• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Google lanza por sorpresa una nueva aplicación para el Apple Watch: el Calendario de Google ya está disponible

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    «Apple no quería correr riesgos». Gurman afirma que aún quedan dos grandes novedades de iOS 26 por conocer

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Llega esta semana el Social Media Day. El evento que redefine el futuro de las redes sociales y tendencias digitales

    Fuerte inversión en Startups argentinas. Las nuevas empresas superan los U$100 millones en 2025 y se proyecta una fuerte aceleración para 2026

    FITHEP Centro 2025: Córdoba impulsó la transformación tecnológica del sector alimentario

  • Noticias

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

  • Gamer

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

    HUMÉTRICA: Plataforma digital que evalúa, entrena y desarrolla habilidades blandas

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Google lanza por sorpresa una nueva aplicación para el Apple Watch: el Calendario de Google ya está disponible

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    «Apple no quería correr riesgos». Gurman afirma que aún quedan dos grandes novedades de iOS 26 por conocer

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Llega esta semana el Social Media Day. El evento que redefine el futuro de las redes sociales y tendencias digitales

    Fuerte inversión en Startups argentinas. Las nuevas empresas superan los U$100 millones en 2025 y se proyecta una fuerte aceleración para 2026

    FITHEP Centro 2025: Córdoba impulsó la transformación tecnológica del sector alimentario

  • Noticias

    Adiós a la brecha de género en IT: Mediapila ofrece cursos gratuitos de programación para mujeres

    El Norte Grande exige equidad: Industriales y UIA debaten en Salta por políticas urgentes para acortar la brecha tecnológica y productiva

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

    Lanzan seis programas estratégicos para fomentar el desarrollo productivo vitivinícola del país

    Tucumán busca sostener la actividad industrial y abre una nueva oportunidad para la innovación y el desarrollo tecnológico

  • Gamer

    El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

    Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

    Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

    Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

    HUMÉTRICA: Plataforma digital que evalúa, entrena y desarrolla habilidades blandas

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
30 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

En un fallo sin precedentes, la Justicia estadounidense —encarnada por la jueza Loretta Preska— dictó un fallo de 25 páginas en el que condena a Argentina a pagar más de 16.000 millones de dólares por supuestas irregularidades en la nacionalización de YPF en 2012. Esta transferencia deberá hacerse en un plazo de 14 días mediante la cesión del 51% de las acciones Clase D de la empresa, que controla el Estado a través de la ANSES y el Tesoro.

Hasta el Departamento de Justicia del gobierno de EE.UU. se opone, y Argentina ya decidió que apelará. ¿Quiénes son los demandantes, de qué se acusa al país y qué es lo que sucedió en el juicio hasta el momento? Xataka Argentina te lo explica todo.

El origen del fallo: quiebra del Grupo Petersen y la compra de Burford

Todos sabemos de la privatización de YPF por allá en 1990, durante el gobierno de Carlos Menem. Entonces, la mayoría de sus acciones se vendieron, el Estado perdió su control y sus nuevos dueños pasaron a ser, principalmente, Repsol e inversores privados.

Pero luego el Grupo Petersen (Petersen Energía Inversora y Petersen Energía), se hizo con el 25% de acciones que le compró a Repsol. Pudo hacerlo mediante un préstamo de un grupo de bancos (Credit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa). Básicamente, compró las acciones con la promesa de pagar con las ganancias.

Más tarde, tras la expropiación de YPF en 2012, Petersen quiebra y ahí es cuando aparece Burford Capital, que compra sus derechos a litigar. Es decir; adquiere la posibilidad de participar en el juicio, con todos sus derechos y obligaciones. Burford es un hedge fund que se dedica justamente a la compra de los derechos de litigio de empresas quebradas de todo el mundo. Una vez los posee, inicia juicios por sumas mucho mayores.


Los precios de nafta y gasoil subieron un 5% en Puma, Shell y Axion, mientras YPF evalúa qué hacer: rebote del mercado volátil en Argentina
En Xataka Argentina

Los precios de nafta y gasoil subieron un 5% en Puma, Shell y Axion, mientras YPF evalúa qué hacer: rebote del mercado volátil en Argentina

Es en el 2015 cuando se presenta la demanda por primera vez, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Todos los gobiernos sucesivos (Mauricio Macri y Alberto Fernández) sostuvieron la misma posición como estrategia: argumentan que la compra de acciones del Grupo Petersen a Repsol fue fraudulenta.

¿Por qué? Aducen que los acuerdos fueron falsos, que se negoció «sin poner un peso», y que entraba en juego el Estatuto de YPF que ponía como condición, que si alguien compraba más del 15% de las acciones de la empresa, debía compensar a todos sus accionistas con la misma oferta.

Durante el plenario de las comisiones del Senado del 2012, donde se debatía la expropiación, Santiago Pérez Teruel, abogado del equipo de Axel Kicillof, viceministro de Economía por aquel entonces, había señalado: “En lo que se estaría agraviando Petersen es en la imposibilidad de cumplir compromisos privados respecto de los cuales el Estado nacional ni YPF tienen que ver. Si apalancaron la compra de acciones con un contrato privado con un banco, es un riesgo empresario que corrieron ellos”.

La demanda de Burford a la Argentina

Burford Capital demanda al Estado por dos cuestiones: alega que se incumplió con el Estatuto de YPF definido en 1993 (que garantizó su privatización) y que dicta que si un comprador supera más del del 15% de las acciones de la empresa debería ofrecer lo mismo a todos los accionistas.

El gobierno compró en 2012 el 51% de las acciones de Repsol, sin realizar a los demás accionistas una Oferta Pública de Adquisición. Sin embargo, hay motivos que sostienen esta decisión: la defensa argentina planteó que la Constitución está por encima del estatuto de una empresa y que se rigieron por la Ley de Expropiación. Por otro lado, el coste económico. Si esa oferta se hacía a todos los dueños, más allá de la parte comprada, habría implicado comprar el 100% de las acciones a un costo de aproximadamente 19.000 millones, según los cálculos de Kicillof.

El segundo motivo que empuja la demanda de Burford es que dudan de la legalidad de la prohibición del giro de dividendos que se estableció al expropiar la empresa.

¿Sin pasar por el Congreso?

Ahora, la jueza espera que el fallo se resuelva a favor de la demanda en un plazo de 14 días, algo sumamente improbable. Es que cualquier entrega de acciones de YPF debería ser aprobada primero por el Congreso nacional, a través de una nueva ley, porque así fue como se nacionalizó, a través de la Ley N° 26.741 de Soberanía Hidrocarburífera. Esta ley declaró de interés público nacional y sujeto a expropiación el 51% de las acciones de YPF que pertenecían a Repsol.

En el caso de que el presidente Javier Milei quiera cumplir con la sentencia de Preska a través del acostumbrado Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), de todas formas ese DNU debería ser avalado por el Congreso.

–
La noticia

Ordenan que YPF entregue el 51% de sus acciones en el juicio por expropiación: cronología del caso y qué podría pasar

fue publicada originalmente en

Xataka Argentina

por
Fernando G. Villalba

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse

30 junio, 2025
Tecnología

El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

30 junio, 2025
Tecnología

Algo está pasando en Meta: ninguna otra gran tecnológica está teniendo un 2025 bursátil tan bueno como ella

30 junio, 2025
Tecnología

Apple lideraba los wearables a nivel mundial. Ahora es tercera tras dos fabricantes chinos

30 junio, 2025
Tendencias

El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

30 junio, 2025
Tendencias

El minoxidil parecía el gran medicamento milagro contra la calvicie. Una farmacéutica financiada por Google lo acaba de superar

30 junio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil