Aunque la mayoría de los fabricantes cuentan con su propia función para localizar el móvil en caso de pérdida (y de hecho existen varios trucos que pueden ayudarte a recuperarlo), la realidad es que cada año cientos de teléfonos acaban olvidados en las Oficinas de Objetos Perdidos. Muchos son devueltos a sus dueños, sí, pero una gran parte acaba quedándose allí sin que nadie los reclame.
Por eso, cada cierto tiempo, el Ayuntamiento de Madrid decide darles una segunda vida organizando una subasta online de objetos no reclamados, la cual está abierta a cualquier ciudadano. Y no hablamos de una subasta cualquiera: en esta ocasión, salen a puja nada menos que 550 dispositivos electrónicos, entre los que hay móviles, portátiles, tablets, cámaras, consolas y hasta un dron, por lo que es una oportunidad curiosa (y muy tentadora) para los que disfrutan cazando chollos o resucitando viejos gadgets olvidados.
Los móviles Xiaomi, protagonistas inesperados de la subasta madrileña
La subasta ya está disponible en la web escrapalia.com y permanecerá activa hasta el 23 de octubre a las 12:00 (hora peninsular). Todos los artículos proceden de la Oficina Municipal de Objetos Perdidos y, como ya han pasado más de dos años desde su hallazgo, el Ayuntamiento los pone a la venta agrupados por lotes. Los precios de salida van desde apenas 21 euros hasta algo más de 800, dependiendo del tipo de producto, y aunque hay de todo, nos llama especialmente la atención algunos modelos de Xiaomi que están disponibles.
Algunos de los modelos disponibles en la subasta
Entre los teléfonos en subasta aparecen viejos conocidos como el Xiaomi Mi 11 Lite 5G, el Redmi Note 9S, el Note 9, el Redmi 9, el 9A o el 9AT. Móviles que, en su momento, fueron superventas por ofrecer mucho por poco: buena pantalla, cámara decente, un rendimiento más que digno y baterías que aguantan lo que les eches y que ahora, años después, se pueden conseguir por precios que parten de 25 euros en subastas individuales o 46 euros si hablamos de lotes con varias unidades.
La mayoría de los lotes incluyen entre dos y doce dispositivos, y aunque no son nuevos precisamente —algunos tienen rayaduras, carcasas golpeadas o baterías para cambiar—, muchos pueden volver a la vida con una pequeña inversión. Por lo demás, es una forma curiosa y bastante económica de hacerse con un móvil que todavía puede rendir bien para WhatsApp, redes sociales o tareas básicas, algo básico teniendo en cuenta lo que nos vamos a gastar.
Lo positivo es que si miramos los modelos Xiaomi que están disponibles son teléfonos duros, fáciles de reparar y con un soporte de software más que decente, por lo que muchos aficionados a la marca ya están siguiendo de cerca esta subasta para rescatar alguno a precio de ganga. También hay que tener presente que componentes como la batería son muy económicos de cambiar, así que puede ser otro elemento atractivo para hacerse con alguno de ellos.
Quienes quieran ver los dispositivos antes de lanzarse a pujar pueden hacerlo del 13 al 16 de octubre en el showroom que se habilitará en la calle Nicolás Morales, 38 (Carabanchel). Solo hay que inscribirse en la propia web para acceder y después el Ayuntamiento se encargará de adjudicar los lotes a los ganadores y todo el dinero recaudado se incorporará a la Tesorería Municipal.
Más información | escrapalia.com
En Mundo Xiaomi | ¿Tengo que cambiar la batería de mi móvil Xiaomi? Con este truco podrás comprobarlo en cuestión de segundos
–
La noticia
Madrid liquida los Xiaomi de su Oficina de Objetos Perdidos: pujas desde solo 25 euros para llevarte auténticos chollos
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.