A pesar de proyectar unos ingresos anualizados de 12.000 millones de dólares para 2025, una cifra comparable al PIB de un país pequeño, la empresa de inteligencia artificial OpenAI sigue enfrentando un desafío crítico: la rentabilidad. Un análisis reciente de The Information destaca que tanto OpenAI como su rival Anthropic continúan gastando más de lo que ganan, una tendencia que se espera persista en los próximos años.

El crecimiento de ingresos de OpenAI es notable. En comparación con los 3.700 millones de dólares (o 5.500 millones, según otras fuentes) generados en 2024, la proyección para 2025 representa un aumento espectacular. Por su parte, Anthropic también muestra un ascenso, con una estimación de ingresos de 4.000 millones de dólares, lo que sugiere un fuerte aumento en la base de usuarios de ambas plataformas. De hecho, se estima que 700 millones de personas utilizan ChatGPT semanalmente.
Sin embargo, detrás de estas cifras impresionantes, se esconde una realidad financiera compleja. Según proyecciones internas, OpenAI gastaría alrededor de 8.000 millones de dólares solo en gastos operativos directos este año. Al sumar otras obligaciones financieras e inversiones, el déficit es considerable.
Inversión a gran escala y planes ambiciosos
Las empresas de IA están en una fase de «quema de dinero» masiva, respaldada por rondas de inversión multimillonarias que les permiten operar con pérdidas mientras escalan sus operaciones. OpenAI, en particular, tiene planes de inversión monumentales. Esto incluye la adquisición del estudio de diseño de Jony Ive por 6.500 millones de dólares y el ambicioso proyecto Stargate, que se espera que requiera una fortuna para su desarrollo.
Según la hoja de ruta financiera de la compañía, se proyecta que OpenAI no alcanzará la rentabilidad hasta el año 2029, momento en el que aspiran a generar 100.000 millones de dólares en ingresos. Aunque estas proyecciones son prometedoras, no dejan de ser una estimación, y el camino para alcanzarlas estará marcado por una continua y elevada inversión en infraestructura y desarrollo tecnológico.