El Gobierno de México quiere aplicar un impuesto adicional a los denominados «videojuegos violentos«, y como era de esperarse, la comunidad no se iba a quedar de brazos cruzados. Lo que comenzó como simples manifestaciones de enojo en redes, hoy ha tomado forma de una queja real, de la mano de creadores de contenido mexicanos. Estos son los detalles.
Propuesta para detener el impuesto a los videojuegos en redes
Conforme la propuesta al Paquete Económico 2026 sigue avanzando en el Poder Legislativo en México, los jugadores han sido más insistentes en detener el impuesto saludable. Como ejemplo es el movimiento que están realizando los creadores de contenido, Hnantoo y Alex de Cultura Videojuegos. Entre ambos han creado un directorio llamado Quién Me Representa: un sitio en donde la comunidad puede encontrar a su representante local para presentar su queja sobre el impuesto.
Así como explica Alex en su cuenta de TikTok, esta plataforma reúne a los diputados y senadores de cada entidad federativa del país. Así, los jugadores podrán encontrar y contactar a su representante local, independientemente del partido al que pertenezca. Gracias a los criterios de búsqueda, la tarea de expresar el descontento por el impuesto a los videojuegos violentos parece convertirse en un objetivo al alcance de cualquiera.
@alex_cvj Di NO al IMPUESTO en videojuegos en México. Visita QUIENMEREPRESENTA y contacta a tu representante @hnantoo#elgamingsalva #gaming #videojuegos gamerentiktok #tiktokgaming #impuestovideojuegos #impuestos #playstation #xbox #PC #pcgaming
Además, el sitio también cuenta con puntos básicos de la propuesta, contexto de la situación actual de su aprobación y argumentos que sustentan el movimiento de la comunidad gamer. Una herramienta que a más de uno le beneficiará si no está a favor del impuesto adicional a los videojuegos violentos en México.
Un hashtag que une a la comunidad gamer
Por su lado, Hnantoo, quien también colaboró para crear la plataforma, también está impulsando el hashtag, #elgamingsalva. Ahí invita a más creadores de contenido a alzar la voz en contra de la propuesta del Gobierno mexicano, así como organizarse para presentar un fuerte unido en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum.
@hnantoo Damas y caballeros este es mi plan hasta ahora, no tenemos mucho tiempo #elgamingsalva #xbox #playstation #nintendo #videojuegos México pone impuesto a videojuegos
Por ahora, solo queda esperar si la comunidad gamer logra frenar el avance del impuesto saludable. Al momento de escribir esta nota, el Presupuesto Fiscal 2026 ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, quedando pendiente la aprobación ante los senadores.
–
La noticia
Los gamers de México se unen contra los impuestos a los videojuegos: busca a tu representante y no te quedes con los brazos cruzados
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Diego Gutiérrez
.


































