Nuevo cortometraje hecho con iPhone 16 Pro mezcla cultura mexicana y videojuegos: una charra enfrenta monstruos al estilo pixel art

Nuevo cortometraje hecho con iPhone 16 Pro mezcla cultura mexicana y videojuegos: una charra enfrenta monstruos al estilo pixel art

En un contexto donde la tecnología y la cultura convergen cada vez de forma más recurrente, Apple ha logrado crear una conexión poderosa entre el cine, los videojuegos y la identidad mexicana con El Lazo de Petra, un cortometraje que no solo destaca por su historia y su mensaje, sino por su forma de producción: fue filmado completamente con un iPhone 16 Pro.

México, cine y videojuegos: todo con un iPhone

El corto, dirigido por la cineasta Gigi Saúl Guerrero, es un western moderno con corazón mexicano. En su centro está Petra, una charra legendaria que lucha contra criaturas extraídas del folclore nacional. No se trata solo de un relato de acción, sino de un homenaje al empoderamiento que retoma elementos de la tradición nacional para proyectarlos con una estética contemporánea, mezcladas con secuencias en pixel art que nos recuerda los videojuegos clásicos.

Gigi, conocida por su enfoque narrativo cargado de fuerza visual y mensajes potentes, no escatimó en elogios para la tecnología detrás del proyecto:

“Grabar con el iPhone 16 Pro ha sido una experiencia increíble. Como directora, me ha inspirado a crear historias en cualquier momento. La accesibilidad del dispositivo, junto con su tamaño, nos permite explorar puntos de vista de los personajes que nunca habríamos imaginado”.

Y es que el cortometraje no sería posible sin el músculo técnico del iPhone 16 Pro. Su chip A18 Pro y el sistema de cámaras permiten una captura en 4K Dolby Vision a 120 fps, un lujo que antes requería costosos equipos cinematográficos. La cámara de 48 megapíxeles y el sistema Fusion garantizan una calidad de imagen que, sinceramente, hace que te olvides de que esto fue grabado con un celular. Las escenas de acción se sienten fluidas, sin la necesidad de estabilizadores externos, algo impensable hasta hace pocos años en producciones de esta escala.

iPhone, una poderosa herramienta para crear videojuegos

Pero El Lazo de Petra va más allá del cine. En colaboración con el estudio mexicano Halberd Studios, la producción incorporó una secuencia que simula un videojuego. Con el escáner LiDAR del iPhone, se capturaron datos de movimiento y modelados que luego se convirtieron en pixel art, dándole a la historia un toque interactivo muy especial.

«Utilizamos la cámara y el escáner LiDAR del iPhone 16 Pro para crear una secuencia interactiva de videojuego. Sin esta tecnología, habría sido muy difícil lograrlo, ya que normalmente necesitaríamos equipos costosos y difíciles de transportar”, explicó Miguel Hasson, CEO y director creativo de Halberd Studios en Guadalajara.

Este cruce entre cine, cultura nacional y videojuegos se estrenó en el canal de Apple México en YouTube. Y aunque el filme tiene poco más de 10 minutos de duración, su impacto está ahí. Es, en muchos sentidos, un mensaje claro: la tecnología ya no es una barrera para contar historias grandes, basta un teléfono en mano, mucha creatividad y una visión potente, como la de una charra dispuesta a enfrentarse al mundo.


La noticia

Nuevo cortometraje hecho con iPhone 16 Pro mezcla cultura mexicana y videojuegos: una charra enfrenta monstruos al estilo pixel art

fue publicada originalmente en

3DJuegos LATAM

por
Ayax Bellido

.

Salir de la versión móvil