• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Las mejores películas de terror: 24 pesadillas que no te dejarán dormir durante meses

    Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

    Renfe está encantada con tener competencia en el Madrid-Galicia. Sobre todo, desde que sabe que no tendrá competencia

    Llega BanksWeek, el «Hot Sale» de los bancos: cómo aprovechar descuentos de hasta 60%

    El caballo de Troya de Xiaomi ya está aquí: un ecosistema doméstico del que no podrás escapar

    España, a la cabeza en Europa en trabajadores con estrés o depresión y tenemos al culpable: el trabajo

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5: el poder más avanzado no es fuerza bruta, es saber usarla con inteligencia en la gama alta

    Las mejores películas de terror: 24 pesadillas que no te dejarán dormir durante meses

    Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

    Renfe está encantada con tener competencia en el Madrid-Galicia. Sobre todo, desde que sabe que no tendrá competencia

    El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa

    El caballo de Troya de Xiaomi ya está aquí: un ecosistema doméstico del que no podrás escapar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Las mejores películas de terror: 24 pesadillas que no te dejarán dormir durante meses

    Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

    Renfe está encantada con tener competencia en el Madrid-Galicia. Sobre todo, desde que sabe que no tendrá competencia

    Llega BanksWeek, el «Hot Sale» de los bancos: cómo aprovechar descuentos de hasta 60%

    El caballo de Troya de Xiaomi ya está aquí: un ecosistema doméstico del que no podrás escapar

    España, a la cabeza en Europa en trabajadores con estrés o depresión y tenemos al culpable: el trabajo

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5: el poder más avanzado no es fuerza bruta, es saber usarla con inteligencia en la gama alta

    Las mejores películas de terror: 24 pesadillas que no te dejarán dormir durante meses

    Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

    Renfe está encantada con tener competencia en el Madrid-Galicia. Sobre todo, desde que sabe que no tendrá competencia

    El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa

    El caballo de Troya de Xiaomi ya está aquí: un ecosistema doméstico del que no podrás escapar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
24 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

En la mitología china, Kuafu era un gigante que desafió a los dioses al intentar atrapar el sol para dar luz y calor a su pueblo. Siglos después, China vuelve a perseguir esa misma ambición, pero ahora con ciencia de vanguardia: la de crear un “sol artificial” que proporcione energía limpia e ilimitada. Y en ese camino, los ingenieros acaban de presentar un nuevo protagonista digno de leyenda: un robot colosal.

El brazo para la fusión. El gigante asiático ha desarrollado una plataforma de manipulación remota para los futuros reactores de fusión. Se trata de un sistema con tres brazos robóticos, cuyo manipulador principal puede levantar hasta 60 toneladas —el peso de diez elefantes africanos— con una precisión milimétrica, según South China Morning Post. Mientras tanto, los dos brazos secundarios destacan por una precisión aún más extrema: ±0,01 milímetros, lo que lo convierte en el sistema de manejo remoto más avanzado en el campo de la fusión.

Más cerca del “sol artificial”. El objetivo de todo este proyecto es alcanzar la fusión nuclear estable, esa energía casi inagotable que imita el proceso que ocurre en el núcleo del Sol. De hecho, China lleva años batiendo récords en su reactor experimental EAST, que este año ha logrado mantener un plasma confinado durante 1.066 segundos, un récord mundial que supera ampliamente los 403 segundos alcanzados en 2023. Pero para que esa energía llegue a ser comercial hace falta resolver un reto mayúsculo: el mantenimiento.

Los componentes internos de un reactor, como el revestimiento o el divertor, se dañan constantemente por el calor, la radiación y los campos magnéticos. Y aquí es donde entra en juego este nuevo robot: ningún ser humano podría trabajar en esas condiciones extremas.


Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión, China ha encontrado un atajo
En Xataka

Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión, China ha encontrado un atajo

El proyecto en profundidad. El robot forma parte del CRAFT (Comprehensive Research Facility for Fusion Technology), una instalación en Hefei, Anhui, apodada “Kuafu” en honor al gigante mítico. Más de 300 científicos e ingenieros participan en este proyecto, según SCMP, bajo la supervisión del Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias. “Hemos desarrollado una máquina capaz de cumplir requisitos extremadamente exigentes al superar obstáculos en materiales, sensores y control”, explicó Pan Hongtao, investigador del Instituto.

La idea es usar CRAFT como un banco de pruebas para desarrollar y validar tecnologías clave de la fusión, incluyendo las que se aplicarán en el futuro Reactor de Fusión Experimental Chino (CFETR) y en el proyecto internacional ITER en Francia.

¿Listo para entrar en acción? Por ahora, no hablamos de un robot operativo en un reactor, sino de una plataforma experimental. Según China Daily, el sistema ha superado ya la evaluación de expertos y servirá como plataforma de verificación de ingeniería para garantizar que, cuando los reactores entren en funcionamiento, el mantenimiento remoto sea seguro y preciso. CRAFT, donde se aloja, tiene previsto completarse a finales de 2025. 

Más allá de la fusión. Aunque el objetivo inmediato es mantener reactores de fusión, la tecnología no se limita a ese campo. Según CGTN, los avances logrados en este robot podrían aplicarse también en inspección de plantas nucleares, industria aeroespacial, operaciones con maquinaria pesada o incluso rescates de emergencia.

Una carrera global por el sol artificial. El robot de Kuafu no surge en un vacío. Otros países también desarrollan sistemas de mantenimiento remoto, aunque con capacidades mucho menores. El brazo más avanzado de Mitsubishi Heavy Industries (Japón) soporta solo 2 toneladas. En contraste, el robot chino puede manipular cargas 30 veces superiores.

En el plano internacional, el proyecto ITER en Francia —en el que participan 35 países— contará con un sistema capaz de manejar hasta 45 toneladas. El nuevo sistema chino ya lo supera en capacidad de carga, aunque ambos siguen siendo plataformas de desarrollo más que sistemas operativos.

La hoja de ruta es clara pero lenta: los expertos chinos calculan que aún faltan 30 a 50 años para ver reactores de fusión comerciales. Y la Unión Europea, con su proyecto EUROFusion, no espera comenzar pruebas con plasma hasta finales de este año.

Previsiones. La apuesta china por la fusión nuclear avanza con pasos firmes. El desarrollo de un robot capaz de levantar 60 toneladas con precisión quirúrgica no es un simple logro de ingeniería: es una pieza esencial para que algún día los reactores de fusión puedan mantenerse y funcionar de forma estable.

La humanidad lleva más de 70 años intentando replicar la energía del Sol en la Tierra. Con avances como este, China muestra que está decidida a ser protagonista en esa carrera. Tal vez falten décadas para ver centrales de fusión en funcionamiento, pero cada paso nos acerca un poco más a esa utopía de capturar el sol.

Imagen | FreePik

Xataka | El mayor proyecto de fusión nuclear del planeta ha sobrevivido a los contratiempos. Esta es la fecha en la que debería estar listo ITER

–
La noticia

Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5: el poder más avanzado no es fuerza bruta, es saber usarla con inteligencia en la gama alta

24 septiembre, 2025
Tecnología

Las mejores películas de terror: 24 pesadillas que no te dejarán dormir durante meses

24 septiembre, 2025
Tecnología

Renfe está encantada con tener competencia en el Madrid-Galicia. Sobre todo, desde que sabe que no tendrá competencia

24 septiembre, 2025
Tecnología

Llega BanksWeek, el «Hot Sale» de los bancos: cómo aprovechar descuentos de hasta 60%

24 septiembre, 2025
Tendencias

El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa

24 septiembre, 2025
Tecnología

El caballo de Troya de Xiaomi ya está aquí: un ecosistema doméstico del que no podrás escapar

24 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil