Apenas hace un mes, Elon Musk abandonaba el Despacho Oval dando un portazo virtual a Donald Trump, al que reprochó que sin los millones que había donado a su campaña hoy no sería presidente. Además, acusó al presidente de aparecer en la lista de Epstein, vinculando a Trump con las redes de prostitución y abuso de menores.
Más calmados los ánimos, el CEO de Tesla aseguró que su etapa política había llegado a su fin e iba a dedicar todas sus energías a solucionar las graves dificultades que está atravesando el fabricante de coches. La promesa le ha durado un mes.
Musk ahora no solo vuelve al terreno político, sino que incluso ha planteado crear un nuevo partido político: Partido de América. Será que la cabra siempre tira al monte.
El origen de la idea: una encuesta. El distanciamiento entre Musk y Trump se hizo público cuando ambos protagonizaron una discusión en X. En ese contexto, Musk lanzó una encuesta a sus seguidores preguntándoles si debía crear un nuevo partido político que representara al 80% de los votantes que no se sienten identificados ni con demócratas ni con republicanos.
El resultado fue contundente: el 80,4% de los participantes apoyó la idea de un nuevo partido, aunque la propuesta quedó en pausa en aquel momento. En palabras de Musk: «Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz».
Críticas de Musk a la “Gran y Hermosa Ley” de Trump. Desde la presentación de la nueva ley presupuestaria de Trump, conocida popularmente como la “Gran y Hermosa Ley” (One Big Beautiful Tax Bill), Musk se mostró especialmente crítico.
Tal y como recoge la BBC, Musk denunció que esta normativa perpetúa la dependencia de Estados Unidos de la deuda, eleva el techo de gasto y amplía las exenciones fiscales para grandes fortunas y empresas, mientras recorta prestaciones y servicios sanitarios para los más desfavorecidos. Musk no dudó en calificar la ley como «una abominación repugnante», y añadió: «vergüenza para quienes lo han votado, saben que han hecho mal. Lo saben».
Mientras la nueva ley presupuestaria está siendo debatida en el Senado, Musk insiste en su ofensiva y arremetiendo en esta ocasión contra los senadores que apoyen esta ley. Con un mensaje en X, el millonario ha amenazado con boicotear la reelección de todos aquellos que apoyen la nueva ley en las próximas primarias del partido republicano, asegurando que «perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra». Para Musk, quienes han hecho campaña para reducir el gasto gubernamental y ahora votan a favor del mayor aumento de deuda de la historia «deberían agachar la cabeza de vergüenza».
Trump sin pelos en la lengua. Donald Trump no ha permanecido callado ante los ataques de Musk a su proyecto de ley. Desde su red social, Trump ha recordado que Musk «ha tenido más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, de largo. Sin subsidios, debería cerrar la tienda y volver a su casa en Sudáfrica».
Además, el presidente ha amenazado con enviar al DOGE, el departamento de eficiencia gubernamental que hasta ahora había dirigido Musk, a revisar todos los contratos del magnate, asegurando que recortando en satélites, cohetes y coches eléctricos «se ahorrarían una fortuna». Trump también ha subrayado que Musk sabía desde el primer momento que la ley de presupuestos era parte fundamental de su campaña, una campaña que el propio Musk «había apoyado con tanta vehemencia».
Vox Populi, Vox Dei. Haciendo uso de la popular sentencia en latín, «la voz del pueblo es la voz de Dios», Musk se sacaba de nuevo de la manga la carta la encuesta sobre la creación de un nuevo partido asegurando que si la ley se aprueba, al día siguiente fundaría el Partido de América. «nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz», escribía el millonario.
Como adelanta La Vanguardia, la ley acaba de ser aprobada por el Senado, por lo sigue adelante su tramitación, lo que apunta a un desenlace de aprobación para la propuesta de Trump. A la espera de la reacción de Musk a este varapalo para sus intereses, mantener su atención en los problemas de Tesla o de SpaceX no parece estar en sus planes.
Imagen | Flickr(Gage Skidmore)
–
La noticia
Musk prometió abandonar la política para concentrarse en sus empresas a tiempo completo. Así que va a fundar un partido político
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.