A Plague Tale: Requiem se ha consolidado como uno de los juegos más emotivos y recordados de la actual generación de consolas. Lanzado en 2022 y nominado al codiciado premio Game of the Year (GOTY), este título de Asobo Studio y Focus Entertainment no solo conquistó a la crítica por su apartado técnico impecable, sino que también se ganó un lugar especial en el corazón de miles de jugadores, entre los cuales me incluyo.
A Plague Tale y una historia que no da tregua
Basada en el universo previamente presentado en A Plague Tale: Innocence, esta secuela nos pone de nuevo en la piel de Amicia y su hermano pequeño, Hugo. Después de huir de un hogar reducido a cenizas, los hermanos emprenden un viaje hacia el sur, con la esperanza de encontrar un nuevo comienzo. Las primeras horas del juego son engañosamente tranquilas: paisajes bañados por el sol, ciudades llenas de vida, conversaciones que parecen, por fin, alejarse del horror.
Pero la calma no dura: la maldición que habita en Hugo vuelve a despertar, arrastrando consigo un alud de muerte y destrucción. Como si el destino se empeñara en castigarlos, las ratas, esa fuerza oscura y omnipresente, regresan más voraces que nunca. La búsqueda de una misteriosa isla, supuestamente capaz de salvar al pequeño, se convierte en la última esperanza en un mundo que parece decidido a arrebatárselos todo.
El juego sabe equilibrar su narrativa intensa con mecánicas de juego que refuerzan la tensión. Cada enfrentamiento exige paciencia, sigilo y una dosis justa de ingenio. Amicia dispone de un arsenal que combina armas rudimentarias, herramientas improvisadas y, por supuesto, los poderes sobrenaturales de Hugo.
Un juego que dejo huella
Con una calificación de 4.9 en Xbox, A Plague Tale: Requiem se ha consolidado como uno de los juegos mejor valorados por los jugadores en esta generación. Puede que su ritmo pausado y su tono melancólico no sean para todos, pero quienes decidan embarcarse en este viaje encontrarán algo más que entretenimiento: hallarán una historia que se quedará con ellos. Un jugador de Xbox lo define de la siguiente manera:
«Una obra de arte. Un deleite jugarlo en francés, los personajes se sienten tan vivos que te encariñas con ellos y te logran transmitir sus emociones, incluido el Hugo. El juego me dejó marcado como ningún otro, aún me sigue costando procesarlo después de terminarlo. 10/10».
En mi caso, cada vez que pienso en Amicia y Hugo, tengo una mezcla de sentimientos encontrados: por un lado fuerza y resiliencia ante la adeversidad; y por otro la tristeza por todo aquello que se perdio para seguir adelante. Un recordaotrio de que incluso en los mundos más oscuros, el amor y la esperanza siguen siendo armas poderosas.
–
La noticia
“Me dejo marcado, sigue costando procesarlo”: fue nominado al GOTY y es considerado uno de los juegos más emotivos de la generación. A Plague Tale Requiem en Xbox y PlayStation
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.