Una generación se crió en una infancia ‘SD’ analógica, y la otra nació directamente en el seno HD digital. Los Millenial usábamos botones físicos y tuvimos que aprender un nuevo lenguaje de navegación. La Gen Z aprendió gestos y botones digitales desde la cuna y lleva ese lenguaje en el ADN.
Y eso se traslada a la forma de manejar la interfaz de tu móvil. Dependiendo de tu edad y de a qué generación pertenezcas, ¿te mueves por la UI de HyperOS usando gestos, o tienes los clásicos botones de navegación?
Navegación por botones, el clásico en los móviles
Un botón para aceptar, un botón para abrir el menú y un botón para cancelar. Esa es la santísima trinidad de la navegación de una interfaz de usuario en un aparato electrónico desde hace décadas, desde por ejemplo los menús de una cámara de vídeo, reproductor VHS o televisor analógico. Y ese esquema se trasladó a los teléfonos móviles.
Primero con botones físicos en los modelos ‘dumbphones’ de teclados físicos, con el primer iPhone los móviles pasaron a centrar toda la actividad de control en la pantalla, aunque al principio, como el Xiaomi M1, algunos mantuvieron los tres botones básicos de navegación de forma física táctil en la parte inferior.
Cuando la pantalla empezó a cobrar más protagonismo, esos tres botones se integraron en la propia interfaz digital de usuario, y así siguen hasta hoy, siendo usados por millones de personas de la misma manera que hace 30 años.
Navegación por gestos, la modernización de la UI
No hace demasiado, Android introdujo la navegación gestual, que elimina los clásicos botones de navegación en pos de una forma más intuitiva de manejar el móvil. Ya no hay botón de cancelar, abrir apps recientes o volver al escritorio. Todo eso se hace por gestos:
- Para cancelar una acción o volver hacia atrás en una pantalla, hay que deslizar el dedo desde el lateral izquierdo o derecho del margen de la pantalla hacia el centro
- Para volver al escritorio del móvil, hay que deslizar el dedo desde el margen inferior de la pantalla hacia arriba
- Para ver las aplicaciones que tienes abiertas, hay que hacer el mismo movimiento de deslizar el dedo desde el margen inferior de la pantalla hacia arriba, pero manteniéndolo un segundo pulsado justo al final, en vez de simplemente deslizar y fuera
Suena complicado, y la verdad es que la primera vez que lo pruebas, estás todo el rato buscando los botones clásicos de navegación en vez de acertar con los nuevos gestos. Pero en mi caso, tras unos días, me hice a la interfaz gestual simplemente por probar esta nueva forma de navegación.
Mi idea era testearla y volver a los botones que llevo usando media vida, pero al final es la que uso en ambos móviles, porque los gestos acaban volviendo el uso de la interfaz más intuitivo. Y si quieres probarla, así es como se hace:
Cómo cambiar la navegación del sistema en tu Xiaomi
- Abre el panel de Ajustes en tu Xiaomi, REDMI o POCO -es el botón que tiene forma de engranaje
- Busca el apartado Pantalla de inicio
- Al final del listado tienes el apartado Navegación del Sistema
- Entra y aquí es donde decides si quieres usar gestos o los botones. HyperOS te da hasta un tutorial para que aprendamos a manejarlos.
En Mundo Xiaomi | Mi móvil y todos estos Xiaomi se van a quedar con HyperOS 2 y no actualizarán a HyperOS 3
–
La noticia
Navegación ‘Millennial’ por botones o ‘Gen Z’ por gestos, ¿cuál usas en tu móvil Xiaomi?
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.