• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo

    El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

    «Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

    La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

    Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna… y la misma estética

    «Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

OpenAI tenía un matrimonio perfecto con Microsoft. Ahora debate si debería denunciarlo por «prácticas anticompetitivas», según el WSJ

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

OpenAI tenía un matrimonio perfecto con Microsoft. Ahora debate si debería denunciarlo por "prácticas anticompetitivas", según el WSJ

Durante años, la relación entre OpenAI y Microsoft ha sido considerada una de las alianzas más exitosas de la industria tecnológica. Sin embargo, una exclusiva del Wall Street Journal revela que lo que alguna vez fue una colaboración casi simbiótica se ha convertido en una competencia tensa y, potencialmente, insostenible.

¿De aliados a rivales?

Microsoft fue un catalizador fundamental para el ascenso de OpenAI: desde su inversión inicial de mil millones de dólares en 2019, la compañía de Redmond ha sido el principal proveedor de computación en la nube para OpenAI, contando con acceso exclusivo para comercializar sus herramientas de IA a través de Azure.

A cambio, Microsoft obtuvo acceso prioritario a algunas de las tecnologías más avanzadas del sector, incluyendo los modelos GPT, que son la base de productos como GitHub Copilot.

Pero en 2025, esta situación ha cambiado radicalmente: OpenAI ha comenzado a distanciarse de Microsoft, frustrada por problemas relacionadas con el suministro de recursos computacionales, por no mencionar su creciente demanda de autonomía operativa y estratégica.

OpenAI quiere tener su propio espacio

Una de las principales fuentes de fricción ha sido la lentitud de Microsoft a la hora de proporcionar los servidores y chips necesarios para sustentar el desarrollo de nuevos modelos de IA: según fuentes cercanas a OpenAI, esta situación ha obligado a la empresa a buscar acuerdos independientes con otros proveedores de centros de datos.

Por otro lado, aunque el contrato entre ambas empresas establece a Microsoft como el proveedor exclusivo de servicios de computación en la nube para OpenAI, incluye cláusulas que permiten ciertas excepciones estratégicas.

Una de ellas es la habilitación para que OpenAI desarrolle su propia infraestructura de cómputo, como es el caso del ambicioso proyecto de centro de datos llamado Stargate. Este centro de datos, financiado con capital externo, representa un paso significativo hacia la autonomía técnica de OpenAI y una clara señal de que la compañía busca reducir su dependencia de la infraestructura de Azure.

Así que, lo que inicialmente fue concebido como una concesión puntual, es ya visto como un intento deliberado de independizarse y, en algunos aspectos, rivalizar con su principal socio.


OpenAI tiene que colaborar con Microsoft por contrato… uno que puede romperse en cualquier momento por una razón muy concreta
En Genbeta

OpenAI tiene que colaborar con Microsoft por contrato… uno que puede romperse en cualquier momento por una razón muy concreta

Algo se ha roto tras la adquisición de Windsurf

El conflicto se intensifica con la adquisición pendiente por parte de OpenAI de Windsurf, una startup emergente especializada en herramientas de codificación asistidas por IA (que a su vez hacen uso de un ‘fork’ del Visual Studio Code de Microsoft).

Esta operación, valorada en aproximadamente 3.000 millones de dólares, ha generado una grave preocupación en Microsoft, que ve en Windsurf un activo estratégico clave en la carrera por dominar el mercado de desarrolladores con soluciones impulsadas por IA.

Microsoft ya compite directamente en ese espacio mediante GitHub Copilot, una de sus plataformas estrella basada precisamente en tecnología de OpenAI. Sin embargo, la posibilidad de que Windsurf se integre por completo en el ecosistema de OpenAI, sin compartir sus avances o algoritmos con Microsoft, ha encendido las alarmas en Redmond.

Según el contrato actual, Microsoft tiene acceso preferencial a la propiedad intelectual de OpenAI, pero la startup busca proteger la tecnología de Windsurf de esa obligación contractual para evitar que su socio convierta ese conocimiento en una ventaja competitiva directa: desde la perspectiva de OpenAI, permitir esto con Windsurf significaría ceder terreno en un ámbito en el que ambas empresas ya compiten frontalmente.

Esta situación ha generado un punto muerto en las negociaciones, ya que ni OpenAI está dispuesta a compartir activos estratégicos que podrían potenciar a su rival, ni Microsoft acepta quedar al margen de un desarrollo que, en el pasado, habría formado parte de su acceso exclusivo como inversor y socio preferente.

El botón nuclear de los tribunales

Tal es la magnitud del desacuerdo, que OpenAI ha considerado llevar el conflicto a un terreno legal: según fuentes cercanas a la compañía, OpenAI ha discutido internamente la posibilidad de acusar a Microsoft de prácticas anticompetitivas dentro del marco de su alianza estratégica, una jugada que implicaría recurrir a organismos reguladores del gobierno federal de Estados Unidos, como la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Dado que Microsoft ya está bajo escrutinio por parte de la FTC por sus inversiones en IA y su rol dominante en servicios en la nube, cualquier denuncia adicional podría fortalecer el argumento de que su influencia compromete la competencia leal en mercados emergentes.

Esta posible ofensiva legal rompería la frágil cordialidad que aún persiste entre ambas partes, pero no sería del todo descabellada: dado que OpenAI busca renegociar los términos de su contrato para tener mayor libertad sobre su propiedad intelectual, sus acuerdos de computación en la nube y su conversión a una entidad con fines de lucro.

Así, si considera que Microsoft obstaculiza deliberadamente estos procesos en beneficio propio, una intervención externa podría funcionar como palanca negociadora.


OpenAI acaba de firmar un contrato de 11.900 millones de dólares, según Reuters. Es un dardo envenenado para Microsoft
En Xataka

OpenAI acaba de firmar un contrato de 11.900 millones de dólares, según Reuters. Es un dardo envenenado para Microsoft

Entidad con fines de lucro (y de autonomía)

OpenAI enfrenta otro desafío clave: su transición a una entidad con fines de lucro (si Elon Musk se lo permite). Este cambio es crucial para poder captar nuevas rondas de financiación y eventualmente salir a bolsa. Sin embargo, la conversión requiere la aprobación de Microsoft, que busca obtener una mayor participación en la nueva estructura. Si OpenAI no logra completar este proceso antes de fin de año, corre el riesgo de perder hasta 20.000 millones de dólares en potenciales inversiones.

La disputa sobre cuánto control debería tener Microsoft en una futura OpenAI corporativa también ha contribuido a reavivar las tensiones sobre la independencia y el acceso a tecnologías críticas.

Oficialmente, la pareja sigue junta y feliz, pero…

A pesar de los conflictos, ambas partes mantienen públicamente una postura optimista: en declaraciones conjuntas, aseguran tener una «asociación productiva y de largo plazo» y expresan confianza en seguir colaborando en el desarrollo de herramientas de IA. Sin embargo, la realidad parece indicar un ‘desacoplamiento progresivo’.

Por un lado, OpenAI ya ha comenzado a diversificar agresivamente sus fuentes de cómputo. La compañía sigue firmando acuerdos con otros proveedores de centros de datos, incluyendo rivales directos de Microsoft, e incluso ha conseguido inversiones multimillonarias de firmas financieras independientes para financiar su propia infraestructura.

Por otro lado, Microsoft ha optado por reforzar su ecosistema de IA con desarrollos internos. Desde la contratación de expertos en modelos fundacionales hasta la aceleración de proyectos paralelos como su propio sistema de generación de código o herramientas empresariales de IA, el gigante tecnológico avanza hacia una posición en la que pueda prescindir, al menos en parte, de la tecnología desarrollada por OpenAI.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Esta no es la primera vez que han despedido a Sam Altman como CEO de una tecnológica. Pero entonces no tuvo retorno triunfal 

–
La noticia

OpenAI tenía un matrimonio perfecto con Microsoft. Ahora debate si debería denunciarlo por «prácticas anticompetitivas», según el WSJ

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El CEO de Rivian: «el problema no es el precio, es que los coches chinos son realmente mejores»

11 septiembre, 2025
Tecnología

«Son una amenaza seria pero podemos resistir y contratacar»: Xavier Martinet, CEO de Hyundai Europa, ante la amenaza China y su próximo lanzamiento

11 septiembre, 2025
Tecnología

La Vuelta se ha convertido en el escaparate mundial de las protestas propalestinas. Madrid tiene un plan para evitarlo: blindarse

11 septiembre, 2025
Tecnología

Un juez declara legal que no te contraten en Reino Unido por ser del equipo de fútbol rival del resto de la plantilla

11 septiembre, 2025
Tecnología

«Lavadora, me he manchado de tomate»: para las marcas, el futuro de la tecnología es charlar con todos los electrodomésticos

11 septiembre, 2025
Tecnología

Una escurridiza mariposa se ha convertido en el animal con mayor número de cromosomas del que tenemos noticia: 229 pares

11 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil