• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Benasque va a hacer algo aparentemente revolucionario en España: construir tantas casas como se demandan

    Hace cinco años trabajaba desde su baño al borde de la ruina. Hoy dirige una empresa valorada en 8.000 millones

    «Son cosas por las que un universitario se metería en un lío»: Deloitte entregó a Australia un informe hecho con IA

    Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

    Lo nuevo de Waze es más útil de lo que imaginaba: reportar incidentes hablando con lenguaje natural gracias a la IA

    La justicia da la razón a los empleados de Holaluz: no había motivos para eliminar el teletrabajo

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Benasque va a hacer algo aparentemente revolucionario en España: construir tantas casas como se demandan

    Hace cinco años trabajaba desde su baño al borde de la ruina. Hoy dirige una empresa valorada en 8.000 millones

    «Son cosas por las que un universitario se metería en un lío»: Deloitte entregó a Australia un informe hecho con IA

    Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

    La justicia da la razón a los empleados de Holaluz: no había motivos para eliminar el teletrabajo

    App YPF estrena la opción de pagar en dólares: cómo es la función de Fondeo en USD y cómo se podrá utilizar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Benasque va a hacer algo aparentemente revolucionario en España: construir tantas casas como se demandan

    Hace cinco años trabajaba desde su baño al borde de la ruina. Hoy dirige una empresa valorada en 8.000 millones

    «Son cosas por las que un universitario se metería en un lío»: Deloitte entregó a Australia un informe hecho con IA

    Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

    Lo nuevo de Waze es más útil de lo que imaginaba: reportar incidentes hablando con lenguaje natural gracias a la IA

    La justicia da la razón a los empleados de Holaluz: no había motivos para eliminar el teletrabajo

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Benasque va a hacer algo aparentemente revolucionario en España: construir tantas casas como se demandan

    Hace cinco años trabajaba desde su baño al borde de la ruina. Hoy dirige una empresa valorada en 8.000 millones

    «Son cosas por las que un universitario se metería en un lío»: Deloitte entregó a Australia un informe hecho con IA

    Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

    La justicia da la razón a los empleados de Holaluz: no había motivos para eliminar el teletrabajo

    App YPF estrena la opción de pagar en dólares: cómo es la función de Fondeo en USD y cómo se podrá utilizar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

En muchas ocasiones podemos asociar el agua embotellada como una opción de mayor calidad para poder hidratarnos por encima del agua del grifo. Pero la realidad es que los últimos análisis científicos apuntan a que el agua embotellada es una fuente directa de exposición a nano y microplásticos (NMPs). 

Esto es algo que supone que los consumidores habituales de agua embotellada pueda estar ingiriendo hasta 90.000 partículas de plástico adicionales al año en comparación con quienes beben agua del grifo. Algo que rompe con la idea que podemos llegar a todos de que el agua embotellada es mucho más sana como siempre nos han intentado vender. 

El enemigo invisible. El estudio, publicado en la revista Journal of Hazardous Materials define los microplásticos como partículas de entre 1 micrómetro y 5 mm y los nanoplásticos como aquellos inferiores a 1 micrómetro. Unas partículas muy pequeñas a fin de cuentas que se van desprendiendo de las botellas de plástico durante todo su ciclo de vida.

Cómo se liberan. Según el estudio, las partículas se liberan no solo por la degradación natural del plástico, sino también por estresores físicos y ambientales cotidianos. Por ejemplo, el simple acto de abrir y cerrar el tapón o apretar la botella para beber genera una fricción que termina con el desprendimiento de partículas en el agua. 


Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible
En Xataka

Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

Otro caso muy común es dejar la botella de agua al sol durante un cierto tiempo. Aquí se están desprendiendo muchas partículas de plástico porque se está aumentando la degradación del envase. Pero en el caso contrario, en la congelación, también tenemos este mismo problema porque también se ha demostrado que es un factor que incrementa la contaminación por microplásticos. 

El tamaño importa. Una vez que se ingieren estas partículas, su efecto va a depender del tamaño que tenga. De manera general, cuando más pequeña sea más preocupante es para nuestro organismo, puesto que más fácilmente va a poder atravesar las barreras biológicas. 

Si hablamos de partículas mayores de 150 micrómetros la verdad es que podemos estar tranquilos porque directamente va a pasar por el tubo digestivo hasta las heces. Pero en el caso de que sean menores de 150 micrómetros, sí que van a poder atravesar la cavidad intestinal y entrar en el sistema linfático y circulatorio, pudiendo llegar a los órganos con partículas de menos de 20 micrómetros. 

Pero el verdadero peligro está en las partículas de menos de 100 nanómetros que se consideran nanoplásticos. En este caso, las partículas son suficientes pequeñas como para alcanzar todos los órganos, incluyendo la capacidad de cruzar barreras tan críticas como la barrera hematoencefálica y la placenta. 

Los peligros. La exposición continua a nano y microplásticos está vinculada a una serie de problemas de salud crónicos. No se trata de una toxicidad aguda, sino de un daño acumulativo a largo plazo. Entre los principales riesgos que se han identificado se encuentran las enfermedades respiratorias, los productos reproductivos, la disrupción del sistema inmune o el aumento del estrés oxidativo. 

El reto. Uno de los grandes desafíos para los investigadores está en la falta de métodos para analizar estos plásticos que estén estandarizados. Ahora mismo se pueden encontrar diferentes pruebas, pero varían en sensibilidad y precisión, lo que dificulta llegar a un criterio común entre los diferentes estudios con el objetivo de tener una imagen general del gran problema que tenemos delante. 

Ahora mismo, algunas técnicas pueden detectar partículas muy pequeñas, pero no su composición, mientras que otras hacen lo contrario, siendo una limitación muy importante. Pero a pesar de estas, algunos estudios ya apuntan a diferencias significativas entre las marcas de agua que encontramos en el mercado. Por ejemplo, una investigación citada en el informe encontró que Nestle Pure Life y Bisleri presentaban algunas de las concentraciones medias más altas de partículas de microplásticos.

Regulación. Esta falta de estandarización en los estudios ha contribuido a que haya un gran «vacío legislativo» en nuestra sociedad. Y es que mientras se ha legislado sobre las bolsas de plástico, las pajitas o los cubiertos de un solo uso, las botellas de agua han quedado en gran medida fuera del foco regulatorio.


No solo comemos microplásticos, también los respiramos a diario: un enemigo invisible que ataca los pulmones
En Xataka

No solo comemos microplásticos, también los respiramos a diario: un enemigo invisible que ataca los pulmones

De esta manera, el autor del estudio apunta a que el consumo de agua en botellas de plástico debería hacerse en situaciones de emergencia, pero no como una práctica diaria por el alto consumo de microplásticos que vamos a terminar ingiriendo y que generaría un problema a largo plazo. 

Y es que ya hemos sido testigos precisamente de cómo han aparecido microplásticos en testículos humanos, la leche materna, la sangre, restos arqueológicos o también en los alimentos que ingerimos, como las verduras que consumimos. Es por ello que a la larga se va a tener que ver concretamente el impacto que tendrá su consumo de manera prolongada a través de diferentes vías, y no solo el agua embotellada. 

Imágenes | Jonathan Cooper

En Xataka | De causar diarreas a fabricar plásticos biodegradables: la bacteria E. coli tiene un nuevo trabajo en Japón

–
La noticia

Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Benasque va a hacer algo aparentemente revolucionario en España: construir tantas casas como se demandan

8 octubre, 2025
Tecnología

Hace cinco años trabajaba desde su baño al borde de la ruina. Hoy dirige una empresa valorada en 8.000 millones

8 octubre, 2025
Tecnología

«Son cosas por las que un universitario se metería en un lío»: Deloitte entregó a Australia un informe hecho con IA

8 octubre, 2025
Mundo Android

Lo nuevo de Waze es más útil de lo que imaginaba: reportar incidentes hablando con lenguaje natural gracias a la IA

8 octubre, 2025
Tecnología

La justicia da la razón a los empleados de Holaluz: no había motivos para eliminar el teletrabajo

8 octubre, 2025
Mundo APPLE

En México se roban dos millones de celulares al año. Apple acaba de traer su plan antirrobos para proteger los iPhone

8 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil