El lanzamiento de Forza Motorsport en 2023 estuvo lejos de ser perfecto. En su debut, muchos jugadores señalaron que se sentía como un proyecto incompleto: un simulador ambicioso, sí, pero con escasez de contenido y con la sombra inevitable de comparaciones frente a su antecesor y a otros gigantes del género. Sin embargo, lo que parecía ser un tropezón inicial ha terminado por consolidarse como una de las experiencias más completas y respetadas del automovilismo digital.
Un simulador de carreras que se siente más vivo que nunca
El corazón de Forza Motorsport late al ritmo de más de 500 automóviles recreados con un nivel de detalle fotorrealista. Pero no es solamente acumular modelos en un garaje digital; cada vehículo tiene peso, historia y personalidad. Desde un clásico de Daytona hasta un superdeportivo de última generación, la variedad es tal que obliga al jugador a experimentar, probar configuraciones y descubrir cómo la pista responde de manera diferente con cada ajuste.
Y si los autos son protagonistas, los escenarios no se quedan atrás. Son 27 circuitos de fama mundial, entre ellos joyas como Nordschleife y Sebring, con trazados múltiples y condiciones dinámicas que transforman cada vuelta. El clima, la hora del día y el estado del asfalto ya no son adornos visuales: se convierten en factores que definen la estrategia de carrera.
Quizá la mayor virtud de Forza Motorsport es que no discrimina en cuanto a dificultad. Los veteranos encuentran en su sistema de físicas avanzadas y en el realismo del daño mecánico un campo de pruebas exigente, mientras que los novatos, en cambio, tienen a su disposición poderosas asistencias que permiten disfrutar del juego sin sentirse castigados por cada error.
El modo carrera, bautizado como Copa de Constructores, se erige como una experiencia profunda con más de 800 mejoras de rendimiento disponibles, por lo que cada vehículo puede transformarse en una máquina a la medida del jugador. No es solo una cuestión de velocidad; se trata de tomar decisiones inteligentes que marquen la diferencia entre un podio y un fracaso.
Una carta de amor al automovilismo: la opinión de los jugadores
La opinión de los jugadores lo resume mejor que cualquier reseña formal. Estas voces no solo reflejan entusiasmo, sino que son testimonio de cómo el juego ha conseguido lo que pocos logran: ganarse a un público exigente que, al inicio, dudaba de su propuesta.
Y es que la historia de Forza Motorsport es la de una redención moderna en la industria del gaming. Un lanzamiento tibio no fue el final, sino el punto de partida para una evolución constante que lo ha transformado en uno de los juegos imprescindibles de Xbox Game Pass. Estos son algunos de los comentarios que encontramos en Xbox:
“Titanico, apoteosico. Si el otro es «una carta de amor al automovilismo», Forza Motorsport (8) es «El Quijote Vol. 1 y Vol 2 del automovilismo». No le entres con miedo, entrale con respeto”
«Se ve y se juega increíble, si tienen oportunidad jueguenlo con volante, es aún mejor, este si es una carta de amor al automovilismo».
«Para mi el mejor juego de carreras».
Así que ya lo sabes, el juego desarrollado por Turn 10 se ha convertido en uno de los grandes pilares del automovilismo virtual, por lo que este puede ser el momento perfecto para darte una vuelta y correr a toda velocidad con algunos de los autos más potentes y hermosos del mundo.
–
La noticia
«No le entres con miedo, éntrale con respeto»: este juego debutó con muy poco contenido, pero ahora es imprescindible si tienes Xbox Game Pass
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.