• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

  • Gamer

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

  • Gamer

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

No todo el mundo quiere teletrabajar en España. Profesionales de la generación Z y milenial cuenta qué les gusta de la oficina

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
14 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No todo el mundo quiere teletrabajar en España. Profesionales de la generación Z y milenial cuenta qué les gusta de la oficina

Aunque muchos estudios demuestran que los trabajadores prefieren el teletrabajo y son las empresas y los jefes los que insisten en la vuelta a las oficinas, también hemos visto que muchos profesionales jóvenes afirman querer ir a la oficina, al menos algunos días a la semana, para poder hacer contactos y aprender de su profesión, estando en contacto con más gente.

Contrariamente a algunos estereotipos sobre la generación Z, hace unas semanas vimos que la gente nacida entre 1997 y 2012, está liderando la carga de vuelta a la oficina, de acuerdo a diversos estudios. Mientras que las generaciones mayores son más reacias a volver a los patrones  presentismo del pasado. Con este estudio sobre la mesa, desde Genbeta decidimos preguntar a profesionales que prefieren oficina qué es lo que más le gusta de este modelo laboral.


PAU 2025: la generación Z española, ahora graduada, cuenta cómo fue su examen y cómo está siendo su llegada al mundo laboral
En Genbeta

PAU 2025: la generación Z española, ahora graduada, cuenta cómo fue su examen y cómo está siendo su llegada al mundo laboral

Tenemos a dos personas de la generación Z y una milenial, todas de España, que nos comparten sus experiencias. Las razones por las que preferir salir de casa a diario hacia una oficina son muchas y muy variadas.

«Un ambiente adecuado»

María Añover Díaz-Perona es una periodista que lleva muchos años en una reconocida revista nacional, vive en Madrid y comenta que varios son los motivos por lo que siempre ha trabajado en oficina y está contenta con ello. Uno de gran peso es el ambiente:

«Prefiero ir a la oficina que teletrabajar por el cambio de ambiente.  Veo necesario para mi salud mental establecer una esfera adecuada de lo que es mi trabajo y mi vida personal. En Madrid, como ya se sabe, hay un  gran problema con la vivienda y tener una habitación única destinada y bien separada para teletrabajar es casi imposible».


Tras dos años y un millón de personas analizadas, un estudio confirma que el teletrabajo mejora la productividad y el bienestar
En Genbeta

Tras dos años y un millón de personas analizadas, un estudio confirma que el teletrabajo mejora la productividad y el bienestar

A la periodista no le falta razón. Justo esta semana compartimos un estudio de una empresa especializada en servicios de psicología online que afirmaba que 1 de cada 7 teletrabajadores odia ciertas habitaciones de su casa porque le recuerdan al trabajo.

A este respecto, Claudia Jordán, graduada en filología inglesa y experta en estudios europeos, que ejerce especialista en marketing de influencia para Siroko tiene también su experiencia: «ya he trabajado de forma completamente online, y me resultaba difícil separar el tiempo de trabajo del tiempo personal«.


Los trabajadores que recorren muchísimos kilómetros para ir a la oficina: prefieren eso a vivir en una ciudad grande y cara
En Genbeta

Los trabajadores que recorren muchísimos kilómetros para ir a la oficina: prefieren eso a vivir en una ciudad grande y cara

Ella trabaja de forma híbrida y los días online también le resultan muy productivos, pero en la oficina valora, no solo el contacto directo con sus compañeros, pero la concentración que ofrece: «cuando estoy en la oficina, me siento más enfocada, trabajo mejor y tengo la certeza de que esas ocho horas están bien aprovechadas».

Jordán comenzó su carrera laboral trabajando online un tiempo hasta que comenzó en su nuevo, por lo que conoce las dos caras de la moneda muy de cerca y todas en sus primeros años como profesional

Aprender día a día

Héctor (prefiere no decir sus apellidos), cuya profesión es técnico superior en automatización y robótica industrial y que es un joven profesional en sus primeros años en el mercado, explica que la oficina le da muchas ventajas a nivel laboral, sobre todo cuando hablamos de aprendizaje:

«Pienso que ir unos días a la semana es conveniente para tener mejor  contacto con tus compañeros, conseguir un mejor feedback en algunas  cosas y hacer consultas más fácilmente».


Dicen que teletrabajar nos distrae y reduce la productividad. Para mí es justo lo contrario, tras 16 años haciéndolo (y viajando)
En Genbeta

Dicen que teletrabajar nos distrae y reduce la productividad. Para mí es justo lo contrario, tras 16 años haciéndolo (y viajando)

Añade que, más al principio, con poca experiencia el teletrabajo «no es algo recomendable, ya que cuando se empieza siempre se tienen muchas dudas y aún no hay un nivel bueno de trabajo hasta pasado un tiempo».

Hacer contactos profesionales

El ex CEO de Google afirmaba hace unos meses que teletrabajar quita crecimiento y aprendizaje a los jóvenes, aunque él cree que hace a la gente más productiva. Eric Schmidt dijo estar convencido de que nunca habría acumulado sus logros profesionales trabajando desde casa.

Sobre esto, explica Héctor que siente que la oficina da esta ventaja: «De cara a darse a conocer,  siempre tendrás más contacto con las personas en físico que en remoto». Con el tiempo, cree que sí estaría más abierto al teletrabajo.


Gracias al teletrabajo he cambiado de vida: pasé de vivir en la ciudad a una aldea. Hay cosas que me encantan y otras que faltan
En Genbeta

Gracias al teletrabajo he cambiado de vida: pasé de vivir en la ciudad a una aldea. Hay cosas que me encantan y otras que faltan

Explica el joven que le «gusta trabajar en  presencial porque me gusta relacionarme con mis compañeros y entorno en  sí, pero cuando tenga más experiencia sí que me gustaría teletrabajar más» y es que el técnico en robótica industrial apuesta más por un modelo híbrido.

María Añover, aunque ya acumula mucha experiencia en su CV y ha trabajado en diversos medios, considera que la visibilidad siempre es clave. Según su experiencia, «es importante salir a eventos, presentaciones, estrenos y otros eventos para darte a conocer y establecer lazos con compañeros. El teletrabajo, desde mi punto de vida, sí afecta al  desarrollo y al darse a conocer. No es lo mismo quien está ahí, que puede optar a estar en el momento adecuado, a quien solo aparece por la pantalla».


"Borderless talent": la baza que los CEO del mundo tienen para conseguir a los mejores trabajadores y muchas veces pagando menos
En Genbeta

«Borderless talent»: la baza que los CEO del mundo tienen para conseguir a los mejores trabajadores y muchas veces pagando menos

A la periodista le gusta el sistema híbrido, algo ya muy extendido en España y añade que la presencialidad «da muy buenas oportunidades de conocer de tú a tú a personas muy  interesantes y fraguar lazos con personas que no conocerías en cualquier otro escenario».

Claudia Jorndán, por su parte, en este caso difiere. No cree «que trabajar de forma remota afecte necesariamente a la visibilidad de una persona dentro de su sector, porque en un mundo ideal, si haces bien tu trabajo, eso debería hablar por sí solo. El boca a boca y los resultados deberían bastar».

Socializar fuera de las pantallas

Otro aspecto relevante que sí es muy relevante para Claudia Jordán es poder socializar a la cara, sin pantallas como intermediarias. Como persona de una generación, la Z, que en general se vio muy expuesta a pantallas desde muy pequeños, ella apuesta por la socialización del tú a tú:

«Prefiero ir a la oficina porque hoy en día es muy fácil olvidarse de socializar, sobre todo con el uso constante de redes sociales y la posibilidad de estar conectados todo el tiempo, pero a distancia. Siento que, siendo joven, es importante para mí aprender a socializar cara a cara y aprovechar que aún no tengo grandes responsabilidades en casa para hacerlo».


Ir a la oficina, en vez de teletrabajar, cuesta a una persona lo mismo que la comida mensual para dos en EE.UU, según este informe
En Genbeta

Ir a la oficina, en vez de teletrabajar, cuesta a una persona lo mismo que la comida mensual para dos en EE.UU, según este informe

Las palabras de la joven nos recuerdan a muchos estudios que efectivamente demuestran que los profesionales de mayor edad son quienes apuestan más por el teletrabajo por la necesidad de tener más flexibilidad a la hora de conciliar las responsabilidades familiares con el trabajo diario.


La Generación Z está harta del mercado laboral y, como milenial, los entiendo. Aquí, lo que yo habría querido escuchar a su edad
En Genbeta

La Generación Z está harta del mercado laboral y, como milenial, los entiendo. Aquí, lo que yo habría querido escuchar a su edad

Además, explica Jordán que ha notado que los problemas se resuelven de forma más rápida y sencilla cuando estás en persona con los compañeros. «También creo que el contacto directo ayuda a construir relaciones más sólidas, que pueden ser muy valiosas en el futuro», explica la joven que conoce a fondo ambas formas laborales, tras un tiempo llevando a cabo sus tareas en remoto. Explica:

«Ya estuve un año trabajando de esa forma y vi cómo afectó a mi salud mental y a mis habilidades sociales. Me costaba mucho más tener conversaciones informales, hablar de mis habilidades o llevar a cabo negociaciones, que son una parte clave de mi trabajo».


Un ex CEO ataca a la Gen Z y al teletrabajo: "hay toda una generación que no sabe trabajar en condiciones"
En Genbeta

Un ex CEO ataca a la Gen Z y al teletrabajo: «hay toda una generación que no sabe trabajar en condiciones»

Por su parte, a este respecto, María Añover explica que le gusta la  cercanía con los compañeros de trabajo, «tomar un café, charlar e incluso, para mi trabajo, es importante establecer conversaciones  espontáneas para la generación de ideas, de temas, de enfoques diferentes. El diálogo, el ambiente y la cercanía de coincidir en la oficina me parecen superrelevantes, sobre todo en coberturas especiales,  como pueden ser unos Premios Goya», explica la periodista.

En Genbeta | Qué estudiar en la universidad en España si tu principal objetivo es un contrato indefinido de jornada completa tras graduarte

En Genbeta | Qué es de verdad tener una jornada laboral de cuatro días. Gente que trabaja así lo ha contado

–
La noticia

No todo el mundo quiere teletrabajar en España. Profesionales de la generación Z y milenial cuenta qué les gusta de la oficina

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

28 julio, 2025
Tecnología

Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

28 julio, 2025
Tecnología

El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

28 julio, 2025
Tecnología

El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

28 julio, 2025
Tecnología

Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

28 julio, 2025
Tecnología

Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

28 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil