Para NVIDIA perder el mercado chino no es una opción. Durante el último ejercicio fiscal, que expiró el 26 de enero de 2025, China representó aproximadamente el 13% de los ingresos totales de la compañía liderada por Jensen Huang con una cifra de unos 17.000 millones de dólares. En la práctica el país gobernado por Xi Jinping es el tercer mejor cliente de esta empresa solo por detrás de EEUU y Taiwán.
Sin embargo, las sanciones a China que está desplegando el Gobierno estadounidense amenazan la supervivencia de NVIDIA en este país asiático. Actualmente esta compañía no puede vender a sus clientes chinos sus chips para inteligencia artificial (IA) más avanzados. Y a mediados del pasado mes de abril el Departamento de Comercio de EEUU impuso nuevas restricciones a la exportación a China de la GPU H20 de NVIDIA.
La puesta a punto de una revisión recortada de la GPU H20 está en marcha
La acogida que han dado a la GPU H20 los clientes chinos de NVIDIA ha sido muy buena a pesar de que las capacidades de este chip son claramente inferiores a las de las demás propuestas para IA de esta compañía. De hecho, inicialmente el Departamento de Comercio permitió su venta en China porque este circuito integrado cumplía las restricciones que había impuesto. Y a pesar de sus limitaciones sus ventas en China han crecido un 50% trimestre a trimestre desde que llegó a este mercado a mediados de 2024.
El plan de NVIDIA requiere poner a punto una revisión recortada de la GPU H20 que satisfaga las restricciones impuestas por el Departamento de Comercio de EEUU
Sea como sea esta época de bonanza ha terminado. Las restricciones del Departamento de Comercio en la práctica impiden a NVIDIA entregar la GPU H20 a sus clientes chinos, pero esta empresa no se rinde. A principios de esta misma semana os explicamos que varios medios fiables habían recogido que sus ingenieros están trabajando en nuevas GPU para IA adaptadas expresamente al mercado del país dirigido por Xi Jinping.
Ahora sabemos algo más. Y es que según Reuters el plan de NVIDIA requiere poner a punto una revisión recortada de la GPU H20 que satisfaga las restricciones impuestas por el Departamento de Comercio de EEUU. Lo sorprendente es que este proyecto persigue recortar un chip que ya es una versión recortada de otras GPU de NVIDIA. Y no está claro que con unas prestaciones presumiblemente tan limitadas esta GPU H20 recortada sea interesante para las compañías que han comprado a NVIDIA el chip H20 original.
Entre ellas se encuentran nada menos que tres gigantes de China: Alibaba, Tencent y ByteDance. No obstante, NVIDIA se enfrenta a un reto más: la competencia de Huawei. Y es que esta última compañía está reforzando su posición en China para aprovechar el hueco que NVIDIA está dejando en el mercado a causa de las sanciones de EEUU. Durante la segunda mitad de 2025 fabricará a gran escala la GPU Ascend 920, que está claramente destinada a ocupar en el mercado chino los huecos que va a dejar la GPU H20. Y, además, está a punto de iniciar la fase de pruebas del chip Ascend 910D, que persigue superar el rendimiento del chip H100 de NVIDIA.
Imagen | NVIDIA
Más información | Reuters
–
La noticia
NVIDIA está tensando su relación con el Gobierno de EEUU. Su presencia en China está en riesgo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.