Mi hijo ya tiene su primer móvil. Como experto en Android, estos son los cinco aspectos básicos que he tenido presente

Mi hijo ya tiene su primer móvil. Como experto en Android, estos son los cinco aspectos básicos que he tenido presente

A todos los padres nos llega el temido momento en el que nuestros hijos nos piden su primer teléfono. ¿A qué edad dárselo? Los expertos coinciden en que la mejor edad para entregar un smartphone son los dieciséis años. Fue más o menos lo que seguí yo, aunque con otro enfoque: nada de SIM ni redes sociales ni WhatsApp hasta que fue un adolescente.

Con la casa repleta de pantallas, de todos los tamaños, resoluciones y tipos de dispositivo, resulta imposible negárselas a un niño. Al fin y al cabo, terminan imitando lo que ven, por lo que me parece hipócrita negarle algo que yo hago continuamente. Así que nos planteamos unos límites estrictos: control diario de pantallas, cero datos móviles y nada de contacto social desde el teléfono. Estrictos, pero no draconianos.

Las pantallas son un problema, el contacto social sin control es peor

Imagen creada con GPT-4o

Debemos asumir que la sociedad que nos envuelve ahora no es la misma que teníamos cuando yo era un niño. Si en mi época lo habitual era mantener las relaciones sociales cara a cara y no las extendíamos más allá del tiempo que durase el contacto, la hiperconexión de ahora ha facilitado que los niños y adolescentes puedan relacionarse en cualquier momento. Esto no tiene por qué ser malo, odio eso de «cualquier tiempo pasado fue mejor». Sí se necesitan otros enfoques y métodos, nada más.

Igual que no le daría una motosierra a alguien que no esté preparado para asumir la peligrosidad de la herramienta, tampoco le he dado un smartphone completo a un niño que aún no sabe cómo gestionar su comunicación. Y el «completo» tiene notable importancia para mí, porque mi hijo tiene su smartphone para jugar a sus juegos preferidos. Seleccionados por mí, que no requieran conexión y que no tengan anuncios.

Lo más delicado para los niños y adolescentes es el acceso a Internet del smartphone. Es aquí donde siempre he incidido

Los expertos de juventud e infancia recomiendan no darles una pantalla a los niños hasta los seis años y que de seis a doce no tengan alcance a un dispositivo con conexión a Internet. El calendario en función de la edad queda de la siguiente manera:

Bajo mi experiencia tras cumplir gran parte de estos pasos sin haberlos conocido en su momento, creo firmemente que la política de cero móviles no funciona y que cuanto más prohibamos algo a nuestros hijos más se empeñarán en hacerlo. Porque, ¿se nos ha olvidado cómo pensábamos cuando teníamos su edad? Mi receta es controlar el uso, limitar lo que pueden hacer y dejar que adquieran el conocimiento y responsabilidad de tener su propio dispositivo.

Mis cinco claves para darle un Android a un niño

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Ha quedado demostrado qué móvil es el niño mimado de Google. Y no es el Pixel 


La noticia

Mi hijo ya tiene su primer móvil. Como experto en Android, estos son los cinco aspectos básicos que he tenido presente

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil