Era algo eventual, pero los dispositivos móviles poco a poco han entrado al mundo de los videojuegos. Tenemos joyas como Pokémon Go o Zenless Zone Zero (ZZZ) y otros juegos que logran darnos una consola portátil multifuncional en el bolsillo. Pero, a medida que nos volvemos más cercanos con el smarpthone, también surgen los peligros, especialmente en Latinoamérica. En ese contexto, hay una acción relacionada con el celular que muchos ignoran, pero que puede ayudar a fortalecer la seguridad digital.
¿Qué haces al salir de casa con el celular en la mano? Lo último que se te ocurriría es apagar la función del WiFi. No te culpamos, lo más cómodo es regresar al hogar para que el dispositivo se conecte automáticamente y recibir las notificaciones al instante. Pero, este hábito conlleva riesgos informáticos y te explicamos cuáles son.
Más vale prevenir que lamentar
Aunque tu celular no te avise, cuando el WiFI se queda prendido, se conectará a cualquier conexión disponible en tu área. Las redes públicas son centros de amenazas que desconocemos de sus intenciones, y al estar dentro de su rango nos exponemos a que nuestros datos privados queden a su disposición.
Por otro lado, hay redes de Internet que usamos cotidianamente, ya sea en el trabajo, la escuela o la casa de un amigo. En el papel suena práctico, pero el problema es que, ahí mismo, se guardan nuestras contraseñas más personales, con lo que es más sencillo que algún cibercriminal conozca nuestros patrones de conexión.
Con base en lo anterior, te revelamos que, un hechizo simple, pero inquebrantable para proteger la privacidad en tu celular es eliminar las redes de conexión que ya no necesites. En Android, apagar el WiFi y borrar los puntos de conexión guardados no siempre es suficiente, pero, no te asustes que también existe una solución.
Una gran cantidad de teléfonos Android utilizan Bluetooth para determinar la ubicación, por lo que es recomendable revisar qué aplicaciones tienen permisos para acceder a esta función. Para cambiarlo, se puede acceder a ello desde el menú de «Ubicación» en la configuración del dispositivo, con lo que habilitamos qué apps pueden rastrearnos.
Más recomendaciones para que sientas tranquilidad
Si aplicas este tip, podrás navegar con más seguridad en el celular. Pero, como siempre, no basta con seguir una medida nada más, ya que no sólo saldrás de tu casa por alguna botana a la tienda de la esquina, sino que, en otras ocasiones, tendrás que viajar por días sin acceso a tu red de WiFi original.
El otro consejo que te damos para que tu información en Internet esté protegida, es que uses los datos móviles para apps de mensajería y si quieres ver videos, películas, series o escuchar música, tienes que descargar todo ese contenido previamente. Ya si te aburres, instala estos juegos clásicos del gaming gratis para celulares en México y Latinoamérica, por si las dudas.
–
La noticia
Pocos lo hacen, pero desactivar el WiFi al salir de casa aumenta la seguridad en tu celular: un truco que puede salvar tu cartera y datos
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Irvin Escalona
.