• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

    Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

    Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

    La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

    El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

    Un híbrido que le hace frente al Kindle: Xiaomi lanzó un e-Reader con Android y una capacidad de almacenamiento superior a la de muchos celulares

    Microsoft 365 tendrá versiones más baratas en todo el mundo. Es fruto de la presión antimonopolio de la Comisión Europea

    La nueva carrera espacial se está calentando: ahora la NASA ha vetado a los ciudadanos chinos hasta en Zoom

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Nos dijeron que «la IA no copia», pero LLaMa 3.1 de Meta es capaz de recordar el 42% del primer libro de Harry Potter

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
16 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos dijeron que "la IA no copia", pero LLaMa 3.1 de Meta es capaz de recordar el 42% del primer libro de Harry Potter

Durante años, las grandes tecnológicas se han defendido de las acusaciones de la industria editorial sosteniendo que los LLM (modelos de lenguaje, o modelos de IA generativa enfocada al texto) no ‘copian’ obras con copyright (ni ninguna otra), sino que se limitan a aprender patrones y estructuras de lenguaje.

Sin embargo, un reciente estudio pone ahora esta afirmación en entredicho. Investigadores varias universidades estadounidenses han demostrado que LLaMa 3.1, el modelo más reciente de Meta, ha memorizado hasta el 42% de «Harry Potter y la piedra filosofal», primera entrega de la famosa saga de fantasía juvenil.

Esta conclusión no sólo podría afectar a cómo entrena sus modelos de IA la industria, sino que podría tener también profundas repercusiones legales.

¿Qué significa ‘memorizar’ un libro?

El estudio utilizó una metodología rigurosa: los investigadores dividieron libros en fragmentos de 100 tokens y evaluaron cuántas veces el modelo podía predecir correctamente los 50 tokens siguientes, dados los 50 anteriores, con una probabilidad superior al 50%. Este umbral es exigente: implica que el modelo asigna una probabilidad altísima (en promedio, 98.5%) a cada palabra que sigue.

La sorpresa fue mayúscula: LLaMa 3.1 70B acertó secuencias completas del primer libro de Harry Potter en un 42% de los casos. Esto contrasta con su predecesor LLaMa 1, que sólo recordaba el 4,4% del mismo texto.

¿Cómo es posible que una IA recuerde tanto?

Los modelos como LLaMa 3.1 no funcionan como simples máquinas de predicción: están entrenados con cantidades colosales de datos. Así, LLaMa 3.1 fue expuesto a unos 15 billones de tokens durante su entrenamiento, más de diez veces que su versión anterior. Esto multiplica las probabilidades de que repita fragmentos literales de su conjunto de entrenamiento.

Además, muchas obras protegidas están fácilmente disponibles en Internet a través de bibliotecas no autorizadas como LibGen. Recientes documentos judiciales indican que Meta habría usado estas fuentes deliberadamente, incluso después de que ingenieros expresaran preocupaciones internas como:

«No parece correcto estar descargando torrents desde un equipo corporativo».


Meta entrenó a su chatbot usando libros con copyright sacados de una web de descargas. Y todo con el visto bueno de Zuckerberg
En Genbeta

Meta entrenó a su chatbot usando libros con copyright sacados de una web de descargas. Y todo con el visto bueno de Zuckerberg

¿Es esto una anomalía o una tendencia?

Uno de los hallazgos más significativos es que esta memorización no es uniforme. LLaMa 3.1 recuerda con mucha más facilidad libros extremadamente populares (como El Hobbit, 1984 o el que nos ocupa) y mucho menos los títulos más oscuros.

Por ejemplo, el modelo solo memorizó el 0,13% de ‘Sandman Slim’, una novela de 2009 escrita por Richard Kadrey, quien es irónicamente uno de los participantes en la demanda colectiva de escritores contra Meta.

Esto plantea, claro, un problema legal interesante: si los modelos memorizan textos populares, pero no los menos conocidos, ¿tienen todos los autores afectados un caso igual de sólido en una demanda conjunta?

La gran batalla legal

La controversia legal se centra en tres enfoques sobre cómo el entrenamiento de IA podría infringir derechos de autor:

  1. El acto de entrenar ya es una infracción porque implica hacer copias digitales de obras protegidas.
  2. El modelo resultante es una obra derivada ilegal si incorpora partes sustanciales del contenido.
  3. La salida del modelo (output) infringe cuando reproduce texto protegido.

El estudio aporta una evidencia contundente a favor del segundo punto: que el propio modelo contiene partes sustanciales de obras protegidas. De hecho, un informe reciente de la Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. respalda esta interpretación, al afirmar que los pesos de un modelo podrían considerarse copias infractoras si reproducen «porciones relevantes de contenido protegido».

¿Y ahora, qué?

Con este descubrimiento, el argumento enarbolado por las tecnológicas de que la memorización era un ‘comportamiento marginal’, y que los modelos son solo ‘estudiantes’ estadísticos, queda desacreditado frente a la evidencia empírica de copiado literal.

En medio de esto, Meta enfrenta una crisis interna: ha perdido a la mayoría de los científicos que desarrollaron la primera LLaMa, ha retrasado el lanzamiento de su nuevo modelo ‘Behemoth’ de 2 billones de parámetros, y ha hecho una arriesgada inversión de 14.000 millones de dólares en Scale AI para asegurar su cadena de suministro de datos.

Vía | Understanding AI

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Acusan a Midjourney de plagiar y se filtra una lista de miles de artistas de todas las épocas que, supuestamente, se usan para la IA 

–
La noticia

Nos dijeron que «la IA no copia», pero LLaMa 3.1 de Meta es capaz de recordar el 42% del primer libro de Harry Potter

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

McDonald’s tiene un problema en Japón con los muñecos de ‘One Piece’ y ‘Pokémon’ de los Happy Meal: venden demasiado

12 septiembre, 2025
Tecnología

La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento

12 septiembre, 2025
Tecnología

El 99% de internet viaja por cables submarinos. Ahora hay un plan mucho más ambicioso en marcha: unir la red eléctrica

12 septiembre, 2025
Tecnología

Pymes y cooperativas piden acceso al espectro para competir con las grandes telcos

12 septiembre, 2025
Tecnología

Las protestas de Nepal son la enésima prueba de algo: la generación Z de Asia está desafiando a su vieja guardia

12 septiembre, 2025
Tecnología

Un secreto a voces: lejos de estar en declive, las petroleras están haciendo negocio gracias a la IA

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil