• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

    Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Como Space Invaders, pero para rehabilitar a personas que sufrieron un ACV: en Argentina desarrollan un videojuego que mejorará el progreso de los pacientes

    Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

    España vivirá tres eclipses solares seguidos: es tan inusual que el Gobierno ha creado una comisión para posibles crisis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

    Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Como Space Invaders, pero para rehabilitar a personas que sufrieron un ACV: en Argentina desarrollan un videojuego que mejorará el progreso de los pacientes

    Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

    España vivirá tres eclipses solares seguidos: es tan inusual que el Gobierno ha creado una comisión para posibles crisis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Nos venden la red Tor como baluarte de la privacidad online. Muchos no están nada de acuerdo (y recuerdan que la creó el Pentágono)

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
22 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos venden la red Tor como baluarte de la privacidad online. Muchos no están nada de acuerdo (y recuerdan que la creó el Pentágono)

Durante años, Tor ha sido recomendada como la herramienta definitiva para la privacidad online: periodistas, activistas, y hasta usuarios comunes preocupados por su anonimato… muchos han confiado en que este software los protegería tanto de la vigilancia estatal como del corporativo.

Pero esta confianza está lejos de ser universal, puesto que, en los últimos tiempos, toda una serie de investigaciones y testimonios señalan que Tor puede no ser tan seguro, independiente ni anónimo como se ha venido creyendo.

Un mito en entredicho

Tor (The Onion Router) nació, y esto es algo que a menudo se olvida, como un proyecto financiado y desarrollado por el gobierno de Estados Unidos, específicamente por la Oficina de Investigación Naval y la DARPA. Su propósito original no fue proteger a ciudadanos comunes, sino encubrir las actividades online de agentes de inteligencia.

Para lograr que su tráfico no fuera identificable, era necesario que más personas usaran la red. Así, nació un gran incentivo para abrir Tor al público general. Roger Dingledine, cofundador del proyecto, lo dejó claro en una conferencia en 2004:

«El gobierno de EE. UU. no puede operar un sistema de anonimato para sus agentes sin que otras personas también lo utilicen. De lo contrario, cada conexión sería sospechosa».

De modo que usar Tor significa aportar tráfico que encubre a agentes de inteligencia en operaciones encubiertas. Tor se diseñó para que los espías se mezclaran entre el ruido, y ese ruido eres tú.

Por supuesto, esa necesidad de ruido también se aplica a todo usuario de Tor, y el caso del estudiante de Harvard Eldo Kim lo ejemplifica: fue identificado como el autor de una amenaza de bomba precisamente por ser el único conectado a Tor desde la red universitaria en ese momento.

Usar Tor no es sinónimo de pasar desapercibido: en redes controladas, ser el único usuario de Tor te convierte en objetivo inmediato

¿Cómo de anónimo es realmente Tor?

A pesar de su diseño complejo, múltiples estudios y operaciones judiciales han demostrado que Tor puede ser vulnerado. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE. UU., por ejemplo, ha venido desarrollando desde 2006 métodos para desenmascarar usuarios a gran escala, según documentos filtrados.

La Universidad Carnegie Mellon fue contratada por el FBI para romper el anonimato de Tor por apenas 3.000 dólares en hardware, una técnica que permitió identificar IPs reales de usuarios y sitios ocultos.

El FBI ha rechazado en varias ocasiones presentar pruebas en tribunales por temor a revelar sus métodos de desanonimización, lo que prueba que estas técnicas existen y son efectivas.

Vulnerabilidades técnicas y errores de usuario

Tor solo protege el tráfico que pasa por su navegador. Archivos abiertos desde el exterior, como PDFs o ejecutables, pueden filtrar tu IP real. También se han documentado fallos —como el bug que revelaba IPs al usar enlaces locales— que comprometen gravemente la privacidad.

El propio Tor Project admite que si un atacante puede observar tanto el ingreso como la salida del tráfico, puede realizar correlación de tiempos y descubrir identidades. Esto lo hace vulnerable frente a adversarios bien posicionados, como gobiernos.


Alguien lleva cuatro años gestionando cientos de servidores de Tor hackeados para desanonimizar a los usuarios de esta red privada
En Genbeta

Alguien lleva cuatro años gestionando cientos de servidores de Tor hackeados para desanonimizar a los usuarios de esta red privada

La financiación de Tor

Contrariamente a lo que suele pensarse, entre el 90 % y el 100 % del presupuesto de Tor proviene del gobierno de EE. UU. a través de agencias como el Departamento de Estado, el Pentágono y la Agencia de Medios Globales (ex BBG). Estos fondos no fueron donaciones desinteresadas: Tor ofrecía «influencia en el rumbo del proyecto» a sus patrocinadores.

Cooperación directa con agencias gubernamentales

Contrariamente a la imagen de comunidad rebelde que Tor proyecta, sus desarrolladores han mantenido comunicación directa y continua con agencias como el FBI y el Departamento de Justicia. A través de solicitudes FOIA (Freedom of Information Act), los periodistas han obtenido correos electrónicos en los que se discuten vulnerabilidades con funcionarios federales antes de hacerlas públicas.

Así, por ejemplo, sabemos que Steven Murdoch, desarrollador del proyecto, descubrió una vulnerabilidad crítica que fue comunicada en primer lugar al gobierno estadounidense. Este patrón alimenta la sospecha de que Tor pueda estar sirviendo más a los intereses de vigilancia que a los de privacidad.

El problema de los nodos: ¿quién controla la red?

Tor funciona gracias a una red descentralizada de nodos voluntarios que enrutan el tráfico. Esto implica que cualquier persona —incluso actores maliciosos o gobiernos— puede instalar nodos y espiar lo que pasa por ellos, especialmente si se trata de nodos de salida.

El caso más emblemático es el del hacker sueco Dan Egerstad, que mediante la instalación de cinco nodos Tor logró recolectar contraseñas y correos de diplomáticos, ONGs y empresas. Algo similar ocurrió con Wikileaks, que obtuvo documentos sensibles interceptando tráfico en nodos Tor.

Además, las investigaciones muestran que hay nodos maliciosos dedicados a modificar archivos descargados con malware (en algunos casos se han llegado a manipular actualizaciones de Windows) o a recolectar datos de navegación.

Alternativas: ¿VPNs mejor que Tor?

Aunque no están exentas de sus propios problemas, las VPN (redes privadas virtuales) presentan ventajas frente a Tor. Ofrecen cifrado de todo el tráfico del sistema, mejor velocidad, menor visibilidad y una mayor variedad de proveedores auditados. Además, las VPN permiten configurar cadenas multinodales (multi-hop) y combinarse con Tor (Tor sobre VPN) para mejorar la privacidad.

En este último esquema, tu IP real queda oculta incluso para Tor y sus nodos, y tu proveedor de Internet no sabrá que accedes a la red onion, por lo que usar conjuntamente ambas tecnologías puede ser la mejor solución para salvaguardar tu privacidad. Y aun así, seguiría sin ser perfecta.

Vía | CyberInsider

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Así fue como la falsa expectativa de anonimato del bitcoin permitió derribar la mayor comunidad de pornografía infantil del mundo

–
La noticia

Nos venden la red Tor como baluarte de la privacidad online. Muchos no están nada de acuerdo (y recuerdan que la creó el Pentágono)

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

31 julio, 2025
Tecnología

La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

31 julio, 2025
Tecnología

Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

31 julio, 2025
Mundo Android

Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

31 julio, 2025
Tecnología

Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

31 julio, 2025
Aplicaciones

El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

31 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil