El 18 de enero de 2022, Microsoft anunció sus intenciones de adquirir Activision-Blizzard, una de las desarrolladoras de videojuegos más importantes del mundo. Hacia octubre de 2023 se confirmó que, luego de innumerables disputas legales antimonopolio, el acuerdo finalmente se llevaría a cabo, pero eso no significa que todo estaba cerrado: hoy, 7 de mayo de 2025, finalizó formalmente la disputa legal entre Microsoft y la FTC, por lo que la adquisición se hizo oficial luego de tres años y medio de batallas en los juzgados.
Ahora es oficial: Microsoft adquiere Activision-Blizzard luego de batallar tres años contra la FTC
Hacia octubre de 2023, luego de amplias y tendidas disputas legales entre Microsoft y los entes reguladores antimonopolio de Estados Unidos y Reino Unido -las cuales nos dejaron una jugosa cantidad de filtraciones sobre el futuro de la industria– el gigante de Redmond finalmente obtuvo una autorización parcial para adquirir Activision-Blizzard en casi 70 mil millones de dólares.
Sin embargo, la FTC, agencia de protección al consumidor y antimonopolio de los Estados Unidos, presentó inmediatamente una serie de apelaciones para impedir la fusión de las empresas, lo que estiró aún más el proceso legal y mantuvo a la industria en espera durante más de un año. Hoy, 7 de mayo de 2025, la Corte Suprema de EE.UU. desestimó el último recurso de la FTC, dando vía libre a la fusión. Así, Microsoft se convierte oficialmente en la empresa matriz de franquicias históricas como Call of Duty, World of Warcraft, Diablo y Overwatch.
En este sentido, a pesar de que (de hecho) Activision-Blizzard operó como una empresa subsidiaria de Microsoft durante estos años, los diferentes amparos de la FTC pretendían congelar la integración total de las compañías y evitar que Microsoft tome decisiones concretas que afecten la competencia en el mercado, alegando una posible “monopolización”. Con la disputa legal ahora cerrada, no existen más trabas judiciales y Microsoft tiene el control absoluto de la empresa, sin ningún tipo de proceso judicial de por medio.
¿Qué buscaba exactamente la FTC en la batalla contra Microsoft y Activision?
Tal y como menciona el medio internacional Reuters, la apelación de la FTC en contra de la compra de Activision-Blizzard por parte de Microsoft estaba fundamentada en que la unión de las empresas no cumplía la ley antimonopolio de los Estados Unidos, de esta manera, pretendían congelar el acuerdo realizado en octubre de 2023 para volver a debatir al respecto.
Hoy, 7 de mayo de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Circuito 9 con sede en San Francisco confirmó la orden de un juez que decía que la FTC no tenía derecho a una orden judicial que bloquee el acuerdo de 2023. Así, se terminan todas las posibles puertas para alegar o debatir nuevamente al respecto. Microsoft, finalmente, adquirió Activision-Blizzard.
–
La noticia
Muchos creían que la disputa había terminado, pero no: la compra de Activision por parte de Microsoft es oficial hoy, tras cuatro años de apelaciones
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Pedro Baudino
.