• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

No es que China vaya en serio en el Pacífico, es que el espacio ha revelado el tamaño de un dominio naval vertiginoso

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
2 septiembre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No es que China vaya en serio en el Pacífico, es que el espacio ha revelado el tamaño de un dominio naval vertiginoso

Las imágenes satelitales del área de ensayos en Changjing, cerca de Pekín, están mostrando la magnitud de lo que China prepara para el desfile militar del 3 de septiembre: una exhibición que coincide con el 80 aniversario del final de la guerra contra Japón y que se perfila como una demostración de poder naval y estratégico dirigida contra Estados Unidos y sus aliados.

Porque China va muy en serio si ampliamos el foco.

Un escaparate de misiles para disuadir. Contaban los analistas de Insider que entre las imágenes destacan la presencia de sistemas móviles, drones avanzados y, sobre todo, una línea completa de misiles antibuque que abarca desde modelos subsónicos furtivos hasta proyectiles hipersónicos de gran maniobrabilidad, concebidos para negar el acceso de la US Navy al Pacífico occidental. Entre los sistemas: el YJ-18C, misil subsónico y sigiloso, el YJ-15, de propulsión ramjet y velocidad supersónica, y el YJ-21, capaz de lanzarse desde buques o aeronaves con capacidad hipersónica contra blancos en movimiento.

A ellos se añadiría un proyectil aún más avanzado, el YJ-19, de planeo hipersónico superior a Mach 10. Este despliegue de misiles, que cubre todas las categorías posibles, excede con creces lo necesario para enfrentar a la marina taiwanesa y apunta directamente a las fuerzas estadounidenses y aliadas en la región, reforzando la percepción de potencia capaz de controlar los mares cercanos.


Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro
En Xataka

Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro

Plataformas no tripuladas. Junto a los misiles, el desfile incluirá sistemas de guerra no tripulada. En la zona de preparación se han observado drones de combate como el GJ-11 y el GJ-2, así como vehículos diseñados para transportar drones navales de superficie.

Uno de los elementos más llamativos es la aparición de un dron submarino de gran tamaño similar al ruso Poseidón, posiblemente destinado a vigilancia oceánica de largo alcance o incluso a misiones de ataque. Aunque no está claro si es nuclear o si puede portar ojivas, su mera presencia indica que Pekín explora la vía de armas estratégicas no convencionales en el dominio marítimo.

Ba05e85d828bcded20891e71055fe516549a3852

La imagen del lugar del desfile, tomada el 25 de agosto, muestra la extensión completa de los vehículos estacionados en el lugar de ensayo

ICBM, misiles y alcance. El despliegue no se limita al escenario naval. En otra sección del recinto se aprecian al menos 16 vehículos portando lo que serían misiles balísticos intercontinentales DongFeng-41, de combustible sólido y con un alcance de hasta 15.000 kilómetros, capaces de portar múltiples cabezas nucleares.

También podrían presentarse misiles de crucero de ataque terrestre como el DF-100, diseñado para alcanzar objetivos a gran distancia a velocidad supersónica. Con estas armas, Pekín proyecta la imagen de una potencia con capacidad de golpear no solo en Asia-Pacífico, sino contra objetivos en territorio estadounidense, incluidos Guam o incluso la costa oeste.

El mar como instrumento de ascenso. Recordaba esta semana la BBC en un extenso reportaje que, en apenas dos décadas, China ha transformado su industria naval en la más poderosa del mundo, absorbiendo más del 60% de los pedidos globales de buques y produciendo a un ritmo 200 veces superior al de Estados Unidos.

Este dominio se refleja en su marina de guerra, que ya cuenta con 234 navíos frente a los 219 de la flota estadounidense, aunque la ventaja norteamericana aún radica en el tonelaje, en los portaaviones de gran tamaño y en la superioridad tecnológica de sus submarinos. Para Pekín, el mar es la base de su desarrollo económico (con siete de los diez puertos más activos del planeta) y el trampolín para proyectar ambiciones geopolíticas cada vez más explícitas en el mar de China Meridional y más allá.

D

Una nueva base naval china con seis submarinos nucleares

Astilleros duales y fusión. La clave de este crecimiento radica en la fusión entre astilleros civiles y militares. Dalian, Guangzhou, Jiangnan y Hudong-Zhonghua produjeron entre 2019 y 2024 casi 550.000 toneladas de buques militares, más de lo que desplaza la Royal Navy británica.

El modelo de “fusión militar-civil” impulsado por Xi Jinping permite que grandes instalaciones comerciales fabriquen buques de guerra o apoyen su mantenimiento, lo que proporciona a China la capacidad de multiplicar activos en caso de conflicto prolongado. Así, incluso sin contar aún con una flota de portaaviones o submarinos comparable a la estadounidense, Pekín posee una ventaja estratégica en la rapidez de reposición y en la versatilidad de sus astilleros.

Bases ampliadas. El salto cualitativo se refleja en la expansión de bases como Yulin, en Hainan, donde en los últimos años se han añadido cinco muelles para albergar submarinos nucleares Jin capaces de portar doce misiles estratégicos cada uno.

De hecho, ensayos recientes y material filtrado en redes sociales muestran que el Ejército Popular de Liberación está incorporando drones submarinos capaces de vigilancia profunda, detección de cables y operaciones encubiertas en aguas internacionales. Aunque gran parte de estas tecnologías sigue siendo experimental, el ritmo de inversión sugiere una clara voluntad de acortar distancias con Washington en áreas de alta sofisticación.

El recuerdo histórico. Además, el proyecto naval chino está cargado de simbolismo político. Xi Jinping vincula su fortalecimiento a las “humillaciones” sufridas entre 1840 y 1949, cuando China padeció 470 invasiones y perdió su posición de potencia regional. En los desfiles militares, que exhiben misiles hipersónicos y armas antisatélite, se transmite la idea de un país que resurge tras siglos de sometimiento.

Así, el eslogan “defendemos nuestro sueño oceánico”, presente en parques temáticos navales y en muros de ciudades portuarias, busca inculcar orgullo nacional y legitimar el enorme gasto militar ante la población.


Hace 20 años se estrenó uno de los mayores fracasos de la historia del cine de ciencia ficción. La saga sobrevivió por el empeño de su protagonista y pronto estrenará su esperada cuarta película
En Espinof

Hace 20 años se estrenó uno de los mayores fracasos de la historia del cine de ciencia ficción. La saga sobrevivió por el empeño de su protagonista y pronto estrenará su esperada cuarta película

El factor Taiwán y las tensiones. Con este mapa “naval” de Pekín, el mayor interrogante es cómo utilizará la nación el poder creciente. Aunque asegura no querer interferir en otros países, mantiene firme la promesa de “reunificar” Taiwán, sin descartar el uso de la fuerza. Estados Unidos, obligado por ley a armar a Taipéi, percibe el riesgo de que un conflicto abierto arrastre a la región a una guerra mayor.

Los ensayos navales chinos cerca de Japón y la circunnavegación de Australia evidencian que la marina ya no se limita a sus aguas cercanas. Mientras tanto, el Pentágono intenta revitalizar una industria naval debilitada tras décadas de desinversión, aunque recuperar la iniciativa será una tarea titánica. La cuestión decisiva para el equilibrio del Pacífico, por tanto, parece clara: quién podrá poner más barcos en el agua, más rápido y más lejos.

Imagen | Google (vía AlexLuck), PlanetLabs/Open Nuclear Network

En Xataka | China se ha dado cuenta de algo: no hacen falta misiles si eres capaz de vigilar a EEUU a 1.500 km de distancia

En Xataka | China ha mostrado por fin su «asesino de portaaviones” para el Pacífico: un arma hipersónica que se esconde en las ciudades

–
La noticia

No es que China vaya en serio en el Pacífico, es que el espacio ha revelado el tamaño de un dominio naval vertiginoso

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

19 octubre, 2025
Tecnología

La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

19 octubre, 2025
Tecnología

Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

19 octubre, 2025
Tecnología

La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

19 octubre, 2025
Tecnología

La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

19 octubre, 2025
Tecnología

Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

18 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil