El iPhone Air es el único del mundo que solo admite eSIM, pero no es necesario tener este dispositivo para llevar una tarjeta virtual en el iPhone. Es más, cualquier iPhone de los últimos años es compatible con eSIM y sabiendo ya sus ventajas y desventajas, quizás puedas plantearte poner una en tu móvil.
Eso sí, conviene que sepas que no todas las operadoras lo admiten (aunque sí la mayoría) y que los procesos y costes del servicio pueden variar entre ellas. Así que hemos recopilado la información más importante para que sepas cómo empezar a usar una eSIM en tu iPhone.
Índice de Contenidos (7)
Todos los iPhone compatibles con eSIM
Cualquier iPhone lanzado en los últimos siete años es compatible con eSIM. De hecho, aparte del iPhone Air, hay países en los que solo se admite eSIM en otros dispositivos. En cualquier caso, incluso aunque puedas usar una tarjeta SIM física, cualquiera de estos iPhone te servirá.
COMPATIBILIDAD CON ESIM |
COMPATIBILIDAD CON TARJETA SIM física |
países en los que solo admite esim |
|
---|---|---|---|
IPHONE XR |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE XS |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE XS MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 11 |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 11 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 11 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE SE (2ª GEN. – 2020) |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 12 MINI |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 12 |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 12 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 12 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 13 MINI |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 13 |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 13 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 13 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE SE (3ª GEN. – 2022) |
Sí ✅ |
Sí ✅ |
Ninguno |
IPHONE 14 |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 14 PLUS |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 14 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 14 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 15 |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 15 PLUS |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 15 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 15 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 16 |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 16 PLUS |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 16 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 16 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 16E |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Estados Unidos 🇺🇸 |
IPHONE 17 |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Arabia Saudí 🇸🇦 Bahrein 🇧🇭 Canadá 🇨🇦 Catar 🇶🇦 Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 Estados Unidos 🇺🇸 Guam 🇬🇺 Islas Vírgenes de EEUU 🇻🇮 Japón 🇯🇵 Kuwait 🇰🇼 México 🇲🇽 Omán 🇴🇲 |
IPHONE AIR |
Sí ✅ |
No ❌ |
En todo el mundo 🌍 |
IPHONE 17 PRO |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Arabia Saudí 🇸🇦 Bahrein 🇧🇭 Canadá 🇨🇦 Catar 🇶🇦 Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 Estados Unidos 🇺🇸 Guam 🇬🇺 Islas Vírgenes de EEUU 🇻🇮 Japón 🇯🇵 Kuwait 🇰🇼 México 🇲🇽 Omán 🇴🇲 |
IPHONE 17 PRO MAX |
Sí ✅ |
Sí ✅ (salvo en algunos países) |
Arabia Saudí 🇸🇦 Bahrein 🇧🇭 Canadá 🇨🇦 Catar 🇶🇦 Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 Estados Unidos 🇺🇸 Guam 🇬🇺 Islas Vírgenes de EEUU 🇻🇮 Japón 🇯🇵 Kuwait 🇰🇼 México 🇲🇽 Omán 🇴🇲 |
Además, todos los iPhone de esta lista ofrecen la opción Dual SIM. Es decir, combinar una tarjeta SIM física con una eSIM para así tener dos números de teléfono en un mismo iPhone. La excepción está en los modelos que solo tienen eSIM en algunos países, donde la opción Dual SIM se compone de dos eSIM.
Operadoras españolas que admiten eSIM
Las principales compañías telefónicas de nuestro país ofrecen ya desde hace años el servicio de eSIM, aunque otras más pequeñas siguen sin ofrecerlo y es algo a tener en cuenta. Así mismo, cabe decir que los costes podrían variar, ya que de hecho se esperan movimientos en las operadoras en virtud del iPhone Air y su única compatibilidad con las eSIM.
COMPATIBILIDAD CON ESIM |
SOLICITUD DE ESIM |
PRECIO ALTA NUEVA |
PRECIO DUPLICADO |
|
---|---|---|---|---|
ALÓ |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
No se especifica |
DIGI |
✅ Sí |
Solicitándolo en punto de venta |
Gratis |
Gratis |
EUSKATEL |
❌ No |
– |
– |
– |
FINETWORK |
❌ No |
– |
– |
– |
HITS MOBILE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
Gratis |
JAZZTEL |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
5 euros |
JIAYU MOBILE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
Gratis |
LEBARA |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis |
LEMMON |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
No se especifica |
No se especifica |
LOWI |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
Gratis |
MÁSMÓVIL |
✅ Sí |
Solicitándolo en punto de venta |
Gratis |
Gratis |
MOVISTAR |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
Gratis |
O2 |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
|
ORANGE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
15 euros gratis si es nuevo alta) |
15 euros |
PARLEM |
❌ No |
– |
– |
– |
PEPEPHONE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
5 euros (gratis si es nuevo alta) |
5 euros |
SILBO TELECOM |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis |
SIMYO |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis (5 euros si se solicitan más de dos duplicados al año) |
SUOP |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
6 euros |
TUMOVIL |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis |
VODAFONE |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
Gratis |
WIFITECH |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
Gratis |
XENET |
❌ No |
– |
– |
– |
YOIGO |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
7,26 euros (gratis si es nueva alta) |
7,26 euros |
Cómo te llegará la eSIM de tu operadora
En la anterior tabla anterior hemos añadido los que, según las propias compañías, son los métodos para solicitar una eSIM. Y son varias las peticiones que se pueden realizar de este servicio:
- Alta de una eSIM nueva con una número nuevo de teléfono, ya sea que tuvieses otro número con esa operadora o seas nuevo cliente a todos los efectos.
- Pasar de SIM a eSIM: pasar tu número de teléfono de una SIM física a una eSIM, ya sea para usarla en tu actual iPhone o en otro nuevo.
- Duplicado de una eSIM: solicitud de un duplicado de tu ya existente eSIM con un número de teléfono por otra con idéntico teléfono, pero para usar en otro terminal (si vienes de un iPhone y es para otro iPhone, no hará falta).
Una vez solicites tu gestión a tu operadora (ya sea por teléfono, app o en tienda), puedes recibir la eSIM de varias formas:
- Con un QR por correo ordinario, el cual deberás escanear en tu iPhone para activar la eSIM.
- Con un QR por correo electrónico, teniendo también que escanearlo desde el iPhone para activar la eSIM.
- Desde los ajustes del iPhone, convirtiendo la tarjeta física insertada en una eSIM, aunque esto solo está disponible en unas pocas compañías.
Configuración de la eSIM en un iPhone
Aquí están los pasos para que, ya sea procedente de tu SIM física o teniendo ya una eSIM, la puedas configurar en tu iPhone.
Dar de alta una eSIM desde los ajustes de iOS
Si eres cliente de Lowi, Movistar, O2 o Vodafone, tendrás solamente que tener insertada tu tarjeta en el iPhone y seguir estos pasos:
- Abre Ajustes en el iPhone.
- Ve al apartado Datos Móviles.
- Pulsa en Convertir eSIM.
Después será cuestión de seguir los pasos indicados en pantalla para que tu actual número pase a ser una eSIM. Una vez lo hagas, podrás retirar la tarjeta SIM física del iPhone y reciclarla, ya que no tendrá ya ninguna funcionalidad.
Dar de alta una eSIM mediante un QR
Independientemente de que te llegue por correo ordinario o electrónico, el QR será similar. Si es vía email, no es recomendable abrirlo en el propio iPhone porque, por razones obvias, no podrás escanearlo. Lo mejor será abrirlo desde otro dispositivo o imprimirlo en papel. El caso es que, una vez tengas el QR frente a ti, sigas estos pasos:
- Abre Ajustes en el iPhone.
- Ve al apartado Datos Móviles.
- Pulsa en Añadir eSIM.
- Selecciona ahora Usar código QR.
Una vez elegida esta opción, tendrás que seguir los pasos que aparecen en pantalla para configurarlo. Si tenías la SIM física insertada, podrás retirarla porque ya no ofrecerá ningún servicio.
Transferir una eSIM de cualquier móvil a un iPhone
Si estás estrenando iPhone, ya durante la configuración inicial habrá algún punto en el que se te permita transferir la eSIM desde tu anterior móvil, ya sea un iPhone o un Android (también escaneando un QR). Pero no te preocupes si ya lo habías configurado, porque los pasos anteriores también sirven en esta circunstancia:
- Abre Ajustes en el iPhone.
- Ve al apartado Datos Móviles.
- Pulsa en Añadir eSIM.
- Selecciona ahora Transferir desde un iPhone cercano o Transferir desde Android.
Cabe destacar que para que este proceso sea efectivo, la eSIM debe seguir activa en el anterior móvil y que deberás tenerlo cerca. Si vendiste o restauraste el iPhone eliminando los datos de la eSIM, tendrás que solicitar una nueva (y será entonces cuando tengas que configurarla con los pasos del QR).
En Applesfera | Cómo cambiar y quitar el código PIN de la tarjeta SIM en un iPhone
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
–
La noticia
No hace falta esperar al iPhone Air para dar el salto a eSim: guía completa para poner eSim en tu iPhone actual
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.