En el vasto catálogo de anime disponible en plataformas de streaming, Record of Ragnarok es una de las propuestas más provocadoras que se pueden encontrar. Disponible en Netflix, esta serie parte de una premisa que ya por sí sola llama la atención: ¿qué pasaría si los hombres tuvieran que enfrentarse a los dioses en un torneo para ganarse el derecho de existir? La respuesta no solo es un espectáculo visual, sino también una reflexión sobre la condición humana.
La lucha de la humanidad contra sus creadores
La historia, basada en el manga homónimo de Shinya Umemura y Takumi Fukui (disponible en México en Panini Manga), parte de un escenario inquietante. Cada mil años, el Consejo de los Dioses se reúne para votar el futuro de la humanidad. Después de siete millones de años de existencia, los votos se inclinan en una sola dirección: exterminio. Para los dioses, los hombres ya no tienen redención posible.
Sin embargo, surge una voz que rompe la unanimidad: Brunhilde, la mayor de las 13 valquirias, se levanta contra el juicio divino. En un gesto que mezcla rebeldía y compasión, invoca una cláusula olvidada: el Ragnarok, un torneo donde trece dioses y trece humanos se enfrentarán en combates a muerte. Siete victorias decidirán el desenlace.
La premisa podría parecer una excusa para la acción, pero lo que diferencia a Record of Ragnarok es la riqueza con que se construye el tablero. En el lado divino están algunas de las figuras más icónicas de la mitología universal: Zeus, Thor, Shiva, Poseidón. Encarnaciones del poder, la soberbia y la inmortalidad. Son rivales que imponen desde su presencia, símbolos de lo que parece imposible vencer.
Del otro lado, los humanos. Y aquí radica el atractivo de la serie: no son héroes inventados, sino personajes históricos y legendarios que todos reconocemos. Lu Bu, el feroz general de la antigua China; Adán, el primer hombre bíblico convertido en guerrero; Sasaki Kojiro, un espadachín japonés que aprendió de la derrota; y Nikola Tesla, el científico cuya mente revolucionó la modernidad, entre otros. Para equilibrar la desventaja, las valquirias ponen a disposición de los humanos el Volund, un ritual en el que su alma se funde con la del elegido para transformarse en un arma divina. Así, el ingenio humano se convierte en filo, lanza o martillo.
Batallas dignas de los dioses
Cada combate es un espectáculo en sí mismo. La serie dedica varios episodios a cada enfrentamiento, desplegando ataques devastadores, estrategias imprevistas y coreografías que parecen sacadas de un ballet sangriento. Pero lo que mantiene al espectador en vilo no son solo los golpes, sino las historias detrás de ellos. Antes de cada batalla, se revelan las motivaciones, el pasado y los dilemas de cada luchador. Este recurso convierte lo que podría ser un simple torneo en una experiencia emocional: cuando un dios o un humano caen, no se derrumba un personaje, sino una vida completa con todas sus cicatrices.
En el fondo, Record of Ragnarok no trata solo de peleas: su tema central es la resiliencia. El ser humano aparece como una criatura frágil frente al poder de los dioses, pero también como portador de una fuerza que lejos de provenir de la divinidad, pertenece a la pasión, rabia, amor y voluntad de seguir adelante. Si los dioses representan la frialdad de lo eterno, los humanos simbolizan la calidez de lo efímero.
El fenómeno global que ha alcanzado este anime no se debe únicamente a su espectacularidad visual. Es cierto, los combates son impresionantes y las técnicas desbordan creatividad, pero lo que lo convierte en tema de conversación es su audacia conceptual.
Netflix ofrece la posibilidad de entrar en este coliseo imposible con sus primeras dos temporadas, y con una tercera ya anunciada. Y es que en el Ragnarok, los dioses no solo enfrentan a los hombres: se enfrentan a la idea misma de lo humano. Y mientras las valquirias convierten la voluntad en armas, el espectador entiende que la supervivencia, tanto en la ficción como en la realidad, nunca es un regalo, siempre es una conquista.
–
La noticia
Los hombres deben ganarse la supervivencia enfrentando a dioses: este anime mezcla mitología con historia y puedes verlo hoy en Netflix
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.