MOM Sports, un emprendimiento textil familiar de origen argentino, se ha convertido en un caso de éxito que desafía el complicado contexto de la industria nacional. La empresa, fundada por Gabriel Corigliano, ha conseguido en menos de cinco años abrir cuatro locales en shoppings de alto perfil en Miami, competir de igual a igual con marcas internacionales y, al mismo tiempo, mantener una fuerte presencia en el mercado local argentino. Su historia es un claro ejemplo de cómo la visión estratégica y la innovación en el modelo de negocio pueden trascender las fronteras.

El pilar del crecimiento de MOM Sports es su modelo de integración vertical, un concepto clave en la industria manufacturera. A diferencia de otras marcas que tercerizan partes de su producción, MOM Sports controla la cadena de valor completa, desde la fabricación de hilos y telas deportivas hasta la confección de las prendas finales. Esto no solo le permite asegurar la calidad de sus productos —como ropa con tecnología seamless (sin costuras) y protección UV—, sino que también elimina intermediarios, lo que se traduce en «precios mágicos» directamente desde fábrica para el consumidor.
Este modelo le da a la empresa una ventaja competitiva decisiva. En un momento de baja de consumo en Argentina, la capacidad de ofrecer precios accesibles sin sacrificar la calidad ha sido crucial para su expansión local, que incluye la apertura de 15 locales en el país, con puntos de venta en shoppings de renombre como Unicenter y Tortugas Open Mall.
La expansión internacional de MOM Sports es un caso de estudio para otras PyMEs. Ante la volatilidad del mercado interno, Gabriel Corigliano decidió diversificar el riesgo y apostar por el exterior. Con la ayuda de su hija Sofía, quien reside en Miami, la empresa abrió su primera tienda en el Dolphin Mall en marzo de 2022. Hoy, la marca ya cuenta con cuatro locales en los principales centros comerciales de Miami (Pembroke Lakes Mall, Westland Mall y Dolphin Mall) y planea una quinta apertura en el Sawgrass.
Para lograrlo, la empresa demostró que tenía la capacidad y la experiencia necesarias al operar locales en importantes shoppings argentinos, lo que fue un requisito clave para ingresar a los exclusivos centros de compras en Estados Unidos. Más allá de los locales físicos, la empresa ha fortalecido su canal de venta online, con sitios específicos para Argentina y Estados Unidos, lo que le permite exportar prendas no solo a Paraguay, donde también tienen un local, sino también a Brasil.
Un compromiso que va más allá del negocio
La historia de MOM Sports también destaca por su fuerte compromiso con la comunidad. La empresa demuestra una activa Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a través de su comedor solidario «La Olla Dorada» en Villa Martelli, donde se distribuyen 300 platos de comida diarios para vecinos y empleados de su planta. Además, la marca apoya el deporte argentino patrocinando al club de fútbol Chacarita y a jóvenes pilotos, lo que refuerza sus valores y su conexión con el país.
En un mercado global cada vez más competitivo, MOM Sports se consolida como un ejemplo de cómo una PyME familiar, con una visión estratégica y un control riguroso de su cadena de valor, puede superar las barreras del contexto y triunfar a nivel internacional, al tiempo que mantiene un fuerte vínculo con sus raíces.