• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

Parece claro que ha comenzado una carrera en el planeta: la de la búsqueda de las tierras raras y los minerales críticos imprescindibles para muchos de los sectores que marcan la agenda geopolítica. El problema para el 99,9% de las naciones es el mismo: cuando parecen haber llegado a un yacimiento ya hay una bandera china. 

Lo que no se suele explicar tanto es cómo demonios lo hace Pekín.

El origen miliar. En lo profundo de las montañas del centro de China se extiende una instalación monumental que transforma tanto el paisaje como la competencia global por los recursos estratégicos. Se trata de una gigantesca antena de 500 kilovatios, con líneas que se despliegan a lo largo de 80 y 120 kilómetros, concebida originalmente para mantener la comunicación con submarinos en aguas profundas. 

Este coloso electromagnético, cuya extensión supera en cinco veces la superficie de Nueva York, se ha reconvertido en un instrumento decisivo para la exploración de minerales críticos, proyectando señales capaces de penetrar kilómetros en la corteza terrestre y revelando yacimientos que antes permanecían fuera del alcance humano. Lo que comenzó como un proyecto militar se ha convertido en un arma científica y tecnológica que otorga a Pekín una ventaja notable en la carrera por los recursos que definirán el futuro de la energía y la industria.


Dos soldados rusos escondidos escribieron algo inédito a un dron. Ese día en Ucrania cambiaron las reglas de las guerras
En Xataka

Dos soldados rusos escondidos escribieron algo inédito a un dron. Ese día en Ucrania cambiaron las reglas de las guerras

La exploración electromagnética. Un estudio de la China Geological Survey (CGS), publicado en la revista Geophysical & Geochemical Exploration, ha detallado cómo el país ha logrado monopolizar los sistemas electromagnéticos de ultra-alta potencia. Todas las plataformas que superan los 100 kW se encuentran en territorio chino, mientras que la herramienta más potente de Estados Unidos apenas alcanza los 30 kW. 

La diferencia no es baladí: este salto tecnológico ha permitido a los geólogos chinos descubrir en los últimos años yacimientos de magnitud histórica, como el mayor depósito de oro del mundo, reservas ultra-extensas de litio y vetas de uranio en profundidades nunca alcanzadas. La investigación liderada por Chen Hui y su equipo afirma que estas innovaciones consolidan la posición mundial de China en teoría y tecnología de exploración electromagnética, situándola muy por delante de cualquier competidor occidental.

El desafío. A medida que los yacimientos superficiales de cobre, litio, cobalto y tierras raras se agotan, la exploración se ha desplazado a lo que los geólogos denominan el “segundo espacio mineral”: una franja subterránea que se extiende entre los 500 y los 2.000 metros de profundidad. En este entorno, las señales que emiten los cuerpos minerales son extremadamente débiles y suelen quedar sepultadas bajo el ruido cultural generado por líneas eléctricas, infraestructuras urbanas y operaciones extractivas. 

La respuesta china ha sido redefinir la escala de la prospección: multiplicar la potencia de transmisión por encima de los 100 kW, inundando el subsuelo con señales capaces de atravesar interferencias y alcanzar profundidades de hasta 3.000 metros con una claridad sin precedentes.

Coal Mine In Inner Mongolia 002

Avances en la cartografía del subsuelo. El salto no se limita a la potencia. Mientras que las técnicas convencionales se apoyaban en modelos bidimensionales poco adecuados para estructuras complejas, los sistemas chinos emplean redes distribuidas de sensores y fuentes multidireccionales de campo que permiten una auténtica imagen tridimensional del subsuelo. 

En la mina de cobre de Jiama, en el Tíbet, un estudio tensorial de audio-magnetotelúrica controlada (CSAMT) alcanzó resoluciones inéditas a más de 3.000 metros, confirmadas posteriormente con núcleos de perforación. Estos resultados superaron con creces a las magnetotelúricas de fuente natural, habitualmente ineficaces en entornos saturados de ruido.

Los métodos. Uno de los avances más destacados es el método electromagnético de campo amplio, desarrollado por el profesor He Jishan, que permite obtener datos fiables incluso en la llamada “zona de campo cercano”, donde antes los registros eran poco útiles. 

Paralelamente, los sistemas electromagnéticos de tiempo-frecuencia están ampliando la información disponible al medir no solo la resistencia de los materiales, sino también su polarización y permeabilidad, parámetros esenciales para distinguir entre diferentes tipos de yacimientos.

D

El proyecto WEM. Y así llegamos al símbolo más claro de esta ambición: el proyecto WEM (Wireless Electromagnetic Method), cuya estructura colosal atraviesa el corazón de China con dos líneas de antena dispuestas casi en ángulo recto. Este sistema, que comenzó como herramienta de comunicación naval, se ha convertido en el primer transmisor electromagnético de escala continental utilizado en la prospección de recursos. 

En una prueba nacional realizada en 2023, sus señales fueron detectadas desde el Tíbet hasta Mongolia Interior y Guangdong, a más de 2.000 kilómetros de distancia. En el área de Xiong’an se registraron campos magnéticos hasta siete veces superiores al ruido natural de fondo, una demostración inequívoca de la capacidad del sistema para imponerse a las interferencias más complejas.

Ventaja estratégica. Dicho de otra forma, con estas tecnologías Pekín se coloca a la cabeza de la pugna por los recursos minerales esenciales para la transición energética y las tecnologías verdes: litio para baterías, cobalto para aleaciones de alta resistencia y tierras raras imprescindibles en la electrónica moderna.

En contraste, la mayoría de los países occidentales carece de sistemas comparables y, salvo Rusia, casi ninguno utiliza instrumentos de ultra-alta potencia en la prospección terrestre. Incluso los equipos más potentes fabricados en Occidente han sido diseñados a petición china, lo que subraya la dependencia tecnológica existente.


Muchas empresas firman el paro a un trabajador que se marcha voluntariamente: el SEPE tiene un mensaje para ellos
En Xataka

Muchas empresas firman el paro a un trabajador que se marcha voluntariamente: el SEPE tiene un mensaje para ellos

Un nuevo tablero geopolítico. La capacidad de China para identificar yacimientos profundos con rapidez y precisión no solo supone una ventaja científica, sino también estratégica. El control sobre la tecnología y los datos sitúa a Pekín en posición de marcar el ritmo del descubrimiento de recursos en las próximas décadas. 

Si se quiere, en un contexto donde la transición energética redefine las cadenas de valor globales, quien controle el acceso al litio, el cobalto y las tierras raras controlará buena parte del futuro industrial. Con el despliegue de antenas gigantes y sistemas electromagnéticos de potencia inédita, China está dejando claro que no piensa limitarse a participar en la carrera: su objetivo es ganarla.

Imagen | ILO Asia-Pacific, Herry Lawford, Terence Wright

En Xataka | El gran tapado en la guerra de los minerales críticos es el tungsteno. EEUU lo necesita y el 83% lo tiene China 

En Xataka | En 1978 ingenieros chinos visitaron dos empresas clave de EEUU. A su regreso empezó un imperio: las tierras raras 

–
La noticia

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

27 septiembre, 2025
Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Ante el baneo de móviles en las aulas de EEUU, los estudiantes han recurrido a un viejo conocido: el iPod

27 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil