En medio del torbellino del Summer Game Fest 2025, con anuncios, tráilers y promesas, hubo un juego que dio un pequeño avance durante el Xbox Game Showcase y que quizá te haya pasado desapercibido. Se trata de The Blood of Dawnwalker, el nuevo RPG de fantasía oscura desarrollado por Rebel Wolves, el estudio fundado por exmiembros clave de CD Projekt RED, incluyendo al mismísimo director de The Witcher 3, Mateusz Tomaszkiewicz.
Vampiros, libertad narrativa y decisiones con consecuencias reales: la promesa de The Blood of Dawnwalker
The Blood of Dawnwalker nos pone en la piel de Coen, un joven maldito con un destino dual: humano de día, vampiro de noche. El punto de partida ya es intrigante, pero lo que verdaderamente destaca es la manera en la que el juego plantea su estructura narrativa. Tomaszkiewicz lo dijo claro en un artículo para Xbox Wire:
«Queremos dar a los jugadores el máximo control sobre la narrativa un objetivo claro, pero con múltiples caminos para lograrlo. Para nosotros, esa es la fortaleza única de los videojuegos como medio narrativo: la capacidad del jugador para actuar. La forma en la que el juego se adapta a tus acciones».
El sistema de combate también reflejará esta dualidad, según el propio Tomaszkiewicz. Durante el día, peleamos con espadas y hechizos oscuros. Durante la noche, accedemos a poderes vampíricos que nos permiten desatar todo nuestro potencial sobrenatural… al precio de nuestra salud mental y control.
El equipo de Rebel Wolves ha trabajado en un protagonista que no es un avatar vacío, revela el artículo ya citado en Xbox Wire. Es un personaje con objetivos, con seres queridos a los que proteger, pero el cómo llegar a cumplir esa misión queda en nuestras manos. Hay múltiples caminos, bifurcaciones morales, consecuencias tangibles.
Un mundo ambientado en la Europa del Este y con contexto histórico
La historia se desarrollará en Vale Sangora, un valle ficticio perdido entre los montes Cárpatos de Europa del Este, en el corazón de una época que no necesita monstruos para ser aterradora: la Europa del siglo XIV. En ese contexto, el juego mezcla la crudeza histórica con la fantasía oscura.
Y es que, mientras el continente se tambalea bajo el peso de guerras interminables, lo peor aún estaba por llegar: la Peste Negra. La devastación fue tan absoluta que dejó regiones enteras al borde del colapso social. Rebel Wolves utiliza este contexto real como semilla para su mundo: la peste no solo trajo muerte, sino que abrió la puerta a horrores aún más profundos.
The Blood of Dawnwalker pasó de puntitas por el Summer Game Fest, pero para quienes saben leer entre líneas, hay algo muy especial cocinándose en las sombras. El equipo de Rebel Wolves ya ha probado tener la capacidas de crear mundos oscuros, historias profundas y personajes condenados a elegir entre el destino y la redención. Esto no garantiza el éxito, claro, pero al menos alimenta la expectativa.
Si este juego cumple lo que promete, podría convertirse en uno de los RPG más importantes de la generación. El juego tiene su lanzamiento programado para 2026, aunque apun sin una fecha exacta confirmada por parte del estudio.
–
La noticia
Paso desapercibido en Summer Game Fest, pero el director de The Witcher 3 trae algo grande entre manos: The Blood of Dawnwalker muestra sus ambiciones
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.