Una de las mayores ventajas del almacenamiento en la nube es que puedes resguardar tus archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Sin embargo, si eres como yo, es probable que lleves tanto tiempo pagando por mucho almacenamiento (2 TB, por ejemplo) que con el paso de los años has acumulado ‘basura’ digital, archivos que en algún momento fueron útiles, pero hoy en día estorban. Mi Google Drive se volvió un caos.
Necesitaba limpiar mi Drive, una tarea que había pospuesto durante mucho tiempo. Recientemente, por fin lo he hecho, y Gemini ha sido mi aliado clave para lograrlo en poco tiempo y de forma muy eficiente. La inteligencia artificial de Google me ayudó a organizar, seleccionar y filtrar todo lo que ya no me es útil y puedo eliminar, y he tardado menos tiempo del que imaginaba.
Liberando almacenamiento en Drive con Gemini (y organizando mi nube)
Necesitaba limpiar mi Drive para liberar almacenamiento y pagar menos por mi suscripción de Google. Recientemente, tras el lanzamiento de Google AI Plus, decidí cambiar mi nivel de suscripción de Google AI Pro a este nuevo nivel más barato que aún así me compensa. No obstante, ese cambio suponía pasar de tener 2 TB de almacenamiento disponible en la nube a solo 200 GB.
En total, tenía unos 310 GB de almacenamiento en la nube ocupados, no era demasiado lo que debía «limpiar» para alcanzar el nuevo límite, pero aún así era un proceso tedioso, al menos sobre el papel. Recientemente, Google lanzó Gemini para Drive tanto en Android como en iOS, y la inteligencia artificial tiene algunas capacidades muy útiles que me ayudaron a cumplir con mi propósito.
Esto es lo que puede hacer Gemini en Drive:
- Resumir el contenido de una carpeta, incluyendo la información de varios archivos
- Responder preguntas sobre una carpeta
- Encontrar carpetas y archivos
- Obtener información específica sobre el contenido de los archivos y las carpetas
Por supuesto, podemos lograr otros usos más específicos, como preguntarle sobre el contenido de imágenes, pero en líneas generales esto es lo que puede hacer Gemini, y todas estas herramientas fueron muy útiles al momento de limpiar mi Drive y liberar espacio.
«Busca mis archivos de más de 10 MB», «busca mis archivos de vídeos», «muéstrame archivos que haya cargado en el año 2019». Estos son algunos ejemplos de búsquedas que hice para seleccionar archivos que podía eliminar. Mi idea, en principio, era utilizar la búsqueda inteligente de Gemini para encontrar archivos que pudiera eliminar, ya sea por su fecha o por su contenido, incluyendo temáticas especificas.
Para comprobar la capacidad y el potencial de Gemini en Drive hice varias búsquedas sobre el contenido específico de los archivos. Por ejemplo, al buscar «muéstrame archivos que hablen sobre móviles, su evolución y la tecnología de las pantallas móviles», Gemini encontró archivos relevantes que mencionan estos temas, incluyendo un documento de un artículo que publicamos en Xataka Android, el cual había almacenado a propósito para esta prueba.
Dentro de los archivos, Gemini también puede realizar acciones que me ayudaron a decidir si podía eliminar ese archivo o no. Un botón de ‘Resumir este archivo’ suele aparecer en la parte inferior de la pantalla y no, lo que evita que tengamos que leer todo el documento y así saber de un vistazo de qué trata el archivo y si lo puedo eliminar o no.
Un detalle importante es que Gemini no es infalible, y en ocasiones puede no ofrecernos el resultado que buscamos. Por ejemplo, recordaba un archivo específico que Gemini no me mostró en los resultados de una búsqueda, quizás mi ‘prompt’ no fue el correcto, o quizás se le escapó a la IA. Es por esto que en ocasiones hice más de una búsqueda para asegurarme de encontrar todos los archivos relaciones y ser más efectivo al liberar espacio.
Gemini me ahorró muchísimo tiempo al limpiar mi Google Drive, y logré mi cometido: liberar almacenamiento en la nube para poder cambiarme de plan de suscripción, y en general, para tener una nube mucho más organizada y sin ‘basura digital’.
No hay dudas, Gemini es el producto más importante de Google en los últimos años. La compañía está llevando su inteligencia artificial a todos sus otros productos, desde el propio sistema operativo Android hasta aplicaciones como Google Docs, Gmail y próximamente en Android Auto. En el caso de Drive, se trata de una herramienta muy útil que nos ayuda a ahorrar tiempo y ser más productivos, así ha sido mi experiencia.
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Android | Gemini Live se ha convertido en mi asistente personal para el trabajo. Así es cómo uso la IA de Google y me ahorra tiempo valioso
En Xataka Android | De foto personal a obra de arte con Nano Banana: así he transformado en una acuarela un recuerdo de un viaje
–
La noticia
Mi Google Drive era un caos después de casi diez años de uso. Gemini me lo ha solucionado en pocos minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.