Los jugadores de PC vivimos tiempos complicados. Durante la última década el precio de las tarjetas gráficas se ha incrementado generación tras generación, lo que ha colocado los modelos de mayores prestaciones fuera del alcance de la mayor parte de los usuarios. La contundencia con la que NVIDIA domina el mercado de las GPU discretas desde luego no ayuda. Y es que según la consultora Jon Peddie Research durante el último trimestre de 2024 la compañía liderada por Jensen Huang sostuvo una cuota de mercado del 82%, mientras que AMD alcanzó el 17%. El 1% restante pertenece a Intel.
Estas cifras suelen variar ligeramente si comparamos dos trimestres consecutivos, pero es evidente que por el momento NVIDIA manda. Con toda probabilidad si su cuota de mercado fuese similar a la de AMD los precios de las tarjetas gráficas de ambas compañías serían más bajos, pero la situación es la que es. Y lo más preocupante es que no va a mejorar. De hecho, según DigiTimes Taiwán y otros medios de comunicación asiáticos NVIDIA ha decidido subir el precio de sus GPU.
Una tormenta perfecta que va a incrementar el precio que pagamos los jugadores
NVIDIA ha optado por aumentar el precio de sus GPU para juegos entre un 5 y un 10%. Y el de sus chips para inteligencia artificial (IA) hasta un 15%. Esto es lo que asegura un medio habitualmente tan bien informado como DigiTimes Taiwán, por lo que podemos darlo por veraz. Esta publicación asegura que esta decisión es el resultado de las múltiples crisis a las que se enfrenta la compañía de Jensen Huang y de una estrategia de negocio que persigue proteger sus beneficios en un momento de incertidumbre.
TSMC ha incrementado el precio de sus nodos más avanzados
Los motivos por los que NVIDIA ha decidido aumentar el precio de su hardware gráfico son esencialmente tres. El primero de ellos es el incremento de los precios de TSMC, que es el fabricante de semiconductores taiwanés que produce las GPU que diseña NVIDIA. Al parecer la compañía dirigida por C.C. Wei ha incrementado el precio de sus nodos más avanzados y sus clientes van a propagar este aumento a lo largo de toda la cadena de producción, distribución y venta.
Además, NVIDIA prevé que el Gobierno de EEUU activará en julio, después de una suspensión de 90 días, sus aranceles sobre los semiconductores importados. Y, como acabamos de ver, buena parte de sus chips procede de Taiwán. El tercer motivo es que los costes de producción de la propia NVIDIA se han incrementado.
Y, para complicar el panorama aún más, el Gobierno de EEUU ha aprobado una nueva regulación que en la práctica impide a NVIDIA entregar a sus clientes chinos su GPU para IA H20, lo que ha provocado un agujero en sus cuentas de 5.500 millones de dólares debido a los compromisos que había adquirido y a las reservas de este chip que finalmente no podrá satisfacer. Es una lástima que los usuarios seamos habitualmente el eslabón más débil de la cadena, aunque, eso sí, tenemos la capacidad de decidir con libertad en qué invertimos nuestro dinero.
Más información | DigiTimes Taiwán
–
La noticia
Malas noticias para los jugadores: NVIDIA va a subir el precio de sus GPU hasta un 10%, según DigiTimes Taiwán
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.