OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

OpenAI ha sorprendido al mundo de la tecnología con el lanzamiento de sus nuevos modelos gpt-oss, marcando un antes y un después en el acceso a la inteligencia artificial. Ahora, cualquier persona con el equipo adecuado puede descargar y ejecutar una versión de ChatGPT directamente en su ordenador, sin necesidad de una conexión a internet constante ni de pagar suscripciones.

Esta iniciativa sitúa a OpenAI en la vanguardia de la democratización de la IA, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de código abierto y permitiendo a los usuarios tener control total sobre sus datos y su experiencia.

El modelo que necesitas: gpt-oss-20b

OpenAI ha liberado dos variantes, pero el que ha captado la atención de los usuarios domésticos es el gpt-oss-20b. A diferencia de su hermano mayor, el gpt-oss-120b, que requiere 60 GB de memoria VRAM, el gpt-oss-20b es mucho más accesible. Solo necesita 16 GB de memoria (ya sea VRAM o RAM unificada) para funcionar, lo que lo hace compatible con una gran cantidad de ordenadores de gama alta y portátiles modernos.

Este modelo ofrece un rendimiento comparable al de GPT-3.5, lo que lo convierte en una herramienta potente para la creación de contenido, la programación, la investigación y muchas otras tareas, todo ello ejecutado de forma local.

Cómo tener tu propio ChatGPT local

La instalación es sorprendentemente sencilla gracias a Ollama, una aplicación de código abierto que simplifica enormemente el proceso.

  1. Descarga e instala Ollama: Lo encuentras en su página oficial y es compatible con Windows, Mac y Linux.
  2. Busca el modelo: Una vez instalado, desde la terminal o la interfaz gráfica de Ollama, busca el modelo gpt-oss:20b.
  3. Inicia la descarga: Al iniciar un chat, Ollama comenzará a descargar el modelo, que pesa alrededor de 12.8 GB. Este proceso puede tardar unos minutos, así que es cuestión de tener un poco de paciencia.
  4. ¡Empieza a usarlo!: Una vez completada la descarga, podrás interactuar con la IA como si estuvieras en ChatGPT, pero con la tranquilidad de que todo se ejecuta en tu propio dispositivo.

Para aquellos que busquen una experiencia más avanzada, existen alternativas como LM Studio, que permite un control más granular sobre el modelo y sus parámetros. Sin embargo, Ollama es la opción ideal para quienes quieren empezar de forma rápida y sencilla.

La llegada de gpt-oss no solo cambia la forma en que interactuamos con la IA, sino que también abre un nuevo horizonte de posibilidades para desarrolladores y entusiastas que ahora pueden experimentar con modelos de OpenAI en un entorno local, seguro y totalmente gratuito.

Salir de la versión móvil