• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Madrid evaluará el rendimiento de sus funcionarios a partir de 2026: podrán ascender o despedirlos por bajo rendimiento

    OpenAI cree haber descubierto porqué las IAs alucinan: no saben decir “no lo sé”

    Mil euros por la Estrella de la Muerte de Star Wars: el set más caro de Lego hasta la fecha no tiene contentos a todos los fans

    El Renault Clio quiere ser el abanderado del futuro urbano de combustión: motor híbrido de 160 CV y un consumo ridículo

    El acuerdo entre Atresmedia y Disney+ es más de un fenómeno sin freno: el streaming pierde identidad a cambio de catálogo

    El presidente de EEUU ha elevado el pulso tras la millonaria multa de la UE a Google: pone sobre la mesa activar la Sección 301

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

  • Noticias

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

  • Gamer

    Madrid evaluará el rendimiento de sus funcionarios a partir de 2026: podrán ascender o despedirlos por bajo rendimiento

    OpenAI cree haber descubierto porqué las IAs alucinan: no saben decir “no lo sé”

    Mil euros por la Estrella de la Muerte de Star Wars: el set más caro de Lego hasta la fecha no tiene contentos a todos los fans

    El Renault Clio quiere ser el abanderado del futuro urbano de combustión: motor híbrido de 160 CV y un consumo ridículo

    El acuerdo entre Atresmedia y Disney+ es más de un fenómeno sin freno: el streaming pierde identidad a cambio de catálogo

    El presidente de EEUU ha elevado el pulso tras la millonaria multa de la UE a Google: pone sobre la mesa activar la Sección 301

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Madrid evaluará el rendimiento de sus funcionarios a partir de 2026: podrán ascender o despedirlos por bajo rendimiento

    OpenAI cree haber descubierto porqué las IAs alucinan: no saben decir “no lo sé”

    Mil euros por la Estrella de la Muerte de Star Wars: el set más caro de Lego hasta la fecha no tiene contentos a todos los fans

    El Renault Clio quiere ser el abanderado del futuro urbano de combustión: motor híbrido de 160 CV y un consumo ridículo

    El acuerdo entre Atresmedia y Disney+ es más de un fenómeno sin freno: el streaming pierde identidad a cambio de catálogo

    El presidente de EEUU ha elevado el pulso tras la millonaria multa de la UE a Google: pone sobre la mesa activar la Sección 301

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

  • Noticias

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

  • Gamer

    Madrid evaluará el rendimiento de sus funcionarios a partir de 2026: podrán ascender o despedirlos por bajo rendimiento

    OpenAI cree haber descubierto porqué las IAs alucinan: no saben decir “no lo sé”

    Mil euros por la Estrella de la Muerte de Star Wars: el set más caro de Lego hasta la fecha no tiene contentos a todos los fans

    El Renault Clio quiere ser el abanderado del futuro urbano de combustión: motor híbrido de 160 CV y un consumo ridículo

    El acuerdo entre Atresmedia y Disney+ es más de un fenómeno sin freno: el streaming pierde identidad a cambio de catálogo

    El presidente de EEUU ha elevado el pulso tras la millonaria multa de la UE a Google: pone sobre la mesa activar la Sección 301

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Occidente necesita más níquel que nunca para electrificarse: el problema es que casi todo está en manos de Indonesia y China

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
3 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Occidente necesita más níquel que nunca para electrificarse: el problema es que casi todo está en manos de Indonesia y China

“Making an American nickel costs more than a nickel”, admitió recientemente la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Aunque la frase parezca un trabalenguas, lo que está ocurriendo es que fabricar una moneda de cinco centavos —conocida en inglés como nickel— ya resulta más caro que su propio valor nominal. Y sin embargo, el precio internacional del metal se ha desplomado, de acuerdo con Financial Times.

El níquel vive su momento más desconcertante. Es un material clave para fabricar baterías, acero inoxidable, turbinas, misiles y satélites, por lo que la demanda debería haber impulsado los precios. No obstante, la oferta se ha expandido tan rápido que las cotizaciones se han hundido.

En un reportaje para el Financial Times han señalado que el precio en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ronda los 15.000 dólares la tonelada, menos de un tercio de lo alcanzado en 2022. Al mismo tiempo, la producción en países referentes, como Australia o Nueva Caledonia, se redujo con fuerza. BHP, el gigante australiano, anunció que está revisando la venta de sus activos de níquel en Australia Occidental. Incluso Tsingshan, uno de los mayores operadores chinos, suspendió líneas de acero inoxidable para ajustar la oferta.

Una nueva superpotencia emergente. En este contexto, Indonesia emerge como gran ganador. Tras prohibir la exportación de mineral en 2020, forzó la instalación de fundiciones y atrajo miles de millones de inversión china. Hoy controla cerca del 60–65% de la producción global, según Bloomberg.

En el mismo medio han señalado que el salto es tan grande que, por primera vez en la historia, los ingresos por exportación de níquel superaron a los del carbón: 16.500 millones de dólares frente a 14.400 millones en el primer semestre de 2025.


Las empresas de minerales críticos de Occidente están atrapadas entre EEUU y su mejor cliente: China
En Xataka

Las empresas de minerales críticos de Occidente están atrapadas entre EEUU y su mejor cliente: China

Los problemas que acechan al mercado. El dominio indonesio plantea vulnerabilidad estratégica para Occidente, que considera el níquel un mineral crítico. El Financial Times habla de un “OPEP del níquel” controlado por Yakarta y Pekín. Al mismo tiempo, minas occidentales se vuelven inviables: Australia y Nueva Caledonia ya reducen operaciones y Anglo American busca vender activos en Brasil. La operación con MMG, respaldada por capital chino, está siendo investigada por la autoridad de competencia de Brasil tras la queja de la turca CoreX Holding, cómo han explicado en otro reportaje de FT.

El resultado es un mapa desequilibrado: Indonesia y China concentran capacidad de bajo coste, mientras en Occidente las grandes mineras se repliegan o directamente salen del negocio.

Hay un coste aún mayor. La ventaja competitiva de Indonesia descansa en el carbón. Cuatro grandes compañías del sector emitieron 15,3 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, y esas emisiones podrían duplicarse hacia 2028, según cálculos de IEEFA y CREA recogidos por The Diplomat. Ese modelo choca con la llegada de regulaciones como el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la UE, que penalizará materiales con gran huella de carbono.

A esto se suma el riesgo social: un informe citado por The Guardian alerta de que gran parte de las explotaciones de minerales de transición se solapan con territorios indígenas o ecosistemas frágiles, con acusaciones de deforestación, abusos laborales y conflictos con comunidades locales.

Y se le suma el riesgo tecnológico. El auge de las baterías de litio-ferrofosfato (LFP), que no requieren níquel, puede recortar la demanda prevista. Aunque tienen menos densidad energética, estas baterías son más baratas y sostenibles, y están ganando espacio en vehículos eléctricos.

Occidente, entre la espada y la pared. Las grandes mineras occidentales enfrentan un dilema. Por un lado, costes altos y presiones sociales: el proyecto Resolution Copper en Arizona, impulsado por Rio Tinto y BHP, lleva años retrasado por la oposición de la tribu apache de San Carlos. Por otro lado, la necesidad estratégica de reforzar cadenas de suministro locales. Washington ha calificado el níquel como metal crítico, pero sus reservas son limitadas.

Las empresas mineras tampoco quieren perder a su mejor cliente: China. En 2024, el 57% de los ingresos de Rio Tinto provenían de ventas a China, frente a solo el 16,7% en Estados Unidos, según datos citados en Xataka. Los controles a la exportación de minerales impuestos por el Gobierno de Donald Trump —y la respuesta de Pekín con restricciones a galio, germanio, escandio o disprosio— muestran cómo el comercio de metales se ha convertido en arma geopolítica.

China: la sartén por el mango. Si Indonesia pone los recursos, China pone el dinero y el conocimiento. El ejemplo más claro es GEM, un productor chino de materiales para baterías que en el primer semestre de 2025 duplicó su producción de níquel en Indonesia hasta 43.977 toneladas, alcanzando un beneficio récord de casi 800 millones de yuanes, según Bloomberg. Además, GEM firmó un acuerdo de 1.420 millones de dólares con el fondo soberano indonesio Danantara para construir una planta de níquel grado batería.

China también asegura su posición fuera de Asia. En África, como hemos explicado en Xataka, ha invertido más de 10.000 millones de dólares en minas de cobalto, cobre y níquel, sobre todo en República Democrática del Congo y Zambia, y acompaña esas inversiones con infraestructuras, acuerdos bilaterales e, incluso, la exportación de armamento y seguridad privada para proteger intereses mineros.

En términos macro, China se está convirtiendo en lo que algunos llaman el primer “electroestado”. Como ha señalado mi compañero Matías, bajo el plan Made in China 2025 ha logrado integrar toda la cadena de suministro de tecnologías limpias: paneles solares, baterías y coches eléctricos. El país ya genera más de una cuarta parte de su electricidad con renovables y controla de facto los precios globales de tecnologías de electrificación.

Previsiones: lo que viene en el horizonte. El futuro del níquel parece escrito a varias velocidades. Indonesia seguirá consolidando su papel como epicentro de la oferta global. La prohibición de exportar mineral, sumada a la avalancha de capital chino, ha convertido al país en el gran refinador del mundo y el gobierno de Yakarta quiere dar un paso más: no conformarse con producir lingotes o químicos de níquel, sino convertirse también en fabricante de baterías y vehículos eléctricos, como apunta Financial Times.

En paralelo, la demanda de acero inoxidable continuará absorbiendo la mayor parte del níquel, pero el mercado de las baterías se perfila como el gran motor de cambio en esta década. El problema es que esa previsión puede resultar demasiado optimista: la química LFP, más barata y libre de níquel, avanza rápido, lo que podría moderar el crecimiento esperado. Mientras tanto, los precios permanecen deprimidos. El exceso de capacidad en Indonesia y la ralentización del consumo global mantienen la cotización bajo presión, y el Financial Times no anticipa una recuperación significativa a corto plazo.

A todo esto se suma un nuevo factor de riesgo: la regulación climática y las exigencias de los consumidores. Europa impondrá aranceles a los materiales intensivos en carbono a través del CBAM, y empresas como Mercedes-Benz o Samsung ya exigen níquel con bajas emisiones, como recuerda The Diplomat. La paradoja es evidente: la ventaja indonesia basada en energía barata de carbón puede transformarse en su mayor debilidad si no logra “descarbonizar” su industria.

El dilema que queda. El níquel barato de Indonesia permite que la electrificación global sea más asequible. Pero ese níquel está “manchado” por el carbón y por dudas sobre sostenibilidad social. Para Occidente, producir en casa resulta demasiado caro, y comprar a Asia significa aceptar dependencia y huella de carbono.

The Guardian alerta de que, sin reformas profundas, la financiación internacional seguirá premiando proyectos que destruyen ecosistemas y comunidades en nombre de la transición verde. The Diplomat va más allá y denuncia la ironía de vender como mineral verde lo que se produce con carbón.

El dilema se resume en una frase: el níquel cuesta barato en la bolsa, pero sale caro en geopolítica, en emisiones y en derechos humanos. La electrificación de Occidente pasa por decidir qué precio está dispuesto a pagar: ¿el de fabricarlo en casa a cualquier coste, o el de comprarlo donde manda el carbón?

Imagen | Unsplash y Unsplash

Xataka | En el centro de África se libra una carrera por los minerales que mueven el mundo. Y China la está ganando

–
La noticia

Occidente necesita más níquel que nunca para electrificarse: el problema es que casi todo está en manos de Indonesia y China

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Madrid evaluará el rendimiento de sus funcionarios a partir de 2026: podrán ascender o despedirlos por bajo rendimiento

8 septiembre, 2025
Tecnología

OpenAI cree haber descubierto porqué las IAs alucinan: no saben decir “no lo sé”

8 septiembre, 2025
Tecnología

Mil euros por la Estrella de la Muerte de Star Wars: el set más caro de Lego hasta la fecha no tiene contentos a todos los fans

8 septiembre, 2025
Tecnología

El Renault Clio quiere ser el abanderado del futuro urbano de combustión: motor híbrido de 160 CV y un consumo ridículo

8 septiembre, 2025
Tecnología

El acuerdo entre Atresmedia y Disney+ es más de un fenómeno sin freno: el streaming pierde identidad a cambio de catálogo

8 septiembre, 2025
Tecnología

El presidente de EEUU ha elevado el pulso tras la millonaria multa de la UE a Google: pone sobre la mesa activar la Sección 301

8 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil