• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

    Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

    El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

    Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

    Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1

    China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

    Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

    Dónde voto el 7 de septiembre en Buenos Aires: así quedó el padrón definitivo, tras la marcha atrás con los cambios de lugares

    El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

    Siempre habíamos pensado que a partir de los 35 años nuestro rendimiento se desplomaba. Es todo lo contrario

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
22 agosto, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

La inteligencia artificial ha pasado en pocos años de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en un motor de transformación en múltiples ámbitos. Sin embargo, su enorme potencial también conlleva riesgos, y uno de los más graves —y menos visibles para el gran público— es el posible uso indebido de estos sistemas para facilitar el desarrollo de armamento, al democratizar el acceso a la información sobre el mismo.

En un contexto donde la información es poder, los modelos de lenguaje avanzados podrían, en teoría, guiar a criminales y organizaciones terroristas en aspectos técnicos relacionados con la proliferación nuclear. Esta preocupación ha dado pie a un proyecto pionero: una alianza entre Anthropic, empresa desarrolladora del modelo de lenguaje Claude, y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de Estados Unidos (NNSA), dependiente del Departamento de Energía, con el objetivo de crear un sistema de salvaguardias frente al mal uso nuclear de la IA.

Un problema de doble filo. La tecnología nuclear es intrínsecamente dual. Los mismos principios que permiten generar electricidad en un reactor también pueden aplicarse a la fabricación de armas atómicas. Esta ambigüedad convierte a la información nuclear en material extremadamente sensible.

El reto es aún mayor cuando hablamos de IA: los modelos de lenguaje, entrenados con grandes volúmenes de datos, podrían acabar respondiendo a preguntas técnicas de forma peligrosa. Aunque los casos de conversaciones de este tipo son raros, el riesgo es de alto impacto, pues afecta directamente a la seguridad nacional y global.

El experimento Anthropic–NNSA: un clasificador «antinuclear»

Para hacer frente a este desafío, Anthropic y la NNSA han co-desarrollado un clasificador especializado, una herramienta de IA que funciona de manera similar a los filtros de spam en el correo electrónico. En lugar de detectar publicidad no deseada, este clasificador distingue entre conversaciones benignas sobre energía nuclear, medicina o política, y aquellas que podrían indicar intentos de obtener información sensible sobre armamento nuclear.


Todas las grandes potencias están de acuerdo en que la IA no controle el botón rojo nuclear. Todas... menos una
En Genbeta

Todas las grandes potencias están de acuerdo en que la IA no controle el botón rojo nuclear. Todas… menos una

El proyecto se basó en un proceso de red teaming: durante un año, expertos de la NNSA sometieron al modelo Claude a pruebas con preguntas y escenarios hipotéticos, identificando patrones de riesgo. Con esa información, y mediante la generación de cientos de ejemplos sintéticos, se entrenó el clasificador. Los resultados fueron prometedores: en pruebas preliminares alcanzó una precisión superior al 96%, logrando detectar casi el 95% de consultas peligrosas sin producir falsos positivos.

Este equilibrio es fundamental: si el sistema fuese demasiado estricto, podría bloquear a estudiantes legítimos de ingeniería nuclear; si fuese demasiado laxo, correría el riesgo de facilitar la proliferación.

Recordemos, en cualquier caso, que el 5,2% de las conversaciones dañinas fueron etiquetadas como benignas

Comprobando su efectividad en el mundo real

El clasificador ya se ha desplegado de forma experimental en parte del tráfico de Claude, y los primeros resultados muestran que funciona más allá de los laboratorios. Sin embargo, el entorno real presentó matices inesperados: por ejemplo, durante un repunte de tensiones en Oriente Medio, varias conversaciones legítimas sobre actualidad nuclear fueron inicialmente marcadas como ‘de riesgo’.

El problema se corrigió gracias a un sistema de resúmenes jerárquicos, que revisa varias conversaciones juntas para identificar su contexto, y así discernir entre un interés periodístico o académico y un intento real de proliferación. Este hallazgo refleja una realidad clave: la seguridad de la IA no depende de una única herramienta, sino de la combinación de múltiples capas que se refuercen entre sí.

Pero, si bien la creación de un clasificador antinuclear marca un hito en la seguridad de la IA, lo cierto es que plantea una pregunta mayor: ¿pueden las medidas de mitigación evolucionar al mismo ritmo que el desarrollo tecnológico? Al fin y al cabo, los modelos de lenguaje evolucionan con rapidez, y cada nueva generación es más potente y versátil… y eso multiplica tanto sus beneficios como sus riesgos.

Por fortuna, el esfuerzo realizado no repercutirá únicamente en provecho de Claude: Anthropic planea compartir su investigación recurriendo al Frontier Models Forum, la coalición de grandes compañías que cofundó con Amazon, Meta, OpenAI, Microsoft y Google, posicionándolo como una referencia para modelos de IA del sector.

Vía | Axios

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Cualquiera puede ser ‘el nuevo Alcasec’: por menos de 200 euros, esta IA 100% creada por ciberdelincuentes hackeará por ti

–
La noticia

Misión: evitar que tu chatbot te explique cómo construir un arma nuclear. Anthropic ha creado una herramienta específica para eso

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

22 agosto, 2025
Tecnología

Microsoft ha metido Copilot en Excel. Y también ha avisado de que no lo uses si necesitas que los resultados sean correctos

22 agosto, 2025
Noticias

Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

22 agosto, 2025
Tecnología

El nuevo objetivo de los drones ucranianos está muy lejos del frente: son las gasolineras de Rusia

22 agosto, 2025
Mundo Xiaomi

Xiaomi le ha metido un silenciador a este ratón de PC para que no se oiga el ‘click’ y encima es ergonómico. Toma mi dinero

22 agosto, 2025
Tecnología

Lo peor de Stellantis no son sus motores PureTech: han quemado 3.300 millones de euros en desarrollos que nunca verán la luz

22 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil