado por un “anillo de fuego”. El equipo modeló los movimientos convectivos del manto terrestre, creando también una reconstrucción del posible movimiento de las placas tectónivas en la superficie de la Tierra en los últimos 1.000 millones de años. Encontraron así indicios de que la masa africana contendría restos más antiguos y más “mezclados” que la masa pacífica, que contendría un 50% más de corteza oceánica, una corteza también más “joven” y distinta del manto que la rodea.

Esto podría explicarse con el llamado “anillo de fuego del Pacífico”, una vasta red de fallas, muchas de ellas subductivas que poco a poco engullen parte de la corteza terrestre. Este “banquete” llevaría produciéndose desde hace al menos 300 millones de años y estaría sirviendo para alimentar la LLVP del Pacífico.

Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista Scientific Reports, de Nature.

En la diversidad está la clave. Hasta ahora, la intuición nos señalaba que estos dos “continentes” subterráneos tenían una composición similar. El motivo está precisamente en que los dos ralentizan el paso de las ondas sísmicas de manera similar, lo que nos lleva a la intuición de pensar que estas son muy similares en sus características.

Sin embargo el equipo responsable del nuevo trabajo indica que este podría no ser el caso. El motivo está en que es más la temperatura que el material lo que hace que estas regiones frenen las ondas que las cruzan.

El equilibrio se complica. Las formaciones se sitúan de forma más o menos opuesta en el globo terrestre, lo que en principio es una gran noticia: puesto que estas masas influyen en la forma en la que la temperatura del núcleo terrestre se propaga en capas superiores, lo que a su vez afecta a los movimientos conductivos en el interior del núcleo del planeta.

Puesto que estos movimientos son los que permiten la existencia de un campo magnético en la Tierra, la forma en la que estos se producen tiene mucho impacto en este campo. Si las LLVP son distintas, la forma en la que se genera el campo deja de ser simétrica como cabría esperar, lo que da lugar a la aparición de desequilibrios.

Debatiendo las distintas hipótesis. Como señalábamos al comienzo, el nuevo estudio puede vincularse a la idea de que las LLVP son el resultado del hundimiento de trozos de corteza terrestre y no los restos de un planeta del sistema solar primigenio. Aunque el estudio no ofrece pruebas concluyentes que confirmen esta primera hipótesis, puede verse como una nueva prueba más en esta dirección.

En Xataka | Julio Verne tenía razón: hay tres veces más agua en las profundidades de la Tierra que en todos los océanos juntos

Imagen | Universidad de Oxford; Panton, Davies, et al. (2025) / NASA/Goddard Space Flight Center Scientific Visualization Studio

–
La noticia

Los “continentes perdidos” de nuestro planeta están dejando su rastro en un lugar impensable: el campo magnético terrestre

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Latinoamérica y África son un jugoso caramelo para los fabricantes de coches. Y la industria china ya está moviendo ficha

7 septiembre, 2025
Tecnología

Llevo años usando cámaras de seguridad Yi en casa. Estaba encantada hasta que la app se convirtió en un infierno de publicidad

7 septiembre, 2025
Tecnología

Faciales de veneno de serpiente: el nuevo lujo estético de la «cirugía líquida» que promete lo que el bótox ya no vende

7 septiembre, 2025
Tecnología

EEUU ya prueba su nuevo “avión del juicio final”. Su papel es mantener la cadena de mando incluso en un escenario nuclear

7 septiembre, 2025
Tecnología

Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen

7 septiembre, 2025
Tecnología

A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

7 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil