Nintendo Switch 2 finalmente ha llegado a México, y aunque hubo ciertas complicaciones en la logística de distribución de algunas tiendas (te estamos viendo a ti, Amazon), otras ya tienen en su haber la nueva consola de la Gran N lista para ser adquirida por los consumidores.
El problema es que algunas están “ofreciendo” promociones engañosas, como es el caso de Elektra, que vende el paquete de Switch 2 con Mario Kart World por la nada despreciable suma de más de 30 mil pesos… si eliges su método de pago a plazos.
Nintendo Switch 2 a más de 30 mil pesos en México
El pasado 5 de junio, Nintendo Switch 2 debutó en México a través de cadenas como Amazon, Liverpool, Sanborns y Game Planet, con un precio de lanzamiento estable: $14,899 pesos por el bundle con código de Mario Kart World.
Aunque Amazon se retrasó en algunas entregas, el precio se mantuvo parejo en la mayoría de tiendas. Elektra no fue la excepción… al menos de contado. Porque con el llamado “Préstamo Elektra”, Nintendo Switch 2 puede salirte en más del doble de su precio original.
La fórmula es sencilla y aterradora: 200 pesos a la semana, durante 154 semanas: eso eleva el precio final a 30,800 pesos. Lo disfrazan de “acceso fácil”, pero en realidad estás aceptando un trato que te ata durante casi tres años a un pago constante, sin margen de error. Una piedra de Sísifo financiera para conseguir una consola que, en cualquier otro lado, cuesta menos de la mitad. Y sí, es legal, pero eso no lo hace menos abusivo.
Salina Pliego: un pícaro con mucha cola
Por si fuera poco, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, respondió en redes a las críticas preguntando “¿Qué tiene de novedoso?” con su habitual tono sarcástico. El cinismo no podría ser más desafortunado viniendo de alguien cuya empresa, Grupo Salinas, debe más de 63 mil millones de pesos al SAT. El mismo hombre que no quiere pagar lo que debe al fisco succiona la economía de las familias mexicanas como un vampiro: te cobra el doble por una consola mientras él evade sus propias cuentas con el país.
Al final del día, no se trata solo de una consola, sino del tipo de estrategias que normalizamos como parte del consumo cotidiano. La trampa no está en el precio visible, sino en las condiciones que lo inflan y lo justifican. Pregúntate si eso es realmente “acercar la tecnología” o simplemente otra forma más de empujar la deuda como modelo de negocio. Al final, lo único que nos toca preguntarnos ante descarada venta de Nintendo Switch 2 por parte de Elektra es lo siguiente: “¿No que un México sin hambre, Claudia?”
–
La noticia
Nintendo Switch 2 alcanza un precio absurdo en México: esta tienda la vende por más de 30 mil pesos en abonos semanales
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.