• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

«No es viable»: Europa quiere acabar con los coches de combustión en 2035. Los fabricantes tienen sus propios planes

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
29 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

"No es viable": Europa quiere acabar con los coches de combustión en 2035. Los fabricantes tienen sus propios planes

Europa ha sido, sin ninguna duda, la región más restrictiva y ambiciosa con el salto al coche eléctrico. Suyas son las políticas que apuntan a una prohibición en la venta de automóviles con motores de combustión (con matices) a partir de 2035. Ahora, los mismos fabricantes que decían querer abrazar el coche eléctrico están presionando para saltárselas.

«No es viable». Es el último mensaje lanzado por los fabricantes. Esta vez le ha tocado el turno a ACEA, que engloba a los fabricantes europeos bajo una misma asociación. No es, ni mucho menos, la primera vez que esta agrupación lanza mensajes en la misma línea pero sí la primera que lo pide formalmente a los reguladores mediante una carta.

La misiva está firmada por Ola Källenius (presidente de ACEA en estos momentos y CEO de Mercedes) y Matthias Zink (presidente de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción CLEPA). En ella se señala que los objetivos son poco realistas y recalcan su frustración por la ausencia de un plan integral de políticas que faciliten la transición.


Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica "no es realista"
En Xataka

Los fabricantes de coches tienen un mensaje para Europa: la transición eléctrica «no es realista»

¿Qué defienden? En el escrito, los fabricantes aseguran que han invertido 250.000 millones de euros en inversiones hasta 2030 con el objetivo de poner en el mercado vehículos más limpios. Sin embargo, aseguran que los tiempos han cambiado y que hay obstáculos importantes que tienen que solventar.

Ponen como ejemplo el arancel del 15% con el que Estados Unidos gravará las exportaciones de vehículos desde Europa (lo que supone un verdadero dardo para los fabricantes germanos pero también para el mercado auxiliar). Así mismo, señalan que los números no mienten y que la cuota de eléctricos evidencia que el abrazo a esta tecnología está costando más de lo esperado.


Europa ha hecho todo lo posible para impedir que China nos inunde con sus coches eléctricos. La solución de BYD: barcos desde Tailandia
En Xataka

Europa ha hecho todo lo posible para impedir que China nos inunde con sus coches eléctricos. La solución de BYD: barcos desde Tailandia

¿Soluciones? Las de siempre: menos impuestos, más subvenciones y una flexibilidad en las normas que permita vender todo tipo de tecnologías, incluidos coches con motores de combustión. Una vez más, los fabricantes están presionando para que se flexibilicen las normas.

¿Qué tiene la UE entre manos? Dos fases importantes que los fabricantes quieren saltarse o, al menos, flexibilizar las normas. Hay tres fechas claves en todo este asunto:

  • 2027: es el primer hito. Entre 2025 y 2027, la media de emisiones de las diferentes flotas de automóviles no deben sobrepasar los 93,6 gr/km de CO2. Si se superan, el fabricante debe pagar una multa de 95 euros por gramo de CO2 excedido y coche vendido.
  • 2030: el límite máximo de emisiones se reduce a 49,5 gr/km de CO. Eso implica que un coche con motor de gasolina no puede exceder un consumo de 2,1 litros/100 km de combustible y un diésel no puede exceder 1,8 litros/100 km
  • 2035: prohibido vender coches con motores de combustión que no sean neutros en carbono.

¿Ha conseguido algo la Unión Europea? Sí, evidentemente las regulaciones y la amenaza de multas milmillonarias han sacudido a la industria. No es casual que el lanzamiento de vehículos de todo tipo de marcas se haya condensado en automóviles eléctricos o altamente electrificados, con híbridos enchufables que ya superan los 100 kilómetros de autonomía eléctrica.

Las presiones regulatorias siempre han propiciado mayores inversiones de los fabricantes y nuevos desarrollos. En los últimos tiempos hemos visto evidentes esfuerzos con inversiones en renovación de plantas para producir coches eléctricos y construcción de fábricas para la producción de baterías. Incluso se llegaron a anunciar saltos al coche eléctrico en exclusiva que, eso sí, se han diluido con el paso de los años.


"No podemos hacerlo en Alemania por 25.000 euros": el Opel Frontera hace brillar los problemas de Europa con el coche eléctrico
En Xataka

«No podemos hacerlo en Alemania por 25.000 euros»: el Opel Frontera hace brillar los problemas de Europa con el coche eléctrico

¿Han conseguido algo los fabricantes? Sí, aunque los resultados podrían definirse como «huída hacia adelante». El primer gran hito ha sido el de posponer las multas por emisiones hasta el año 2027. Este año 2025 Europa debería haber empezado a multar a quienes superan el límite de 93,6 gr/km de CO2 pero se esperaban multas milmillonarias.

Finalmente, los reguladores han cedido señalando que las multas se basarán en la media de emisiones de CO2 vendida entre 2025 y 2027. Es decir, si un fabricante se excede 10 gramos en 2025, tiene dos años más para situarse por debajo del límite. Eso le obligará a vender muchos más coches eléctricos e híbridos enchufables entre 2026 y 2027.

Sutil pero clave. Además, después de múltiples presiones lideradas por Alemania e Italia se consiguió que la prohibición de 2035 cambiara sutilmente pero de manera decisiva. Primero se hablaba de motores de combustión «neutros en emisiones» pero la nueva redacción ya habló de motores de combustión «neutros en emisiones de carbono».

Este pequeño cambio es esencial para garantizar la venta de motores de combustión que utilicen combustibles sintéticos o hidrógeno. Estas opciones no son neutras en emisiones ya que lanzan partículas finas muy dañinas para la salud. Es un problema producido por la propia quema del combustible y no tiene solución viable.

Al introducir ese matiz de «neutros en emisiones de carbono», los fabricantes sí podrán desarrollar propulsores de este tipo ya que podrán emitir dichas partículas pero el desarrollo de los combustibles sintéticos y el uso de hidrógeno hacen de estos coches «neutros» en este tipo de gases. Con todo, son coches que deberían ser la absoluta excepción si se cumplen los planes europeos.


O me das dinero público o no hay planta: Volkswagen aplica en Sagunto la misma estrategia de siempre
En Xataka

O me das dinero público o no hay planta: Volkswagen aplica en Sagunto la misma estrategia de siempre

¿Qué futuro nos aguarda? Es difícil de asegurar. La industria europea es extremadamente potente y tiene mucha capacidad de presión en países como Alemania, Italia, Francia o España donde se producen volúmenes muy altos de vehículos. Conscientes de esto, los fabricantes siempre han tratado de presionar a su manera, bien para retrasar normativas o recibir más subvenciones.

Si los planes se cumplen, deberíamos ver un enorme aumento en las ventas de coches eléctricos. Es la fórmula más rápida para rebajar consumos ya que los híbridos enchufables han empezado a contabilizar en las cuentas de resultados de emisiones con cifras superiores a las actuales, ya que se ha cambiado el método para contabilizar emisiones y consumo.

Por lo tanto, estamos ante un nuevo movimiento de los fabricantes para presionar a los reguladores y tratar de flexibilizar las normas. Que lo consigan o no es algo que solo el tiempo dirá.

Foto | Red Dot y Comisión Europea

En Xataka | Los fabricantes de coches europeos afrontaban multas milmillonarias en 2025. Las han postergado gracias al miedo

–
La noticia

«No es viable»: Europa quiere acabar con los coches de combustión en 2035. Los fabricantes tienen sus propios planes

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil