Hace ya mucho tiempo que WhatsApp se convirtió en el estándar para las comunicaciones móviles. Gracias a su buen hacer, WhatsApp ha acabado matando a los SMS en muchos países y aunque todavía hay un reducto de la resistencia (como los usuarios de iPhone en Estados Unidos), la situación es la que es. WhatsApp es el rey y en WhatsApp estamos (casi) todos.
Y como consecuencia de esto, de que WhatsApp lleve aquí tanto tiempo y esté tan estandarizado, nuestras listas de contactos pueden ser eternas. Pero ojo, porque esto puede ser un problema casi sin darnos cuenta. Tener contactos muy antiguos con los que ya no hablamos en la agenda nos puede meter en problemas, y la culpa es de los operadores móviles.
Por qué deberías borrar los contactos antiguos de tu WhatsApp
Los números de teléfono no son infinitos ni en nuestro país ni en ningún otro, al menos de momento. Eso significa que los operadores, a medida que los números se van quedando libres, los reasignan para nuevos clientes. Cierto es que conservar tu número de teléfono con el tiempo está ya muy extendido pero aún pasa que cambias de operador y tienes nuevo número. Ya sea por cambio de trabajo o por lo que sea. Ese “nuevo” número en realidad no es nuevo, probablemente antes fuera de alguien.
Sabiendo esto, es más que probable que en tu larga lista de contactos de WhatsApp tengas números de contactos que ya no pertenecen a esos contactos. Números que ya han cambiado de manos y ahora responden a otro nombre y otros apellidos. Esto no debería ser un problema muy grande porque no solemos ir por ahí hablando con desconocidos, pero sí que es algo que hacen los estafadores y los spammers.
Así que puedes encontrarte, el día menos pensado, con un mensaje de WhatsApp de alguien que tienes en tu agenda pero que ya es el número de un estafador. Eso puede provocar que bajes la guardia, aunque la conversación te parezca extraña al principio, y que acabes cayendo en cualquier tipo de timo. Por eso es importante que, de cuando en cuando, hagas limpieza de contactos. Pero no sólo en WhatsApp, ojo, también en la agenda de tu propio teléfono.
Así te asegurarás de que, si necesitas el contacto de alguien con quien no hablas hace años, volverás a solicitarlo a contactos comunes y te asegurarás de que es el correcto, y no el número de un desconocido. Aunque parezca una tontería, este simple gesto elevará el nivel de seguridad de tu teléfono móvil y te evitarás problemas. Tan fácil como haciendo eso: eliminando contactos antiguos de tu WhatsApp. Si no has hablado con alguien hace años, será por algo, no le mantengas en la agenda y siendo una fuente de posibles problemas en el futuro.
En Mundo Xiaomi | La IA de WhatsApp se puede desactivar si te está molestando. Así de fácil es hacerlo
En Mundo Xiaomi | Llaman, contestas y cuelgan. Así funciona el robocalling, la mayor plaga robótica en el mundo del spam
–
La noticia
No borrar los contactos antiguos de WhatsApp te puede meter en serios problemas. La culpa es de las operadoras
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Samuel Fernández
.